Secciones

Abuelitos recibieron fondos para proyectos

E-mail Compartir

Son 24 clubes de adultos mayores quienes se adjudicaron los fondos necesarios para hacer realidad varios de sus proyectos.

En total fueron 24 millones los que se entregaron a los abuelitos, quienes concretaran iniciativas para fortalezar sus organizaciones o simplemente de recreación.

María Hidalgo, presidenta de la Unión Comunal del Adulto Mayor, agradeció el trabajo conjunto de Senama y el gobierno provincial, al orientar los proyectos y mantener en el tiempo esta instancia de participación. "Para muchos que ya han cumplido su tarea, un viaje, o recursos para los clubes, nos viene como anillo al dedo".

Proceso que se espera seguir repitiendo debido a las buenas experiencias que han existido. Lorenza Muñoz, recordó también que, más allá de la autoridad que esté el próximo año, "habrá fondos disponibles para que los adultos mayores continúen plasmando algún proyecto o ese viaje de amigos a algún lugar del país".

Loínos tuvieron la mañana más fría con 6 bajo cero

A las 6.03 de la madrugada se registró la temperatura más baja en lo que va del año.
E-mail Compartir

Abrigados hasta la punta de la nariz terminaron los calameños, que este lunes se encontraron con la temperatura más baja registrada en estos ocho meses del año.

Seis grados bajo cero fue lo temperatura que marcaron los termómetros a las 6:03 de la mañana y una sensación térmica de -12 grados.

Motivo por el cual las chaquetas, bufandas y hasta guantes tuvieron que salir del clóset, debido a que la mañana siguió con bastante frío.

El agua congelada y también la escarcha, delataron que los loínos vivieron una de las más bajas temperaturas en lo que va del 2013.

El motivo de todo fue el paso de un núcleo frío que durante el fin de semana provocó fuertes lluvias, vientos extremos y nevazones en las zonas precordilleranas de la Provincia de El Loa.

Lluvias que estaban pronosticadas, pero llegaron con un día de desfase y que dejaron a varios loínos afectados.

Sin embargo, no pasó a mayores y realizaron su retirada. La Dirección Meteorológica de Chile ya realizó el levantamiento de la alerta temprana preventiva para la región.

Camiones

En la Aduana de San Pedro de Atacama, se encuentran 117 camiones que no pudieron pasar a Argentina y Bolivia por el cierre de los pasos fronterizos.

La nieve que cayó este fin de semana obligó a cerrar los principales pasos internacionales de la región, dejando a varios camioneros esperando la habilitación de estas rutas.

Vialidad aseguró que la cantidad de nieve caída es superior a la precipitaciones del los primeros meses del año. Situación que mantendrá obstruido los pasos Hito Cajón, Sico y Jama, por cerca de ocho días.

El jefe de pasos fronterizos, Jorge Rodríguez, explicó que "hago un llamado a las empresas de buses, turistas o conductores particulares, las rutas no están habilitadas y para que no colapsen la aduana, no lleguen hasta este sector, hasta que nosotros informemos de manera oficial".

Se trabajará en habilitar rutas alternativas y bypass para el paso de los 117 camiones.

Educan sobre contratación de empleados extranjeros

E-mail Compartir

La provincia El Loa ha sido una zona fértil para los extranjeros que llegan en búsqueda de nuevas oportunidades laborales.

Desde enero a la fecha ingresaron más de dos mil 700 solicitudes de permanencia en la zona, encabezados por ciudadanos bolivianos, peruanos y colombianos.

De esta realidad está consiente la Cámara Chilena de la Construcción Calama que, en forma conjunta con la Corporación de Investigación, Estudio y Desarrollo de la Seguridad Social (CIEDESS), organizó la charla "Contratación de mano de obra extranjera".

La jornada de capacitación estuvo a cargo del abogado y director de la Unidad de Comunidades de CIEDESS, Andrés Romero, quien sobre la normativa laboral y previsional, franquicias tributarias básicas y subsidios a la contratación disponibles a empleadores empresarios.

Por su parte, el presidente de la CChC Calama Luis Farías, destacó la orientación entregada a las empresas socias de la organización gremial para que "puedan cumplir sin contratiempos las obligaciones laborales y previsionales con sus colaboradores extranjeros".