Secciones

Dirigentes de gendarmería acusan dramas en nueva cárcel

Presidente de asociación de funcionarios reclama que se le ha dado más importancia a reclusos, que a ellos.
E-mail Compartir

Luego del reciente traslado de reos a la nueva cárcel concesionada de la ciudad, realizado la noche del viernes pasado y que fue considerado un éxito en cuanto a rapidez y seguridad, los propios funcionarios sacaron la voz y comienzan a apreciar las primeras problemáticas internas.

Según dicen quedó en evidencia el descuido que se le ha dado al área de gendarmería, ya que a pesar de ser una de las cárceles con mayor seguridad e infraestructura en la región, explican que sólo han dado la suficiente importancia a los reclusos y no al equipo humano que trabaja en el recinto.

"Lamentablemente todavía estamos con la esperanza que tengamos soluciones, pero no hay preocupación por el recurso humano, como siempre en gendarmería, porque en este caso, si bien es cierto que hay unidades seguras, que para los reos trae muchas cosas positivas, no es así para el personal de gendarmería que trabaja en el lugar", comentó Héctor García, presidente de la Asociación de Gendarmes de Antofagasta.

El dirigente mencionó entre los problemas la falta de locomoción adecuada o necesaria para el traslado del personal, ya que hay sólo un bus para 200 funcionarios.

Agrega que hay una ausencia de dependencias para que los trabajadores hospeden, la negativa en aumentar los sueldos y entregar los uniformes completos de gendarmería. Como también destacan -según acusa- problemas con la alimentación de los trabajadores, no siendo la adecuada para el personal que pernocta.

Errores que -se espera- sean solucionados a la brevedad por las autoridades del recinto carcelario.

Preocupación en el centro penitenciario que además se suma a la falta de traslado de visitas, quienes ayer fueron por primera vez a ver a los reos al nuevo recinto, mediante su propia organización. Ante esto, se espera pronto se encuentre una solución favorable para ambas partes, ya sea llegando a un acuerdo con los microbuseros de la ciudad, para que lleguen al sector penitenciario, o que la misma cárcel contrate movilización para los visitantes.

Por su parte, el director regional de Gendarmería, Tulio Arce, dijo que en general el proceso de incorporación de los reos se desarrollaba normalmente.

Agregó que los pequeños detalles se irán solucionando y en el caso de los traslados de los familiares se buscará un pronto arreglo.

"Para el traslado hay un solo bus para 200 funcionarios". Héctor García, presidente de la Asociación de Gendarmes Antofagasta

Mujer agredió con tapa de greda a su conviviente

Hombre terminó con lesiones de carácter menos grave. Ella fue detenida.
E-mail Compartir

No tuvo el mejor de los recibimientos un hombre de 44 años que regresaba a su hogar luego de una ardua jornada laboral.

Cuando la mayoría estaba descansando en jornada de sábado, él debió cumplir con su trabajo para llevar el sustento a su hogar.

Cansado regresó a casa cerca de las 23.00 horas con ganas de descansar y recuperar fuerzas para la nueva semana de compromisos que debe cumplir.

Llegó al inmueble que comparte junto a su pareja en calle Tarapacá, sorprendiendo a la mujer de 35 años compartiendo una cerveza junto a una amiga.

A ella poco le importó que el "amor de su vida" había llegado cansando luego de una extenuante jornada.

De forma sutil el afectado le pidió que dejara de tomar y que la amiga que la acompañara se retirara del inmueble para poder descansar.

Al parecer el alcohol ya se le había subido a la cabeza a la mujer, quien comenzó una discusión con el trabajador.

La cosa fue subiendo de tono y comenzaron los insultos. Él quiso controlar lo que estaba ocurriendo y optó por decirle que se calmara, de lo contrario se iba a comunicar con Carabineros.

Ella hizo caso omiso, incluso se descontroló aún más al ver que su pareja le había llamado la atención de esa forma.

Ambos bajaron al primer piso, donde la agresora desapareció por algunos minutos. Había ido en busca de elementos contundentes.

Lo primero que encontró fue una tapa de una olla de greda de gran peso, con la que procedió a agredir al sujeto.

Con el objeto le propinó un fuerte golpe en la cabeza, momento en que llegó personal policial.

El afectado procedió a relatar lo ocurrido a los funcionarios, quienes tras escuchar el relato procedieron a aprehender a la conviviente.

La víctima fue derivada al servicio de urgencia del hospital Carlos Cisternas, donde fue atendido por el personal médico de turno.

