Secciones

Sobrino de Chávez no duda: "Hugo estará en la cancha"

Un descendiente del fallecido mandatario venezolano se refiere al partido entre Chile y su país.
E-mail Compartir

Claro que sí, estamos pendientes del partido con Chile- dice una voz desde Venezuela. El hombre que ha atendido el teléfono se desempeña en el Ministerio del Poder Popular para el Deporte venezolano. Dice que está radicado en la zona llanera, en el centro de la nación, y comunica que trabaja firme junto al pueblo. Su apellido impacta: Chávez, Ernesto Chávez se llama el funcionario de la Revolución. Y el dato estridente lo expresa a continuación.

-Sí, señor, soy sobrino de Hugo Chávez- declara con énfasis y orgullo.

El comandante le marcó la vida y su cargo actual es, de alguna manera, una misión sanguínea: Ernesto Chávez, hijo de otro Ernesto, primo del presidente, en suma, un heredero del apellido polémico, quiere propagar el legado de Hugo, el tío histórico. Quiere que la Revolución Deportiva impuesta obsesivamente por el fallecido mandatario obtenga frutos. Y uno de esos frutos es clasificar por primera vez a un mundial de fútbol.

-Aquí en la nación- sostiene Chávez, el sobrino- consideramos que Chile es un gran equipo. Pero debemos superar ese obstáculo.

-¿Conoce a los jugadores chilenos?

-A ninguno, compañero. Mire la vergüenza mía. Es que aquí vemos mucho béisbol.

-¿Pero verá el partido, Chávez?

-Estoy dubitativo en ese sentido. Ocurre que esa tarde hay un partido muy bueno de baloncesto.

CHAVEZ EN CANCHA

El sobrino de Chávez, tras revisar Google con el teléfono en la oreja, quedó impactado: "¡Tenemos chances aún, quedan tres partidos!". Ha revivido. Calcula que no es imposible un buen resultado ante ese misterioso equipo chileno.

-¿Hugo Chávez, sea donde sea que esté, verá el partido?- preguntamos.

Y el sobrino, conmovido, lo dice al instante.

-Hugo no sólo lo mirará. Hugo estará en la cancha…

-¿Cómo lo sabe, señor?

-Hugo siempre está. Siempre- y, con la voz épica, Ernesto Chávez, el abnegado sobrino, cuelga el teléfono. El revolucionario llamado había terminado.

Dieta silenciosa

Ayer la selección de Venezuela, comandada por el entrenador César Farías y el eterno Juan Arango, llegó muda a Chile. Se hospedó en el Hotel Intercontinental, entrenó sin bulla en San Carlos de Apoquindo y durmió una siesta pacífica en la mitad de Vitacura. La principal estrategia de la delegación fue controlar férreamente la alimentación.

Tras sufrir el martes una intoxicación masiva, que lesionó el estómago de veinte seleccionados, Venezuela -ubicada en el sexto puesto de las Clasificatorias- fijó tácticas más gastronómicas que futbolísticas: ningún venezolano hizo pedido de room service. Nadie se paseó por las cercanías del restaurante. El agua nacional les pareció más peligrosa que Jorge Valdivia. La controlaron. La dieta completa está bajo control.

Farkas otra vez salió al rescate de una deportistas

E-mail Compartir

Una vez más el empresario Leonardo Farkas se puso la mano en el bolsillo y ayudará a un nuevo deportista chileno para que cumpla sus sueños de seguir participando en el profesionalismo.

Ahora se trata de la ciclista nacional Aranza Villalón, quien a través de Twitter le solicitó ayuda económica al empresario para poder asistir al Mundial de Ruta que se disputará en Italia.

"Don Farkas ayúdeme, sólo me faltan 3 millones (de pesos) para completar la meta! Soy Aranza Villalón, quiero estar presente en el mundial", fue el pedido de la joven de 18 años.

Y la respuesta del empresario llegó y de manera positiva a través de la misma red social: "Aranza, cuenta con los tres millones para representar a Chile en el mundial de ruta de Italia. Manda cuenta. Leonardo Farkas".

De esta manera, la ciclista chilena ya cuenta con el dinero necesario para viajar a Florencia y así poder disputar el Mundial de Ruta entre el 22 y 29 de septiembre.

Villar:"La camiseta está pesando"

E-mail Compartir

Uno de los más cuestionados por el complicado momento que vive Colo Colo es su entrenador Gustavo Benítez y ante ello algunos jugadores albos han salido a defender al paraguayo.

Tal es el caso de Justo Villar, quien respaldó plenamente a su técnico y aseguró que al interior del plantel de los albos no piensan en una posible renuncia del adiestrador guaraní.

"Nosotros trabajaremos pensando en que él es nuestro DT hasta final de temporada y quizás más. Él es el DT y él piensa y hace lo que cree mejor para el club. Nosotros no tenemos ninguna incidencia. Nosotros tenemos la responsabilidad de entregarnos en cada entrenamiento", indicó.

Y precisamente en ese sentido, el meta paraguayo reconoció que pasan por un momento complicado y que actualmente "está pesando la camiseta".

"Hoy en día, al equipo rival que uno enfrente, sea bueno, regular o malo, está el honor de vestir esta camiseta que está pesando mucho para nosotros. Hay que sacar la experiencia para hacer un buen partido. Nosotros somos Colo Colo y tenemos que hacer pesar lo que somos", lanzó.

Por último, Villar se refirió a las versiones que hablan de un quiebre al interior del camarín, el que se acrecentó tras la derrota ante Unión Española.

"Hay algunas cosas que se filtran, y otras que se inventan. Es normal en un club tan grande donde hay tantos intereses. No podemos hacer nada, más que buscar que el equipo sea equipo y conseguir buenos resultados para que la gente nos vuelva a apoyar", sostuvo.