Secciones

Municipio clausuró 17 mini casino del centro

Se les canceló la patente comercial por no cumplir con la ordenanza.
E-mail Compartir

Una gran sorpresa es la que se llevaron los dueños de los locales de máquinas de juegos en el centro de la ciudad.

Esto, porque el municipio comenxó desde ayer con la clausura de 17 locales que no cumplieron con la ley de rentas, por lo que se procedió a cancelar su patentes.

Fue por eso, que los inspectores municipales comenzaron a cerrar los mini casinos, que se pasaron la voz y bajaron las cortinas antes de que los fueran a fiscalizar.

El asesor jurídico de la Municipalidad, Luis Villaseca, explicó que "la inspección municipal constató que había una serie de comercios, los cuales explotaban o desarrollaban el giro de máquinas electrónicas los que no contaban con la patente municipal respectiva".

Situación que propició que el municipio clausurara estos locales comerciales, por reiteradas infracciones.

"A partir de las fiscalizaciones, se implementó un decreto municipal que ha sido notificado el día de ayer. Se notificó y se comenzó con la clausura a los locales dentro de las prerogativas que el municipio tiene para sancionar", agregó el abogado de la municipalidad.

Los que cerraron

Los que cerraron

Los mini casinos que cerraron antes de que fueran fiscalizados, tampoco se salvan de ser clausurados, puesto que de todas formas se cerrarán estos locales.

"Aún estando cerrado se pueden establecer los sellos de clausura, por lo tanto, no pueden, en definitiva abrir. Esos sellos son inviolables, pueden ser considerados como un delito, por lo tanto, al no estar las dependencias abiertas y no se puede hacer la notificación la clausura se debiera aplicar de todas formas", afirmó Villaseca.

En esta ocasión, solo se pudieron cerrar cinco locales comerciales, que tienen las mismas características y también las mismas faltas.

En el transcurso de hoy se debiera realizar la clausura de los otros locales que se pasaron el dato, para no recibir la correspondiente notificación del cierre.

Traslado del ferrocarril llegaría al sector oriente de Calama

Estudio reveló posibles ubicaciones para las vías del tren que saldría dentro de la ciudad.
E-mail Compartir

Desde el año pasado se comenzó con el estudio de factibilidad para el nuevo trazado del ferrocarril. El análisis, que fue financiado por la División Radomiro Tomic, determinó dos posibles ubicaciones.

El sector poniente y oriente de Calama, son las alternativas que se están evaluando para el traslado de las vías férreas.

En una nueva reunión del Calama Plus con la comunidad se dio a conocer el estudio técnico y social que entregó en detalle los beneficios y también las desventajas de su ubicación en ambos sectores.

El director ejecutivo del Calama Plus, Rodolfo Reygada, explicó que "este es un proyecto histórico, antes sólo se hablaba de que el tren debía salir, pero hoy estamos hablando de nuevos trazados, de números, estamos hablando de estudios conceptuales finalizados y estamos hablando de un consorcio que está trabajando en equipo para sacar adelante los proyectos que la ciudadanía está esperando, uno de ellos es el Parque Balmaceda y el traslado de la línea férrea hacia el sector oriente".

Este estudio fue financiado por Radomiro Tomic (RT), que fue parte del compromiso sustentable de la división con la comunidad.

El gerente de sustentabilidad de RT, Alejo Gutiérrez, manifestó que "la idea es participar en Calama PLUS, apoyar este proceso mixto entre la ciudadanía, el gobierno local, el gobierno regional y las empresas del Estado como Codelco y las firmas privadas que estamos alrededor y deseamos financiar aquellas prioridades que la gente ha identificado. Este es un primer esfuerzo un primer aporte de la División Radomiro Tomic a Calama PLUS".

Beneficios

Esta fue una de las propuestas que los loínos priorizaron en la encuesta ciudadana que se realizó el año pasado. Desde aquella ocasión, se comenzó a trabajar en cada una de las iniciativas que pretenden mejorar la calidad de vida de los loínos.

Es por ello, que este estudió determinó los beneficios que tiene para la comunidad y también para todos los loínos.

Uno de ellos es la eliminación de cruces ferroviarios, permitiendo una mejor circulación del transporte público y privado de la ciudad, evitando así la congestión vehicular.

A ello, se suma una disminución de las concentraciones de material particulado que arrojan las locomotoras, las cuales equivalen a 168 gramos por día. Respecto al uso del suelo, el trazado actual del tren no permite el desarrollo de proyectos en la franja que utiliza la vía, en cuyo lugar podría desarrollarse el proyecto Parque Balmaceda del Consorcio.

El análisis indicó que para trasladar el ferrocarril se requiere de una inversión cercana a los 11 mil millones de pesos y para su financiamiento se conversará con todos los actores del consorcio.

"Deseamos financiar las prioridades que ha identificado la gente". Rodolfo Reygada, Director ejecutivo Calama Plus.

Inaguraron moderna plaza activa en Villa Ayquina

E-mail Compartir

Los vecinos del sector de la Villa Ayquina quedaron felices con su moderna plaza activa.

Iniciativa que fue financiada por el municipio y la División de Codelco Ministro Hales, quienes trabajaron en conjunto para cumplir uno de los grandes anhelos de estos pobladores.

La presidenta de la junta de vecinos, Jacqueline Echeverría, explicó que ", "Ministro Hales vino a cumplirnos un sueño. Hace trece años estamos luchando por tener esta plaza. Comenzamos el 2000 con unos arbolitos, después con unos pequeños juegos y ahora esta bonita plaza es una realidad. Viene a mejorar la calidad de vida de los vecinos. Es un día emotivo para nosotros porque se cumple una etapa".

Esta plaza es una de las tres iniciativas que tiene Ministro Hales con el municipio loíno.