Secciones

Los descolgados de la toma recibieron ayuda del SERVIU

Se constituyeron legalmente, pero no pueden acceder a su ficha de protección social.
E-mail Compartir

Una reunión de orientación fue la que recibieron 19 comités de viviendas de Calama, para continuar con el proceso de postulación para sus casitas.

Iniciativa que tuvo como principal objetivo, entregar información respecto a las vías para postular a los subsidios habitacionales, además de aclarar las dudas con respecto a la Ficha Social.

Fue en esta oportunidad, que el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanismo, César Faúndez, les comentó personalmente las formas de postular.

"Muchos de estos comités, a pesar de llevar años constituidos, nunca han postulado a los subsidios del MINVU, es por esto que SERVIU orientará y revisará los casos particulares, con el fin de que la mayor cantidad de vecinos ingresen a nuestro sistema y podamos saber cuántos cumplen con los requisitos para que puedan postular en los próximos llamados al Fondo Solidario de Elección de Vivienda DS 49", dijo Faúndez.

Iniciativa que viene a continuar con el proceso de información para que los vecinos, que también estuvieron en la toma, pudieran acceder a todos los beneficios que trae el pertenecer a un comité.

Es por ello, que se les instó a postular a los subsidios habitacionales del gobierno con o sin una Entidad de Gestión Inmobiliaria Social (EGIS).

"Las familias pueden postular a los subsidios de vivienda con o sin proyecto, lo que no hace necesaria la participación de una EGIS o entidad patrocinante en la obtención de los beneficios del MINVU", agregó el director regional del SERVIU.

Preocupación

Para los pobladores que estuvieron en viviendo en el campamento "Calameños Unidos", su principal preocupación es el no contar con la Ficha Social, debido a que muchos de ellos manifestaron tenerla bloqueada.

Situación que las imposibilita para acceder a cualquier tipo de postulación para una vivienda a través del SERVIU.

En tanto, la asistente social de la repartición gubernamental las orientó y se estudiarán caso a caso para que puedan recibir la información pertinente y así salir adelante con la postulación para su casa propia.

El SERVIU confeccionó una programación para la atención de cada comité, con el fin de analizar cada caso.

Los representantes deben llevar a la cita la personalidad jurídica del comité, el listado de los inscritos con nombre y RUT, un correo electrónico y todas sus consultas.

Los comités que no se programaron deben acercarse hasta la delegación de SERVIU de Calama para coordinar esta reunión de trabajo.

La idea es que todos puedan acceder a la postulación de los subsidios habitacionales que entrega el gobierno. Recuerde que todos pueden acceder a estos beneficios.

"Estamos viendo claramente el camino a seguir". Lorenza Muñoz, Gobernadora Provincial