Secciones

Mineras debieron detener faenas y Sernatur cierra atractivos turísticos

E-mail Compartir

lLas divisiones de Codelco, Chuquicamata y Radomiro Tomic, informaron de la suspensión de sus faenas en la mina, debido al frente que afectó a la Provincia El Loa.

Medida que se adoptó a fin de velar por la seguridad de los trabajadores, que podían ver expuesta su integridad debido a la nevazón y el intenso viento.

Los mineros a través de las redes sociales comenzaron a subir fotos donde quedaba en evidencia las condiciones que presentaban las faenas. Es importante precisar que el resto de las labores se desarrollaron con total normalidad. Sólo en el área mina fue se debieron suspender las funciones como medida preventiva.

En ambos minerales el reinicio de las funciones fue evaluado minuto a minuto, debido a que las condiciones climáticas eran variables. En el caso de Ministra Gabriela Mistral, fueron los trabajadores quienes informaron que por momento debieron quedar suspendidas las faenas.

Atractivos

Atractivos

Mientras que los salares de Tara y Aguas Caliente, además de Pujsa fueron cerrados según informó el Sernatur. El Valle de la Luna y lagunas Miscanti -Miñiques también estaban inhabilitados para concurrir.

Se evaluaba la aldea Tulor y laguna Chaxa. Las Termas de Puritama, además del Paso Sico, Jama, Hito Cajón y Ollagüe estaban cerrados. J

Temporal de viento, lluvias y nevazón dejó congelada a la Provincia El Loa

Hubo cortes de energía además de la suspensión del tránsito en algunas rutas.
E-mail Compartir

Si a mitad de semana fue un fuerte temblor el que despertó a gran parte de la población, la madrugada de ayer fue una intensa lluvia.

La mayoría pensó que con el cese temporal de los fuertes vientos que se dejaron sentir el sábado, el mal tiempo comenzaba su retirada.

Pero ocurrió todo lo contrario. La jornada de ayer amaneció con un intenso frío y con un lluvia que causó estragos en varias calles de la ciudad.

Al no ser Calama una comuna no preparada para estas inclemencias climáticas, provocó que varias familias se vieran afectadas por este frente.

Lo que más sorprendió fue ver varios cerros nevados y muy cerca de la ciudad. Era cosa de avanzar unos kilómetros en dirección a San Pedro de Atacama, para encontrarse con un paisaje al que la mayoría no está acostumbrada.

Condición climática que obligó a personal de Carabineros a mantener por varias horas cortada la ruta que lleva a la comuna aledaña, la que se vio afectada por intensas nevazones durante gran parte del fin de semana.

Según los reportes aportado por el municipio, fuero 14 las familias que resultaron afectadas, descartándose hasta el cierre de esta edición el registro de damnificados.

Estos grupos recibieron ayuda como ropa de abrigo y también material plástico para cubrir sus techos, evitando así que sus viviendas resultaran mojadas.

No se descarta un recrudecimiento de las condiciones del tiempo para la últimas horas, por lo que el municipio se mantiene monitoreando la situación.

Se estableció que en caso de que se necesario se habilitará un albergue en la escuela básica Claudio Arrau.

Carabineros durante la tarde permitió el paso de vehículos 4x4 en dirección a San Pedro de Atacama, tráfico que es evaluado de acuerdo a las condiciones que presente el clima.

En el sector de Montecristo en dirección a Tocopilla, también se registró caída de nieve, por lo que se recomendó el tránsito con precaución.

Se estimó en 1,8 lo milímetro de agua caída. Se prevé intenso frío en las próximas jornadas.

Mineras debieron detener faenas y Sernatur cierra atractivos turísticos

E-mail Compartir

lLas divisiones de Codelco, Chuquicamata y Radomiro Tomic, informaron de la suspensión de sus faenas en la mina, debido al frente que afectó a la Provincia El Loa.

Medida que se adoptó a fin de velar por la seguridad de los trabajadores, que podían ver expuesta su integridad debido a la nevazón y el intenso viento.

Los mineros a través de las redes sociales comenzaron a subir fotos donde quedaba en evidencia las condiciones que presentaban las faenas. Es importante precisar que el resto de las labores se desarrollaron con total normalidad. Sólo en el área mina fue se debieron suspender las funciones como medida preventiva.

En ambos minerales el reinicio de las funciones fue evaluado minuto a minuto, debido a que las condiciones climáticas eran variables. En el caso de Ministra Gabriela Mistral, fueron los trabajadores quienes informaron que por momento debieron quedar suspendidas las faenas.

Atractivos

Atractivos

Mientras que los salares de Tara y Aguas Caliente, además de Pujsa fueron cerrados según informó el Sernatur. El Valle de la Luna y lagunas Miscanti -Miñiques también estaban inhabilitados para concurrir.

Se evaluaba la aldea Tulor y laguna Chaxa. Las Termas de Puritama, además del Paso Sico, Jama, Hito Cajón y Ollagüe estaban cerrados. J