Secciones

La PDI recuperó más de 400 millones de pesos en droga

Banda operaba con internos desde las cárceles de Arica e Iquique. Narco a cargo cayó detenido en plena carretera.
E-mail Compartir

A través de una extensa investigación policial, se logró desbaratar una banda internacional que se dedicaba al ingreso de sustancias ilícitas a nuestro país.

Personal de la Brigada Antinarcóticos de la PDI Calama, consiguió la captura de un narcotraficante, quien estaba a cargo de la operación, que era coordinaba por dos internos desde las cárceles de Iquique y Arica.

Finalmente consiguieron decomisar una importante cantidad de droga, además de aprehender a cinco sujetos, entre quienes se encuentran dos con un amplio prontuario policial.

operación

La labor investigativa realizada en conjunto con el Ministerio Público, permitió establecer que el procedimiento sería contando incluso con escolta.

El objetivo del narcotraficante era garantizar el ingreso de la marihuana a la ciudad.

En el sector de Chiu Chiu los detectives realizaron el control del vehículo que los resguardaba y en cuyo interior viajaba el cabecilla de la operación.

Junto al "jefe" viajaban otros dos sujetos, un chileno y un hombre de nacionalidad boliviana. Todos fueron detenidos.

El auto en que se transportaba la droga al ver la presencia policial se dio a la fuga, ingresando al perímetro urbano.

Comenzó así una persecución policial por varias calles de la ciudad que terminó muy cerca de un centro médico privado, donde dos funcionarios fueron atacados.

En una temeraria acción y al verse rodeado, el conductor del vehículo intentó atropellar a uno de los efectivos, quien debió disparar directo al móvil.

En su desesperado intento de huir, retrocedió, maniobra en que además alcanzó a otro detective, quien también se vio en la obligación de disparar contra las ruedas.

El actuar policial finalmente permitió la detención de los dos ocupantes que viajaban en el móvil con 30 kilos de marihuana ocultos en su interior.

Tras conseguir la detención de la totalidad de la banda, incluido el cabecilla de la operación, se pudo recuperar el resto de la droga que se quería ingresar.

Eran 81 kilos que se encontraban ocultos en un sector cercano a Chiu Chiu. La droga fue avaluada en más de 400 millones de pesos, sacando de circulación 340 mil dosis.

Internas presentarán en sociedad su primer corto

E-mail Compartir

Una vez a la semana, quince internas del Centro de Detención Preventiva de Calama, asisten a un taller de Cine Social a cargo de la Agrupación Cultural SKA-EDA.

Ensayan diversas situaciones cotidianas y en paralelo, afinan el guión de su propio cortometraje, objetivo final del curso.

Todo bajo la atenta mirada de Andrea Bucarey, interna que asumió las riendas de este rodaje. "Me gusta mucho aprender cosas nuevas y así no volver a lo que hacía antes cuando estaba en la calle", explicó.

A su lado, María Contreras, una de las actrices, refrenda cada una de las palabras de su directora.

"Siempre hemos tratado de salir de esto que estamos viviendo y hacemos el esfuerzo para que el cortometraje nos salga bien. Queremos que este trabajo sirva como mensaje a otras niñas que andan en cosas malas, para que tomen conciencia y no lleguen a este lugar donde estamos nosotras", dijo.

No quieren adelantar mucho sobre el guión final. "Hay que darle un toque se sorpresa" dicen. Lo que sí decidieron, en conjunto, es no ahondar en historias tan dramáticas y así "no dar el típico tono lastimero al producto final".

Iván Huidobro, profesor del taller, asegura que más bien se inclinarán por la comedia. "El objetivo es mostrar este trabajo a toda la comunidad. Tendremos un estreno público y en una segunda etapa presentaremos el cortometraje a festivales nacionales y ojalá extranjeros", señaló.

Las quince internas que participan en este taller, afinan los últimos detalles de su guión. Uno que las ilusiona y que las mantiene muy entusiasmadas.