Secciones

Brote de bacteria en hospital tiene a seis pacientes aislados

Familiares se encuentran preocupados, porque no se les ha entregado información oportuna.
E-mail Compartir

María es familiar de uno los pacientes que se encuentra contagiado con la bacteria enterococo y que lo mantiene en completo aislamiento.

Está preocupada. Aseguró que no se le ha entregado información oportuna de la condición en que se encuentra su pareja.

"No me han dado información de qué se trata, de donde es o donde salió ni lo que puede provocar. Él es diabético y su condición es mucho más vulnerable que el resto de los pacientes", aseguró María Vergara.

El fin de semana los médicos del Hospital Carlos Cisternas recibieron la alerta sobre la presencia de una bacteria intrahospitalaria que se encuentra en el servicio de cirugía y la UTI del recinto.

Con ello se encendieron las alarmas, por lo que se comenzó con el aislamiento, para así frenar algún tipo de contagio, debido a que este microorganismo puede llegar a ser letal para los pacientes.

El secretario del Colegio de Profesores y Patólogo de Antofagasta, Hugo Benítez, explicó que "cuando las bacterias se reproducen van mutando y generando resistencia a los antibióticos y eso es lo que ha ido pasando. Por eso las bacterias intrahospitalarias son mucho más resistentes ahora. Los pacientes dentro de los hospitales están más sometidos a la administración de antibióticos que provocan mayor cantidad de enfermedades".

Según fuentes al interior del hospital, no se estarían tomando las medidas necesarias para evitar nuevos contagios del enterococo, por lo que la preocupación aumenta.

El subdirector médico del recinto, Francisco Bueno, dijo que "se ha detectado la bacteria, por lo que es normal en pacientes hospitalizados y se está realizando el aislamiento, el cuidado de los pabellones y el aseo en donde los pacientes han estado".

Hoy llegará un infectólogo desde Antofagasta, quien deberá determinar qué tipo de bacteria es la que se encuentra alojada en tres de las unidades existentes al interior del Carlos Cisternas y también los nuevos procedimientos a seguir.

"Son gérmenes hospitalarios y se contagiaron al interior del hospital" Francisco Bueno, subdirector médico.