Los facultativos establecieron que el golpe que recibió en la cabeza con la tapa de greda, le produjo lesiones de carácter menos grave.

Fue derivado a su hogar, mientras que la mujer quedó detenida en el calabozo.

La detenida quedó a disposición de la justicia, donde deberá responder por este episodio de violencia intrafamiliar.

Un caso que se bien es aislado, se ha ido repitiendo en las últimas semanas, donde los hombres en varios casos se han convertido en víctimas de maltrato al interior de la pareja.

Factor común, el consumo de alcohol, que ha quedado demostrado provoca que varios pierdan el control y termine agrediendo a sus parejas.

Dirigentes de gendarmería acusan dramas en nueva cárcel

Presidente de asociación de funcionarios reclama que se le ha dado más importancia a reclusos, que a ellos.
E-mail Compartir

Luego del reciente traslado de reos a la nueva cárcel concesionada de la ciudad, realizado la noche del viernes pasado y que fue considerado un éxito en cuanto a rapidez y seguridad, los propios funcionarios sacaron la voz y comienzan a apreciar las primeras problemáticas internas.

Según dicen quedó en evidencia el descuido que se le ha dado al área de gendarmería, ya que a pesar de ser una de las cárceles con mayor seguridad e infraestructura en la región, explican que sólo han dado la suficiente importancia a los reclusos y no al equipo humano que trabaja en el recinto.

"Lamentablemente todavía estamos con la esperanza que tengamos soluciones, pero no hay preocupación por el recurso humano, como siempre en gendarmería, porque en este caso, si bien es cierto que hay unidades seguras, que para los reos trae muchas cosas positivas, no es así para el personal de gendarmería que trabaja en el lugar", comentó Héctor García, presidente de la Asociación de Gendarmes de Antofagasta.

El dirigente mencionó entre los problemas la falta de locomoción adecuada o necesaria para el traslado del personal, ya que hay sólo un bus para 200 funcionarios.

Agrega que hay una ausencia de dependencias para que los trabajadores hospeden, la negativa en aumentar los sueldos y entregar los uniformes completos de gendarmería. Como también destacan -según acusa- problemas con la alimentación de los trabajadores, no siendo la adecuada para el personal que pernocta.

Errores que -se espera- sean solucionados a la brevedad por las autoridades del recinto carcelario.

Preocupación en el centro penitenciario que además se suma a la falta de traslado de visitas, quienes ayer fueron por primera vez a ver a los reos al nuevo recinto, mediante su propia organización. Ante esto, se espera pronto se encuentre una solución favorable para ambas partes, ya sea llegando a un acuerdo con los microbuseros de la ciudad, para que lleguen al sector penitenciario, o que la misma cárcel contrate movilización para los visitantes.

Por su parte, el director regional de Gendarmería, Tulio Arce, dijo que en general el proceso de incorporación de los reos se desarrollaba normalmente.

Agregó que los pequeños detalles se irán solucionando y en el caso de los traslados de los familiares se buscará un pronto arreglo.

"Para el traslado hay un solo bus para 200 funcionarios". Héctor García, presidente de la Asociación de Gendarmes Antofagasta

En un vehículo particular quisieron trasladar droga

E-mail Compartir

El móvil iba con destino a Santiago y fue fiscalizado en la ruta B-25 kilómetro 108, por personal del OS-7 de Carbineros.

Fue con el apoyo del perro detector de droga Moro, que se pudo establecer que en el móvil trasladaban sustancias prohibidas.

Los funcionarios procedieron a la revisión del equipaje, donde se confirmó había droga al interior de un saco plástico.

Se encontraron 25 kilos 750 gramos de pasta base de cocaína y nueve kilos 980 gramos de marihuana prensada.

En el lugar se detuvo al conductor, identificado con las iniciales JBMF, chileno, 52 años, quien fue detenido en el lugar por tráfico de drogas.

Joven fue detenido por tocaciones a mujer mayor

E-mail Compartir

Detenido terminó un hombre de 20 años, que fue descubierto por testigos realizando tocaciones impropias a una mujer de 34 años. La víctima fue a dejar a sus hijos a clases. Al regresar se encontró con un ciudadano de nacionalidad colombiana que la abordó y comenzó a manosear sus partes íntimas, luego la arrojó al suelo.

La mujer como pudo, se libró de sus garras y escapó. Hechos que fueron presenciados por un anónimo, quien al percatarse de la situación, denunció con Carabineros que realizaban un patrullaje preventivo por el área.

El hombre fue aprehendido, mientras que la mujer se recupera de la incómoda experiencia.