Secciones

Programa social le devolvió la sonrisa a 65 féminas loínas

Mujeres recuperaron su autoestima y están motivadas a buscar trabajo. Quedaron felices.
E-mail Compartir

Taparse la boca al reír o simplemente no decir nada, fueron algunas de las acciones, que 65 mujeres de Calama realizaban constantemente.

El principal motivo, fue la pérdida de varias piezas dentales, que terminaron por avergonzarlas y sumirlas en profundas depresiones.

Jani Araya, es una de las beneficiadas con el programa social "Renace Mujer" que desarrolló Codelco Chuquicamata junto al Municipio loíno.

Ella, tiene a penas 37 años de edad, pero su vida y su sonrisa estuvo marcada por la violencia intrafamiliar desde los 16 años, cuando apenas era una adolescente.

Los constantes golpes de su pareja, hicieron que de a poco fuera perdiendo varias piezas dentales que terminaron por dejarla relegada en su casa, haciendo algunos trabajos esporádicos.

"Antes me sentía muy mal, achacada. No quería hacer nada, pero ahora me siento bien. Estoy feliz", dijo Jani.

El principal motivo, fue que volvió a tener todas sus piezas dentales y volvió a confiar a en ella misma. Incluso recuperó las ganas de hacer cosas y buscar trabajo.

Renace Mujer

Ella junto a otras 64 mujeres, participaron de este programa, que incluyó la reposición de piezas dentales, además de tratamientos que para las beneficiadas era imposible costear.

La jefa de la Dirección de Desarrollo Comunitario (DIDECO), Cindy Trigo, explicó que "tuvimos una alta demanda para participar en este programa e invitamos a las mujeres a que se inscribieran en un catastro. Al final nos sentimos muy orgullosos de haber beneficiado de buena manera y con una atención de calidad a féminas que se caracterizaban, por su carencia económica y las pocas posibilidades que tenían de acceder a una atención de este tipo".

Este programa social tuvo una inversión de 60 millones de pesos, que consistió en que consistió en limpiezas, extracciones, prótesis e implantes, también recibieron apoyo integral para hacer más fácil su proceso de reinserción laboral en el corto plazo.

El gerente de sustentabilidad de Codelco Chuquicamata, Sergio Molina, manifestó que "lo virtuoso de esta alianza con la municipalidad, es que consideró un apoyo de asistentes sociales y sicólogos durante todo el proceso, con el objetivo de cambiar la vida de las señoras y entregándoles herramientas para que ellas puedan integrarse de una manera más activa a la sociedad, tener una mejor relación con sus familias, y esperamos también, accediendo a mejores condiciones laborales".

Esta fue una primera alianza con el municipio de Calama, que tienen a más de 65 mujeres felices con su nueva dentadura.

Es por ello, que esperan que para el próximo año se pueda seguir ayudando a quienes necesitan de una manito para cambiar su vida.

Ya son cientos de casos que quedaron en lista de espera, que buscan mejorar sus sonrisa de mujer.

"Estaba deprimida y triste. Sin ganas de hacer cosas". Jani Araya, Beneficiada