Secciones

Dakar volvió a elegir el entorno de La Portada

E-mail Compartir

l Deportes

De acuerdo al cronograma de trabajo, la Región de Antofagasta se prepara para ser protagonista del Rally Dakar Argentina Bolivia Chile 2014, que llegará a Calama desde Bolivia y Argentina el lunes 13 de enero y aterrizará en Antofagasta el miércoles 15 de enero.

Integrantes del comité regional se reunieron con representantes de la empresa contratada por ASO, organizadora de la competencia, responsable de la instalación de los campamentos en ambas ciudades donde llegará la caravana de motos, autos, camiones y cuatriciclos.

El director regional del Instituto Nacional de Deportes, Armin Altamirano, explicó que se realizaron visitas a los terrenos donde se montarán las estructuras a partir de diciembre próximo en Antofagasta y Calama.

El directivo recalcó que en la capital regional, las instalaciones se ubicarán en la misma localización del año 2012, que corresponde al sector del Monumento Natural La Portada, en una superficie de 12 hectáreas.

La llegada del Dakar 2014 a Antofagasta será el miércoles 15 de enero, luego de cubrir el trayecto que comienza en Iquique, tras lo cual los competidores continuarán al día siguiente al campamento minero de El Salvador, en la Región de Atacama.

La situación es distinta en tierras loínas, donde se montará por primera vez el campamento en el sector Topater, en un terreno emplazado entre el Aeropuerto de El Loa y la Villa El Peuco.

Altamirano recalcó que tomaron la decisión de cambiar la ubicación del sector Cerro Limón Verde de la versión 2013, ya que este terreno no reunía las mejores condiciones para recibir al campamento, especialmente por la gran cantidad de polvo en suspensión.

Altamirano recordó que al igual que el año 2012, la Región de Antofagasta asumirá un rol protagónico dentro del Dakar, ya que será la puerta de entrada de la caravana al país y se habilitarán dos campamentos bases, hecho único a nivel nacional. J

Dakar volvió a elegir el entorno de La Portada

E-mail Compartir

l Deportes

De acuerdo al cronograma de trabajo, la Región de Antofagasta se prepara para ser protagonista del Rally Dakar Argentina Bolivia Chile 2014, que llegará a Calama desde Bolivia y Argentina el lunes 13 de enero y aterrizará en Antofagasta el miércoles 15 de enero.

Integrantes del comité regional se reunieron con representantes de la empresa contratada por ASO, organizadora de la competencia, responsable de la instalación de los campamentos en ambas ciudades donde llegará la caravana de motos, autos, camiones y cuatriciclos.

El director regional del Instituto Nacional de Deportes, Armin Altamirano, explicó que se realizaron visitas a los terrenos donde se montarán las estructuras a partir de diciembre próximo en Antofagasta y Calama.

El directivo recalcó que en la capital regional, las instalaciones se ubicarán en la misma localización del año 2012, que corresponde al sector del Monumento Natural La Portada, en una superficie de 12 hectáreas.

La llegada del Dakar 2014 a Antofagasta será el miércoles 15 de enero, luego de cubrir el trayecto que comienza en Iquique, tras lo cual los competidores continuarán al día siguiente al campamento minero de El Salvador, en la Región de Atacama.

La situación es distinta en tierras loínas, donde se montará por primera vez el campamento en el sector Topater, en un terreno emplazado entre el Aeropuerto de El Loa y la Villa El Peuco.

Altamirano recalcó que tomaron la decisión de cambiar la ubicación del sector Cerro Limón Verde de la versión 2013, ya que este terreno no reunía las mejores condiciones para recibir al campamento, especialmente por la gran cantidad de polvo en suspensión.

Altamirano recordó que al igual que el año 2012, la Región de Antofagasta asumirá un rol protagónico dentro del Dakar, ya que será la puerta de entrada de la caravana al país y se habilitarán dos campamentos bases, hecho único a nivel nacional. J

Dakar volvió a elegir el entorno de La Portada

E-mail Compartir

l Deportes

De acuerdo al cronograma de trabajo, la Región de Antofagasta se prepara para ser protagonista del Rally Dakar Argentina Bolivia Chile 2014, que llegará a Calama desde Bolivia y Argentina el lunes 13 de enero y aterrizará en Antofagasta el miércoles 15 de enero.

Integrantes del comité regional se reunieron con representantes de la empresa contratada por ASO, organizadora de la competencia, responsable de la instalación de los campamentos en ambas ciudades donde llegará la caravana de motos, autos, camiones y cuatriciclos.

El director regional del Instituto Nacional de Deportes, Armin Altamirano, explicó que se realizaron visitas a los terrenos donde se montarán las estructuras a partir de diciembre próximo en Antofagasta y Calama.

El directivo recalcó que en la capital regional, las instalaciones se ubicarán en la misma localización del año 2012, que corresponde al sector del Monumento Natural La Portada, en una superficie de 12 hectáreas.

La llegada del Dakar 2014 a Antofagasta será el miércoles 15 de enero, luego de cubrir el trayecto que comienza en Iquique, tras lo cual los competidores continuarán al día siguiente al campamento minero de El Salvador, en la Región de Atacama.

La situación es distinta en tierras loínas, donde se montará por primera vez el campamento en el sector Topater, en un terreno emplazado entre el Aeropuerto de El Loa y la Villa El Peuco.

Altamirano recalcó que tomaron la decisión de cambiar la ubicación del sector Cerro Limón Verde de la versión 2013, ya que este terreno no reunía las mejores condiciones para recibir al campamento, especialmente por la gran cantidad de polvo en suspensión.

Altamirano recordó que al igual que el año 2012, la Región de Antofagasta asumirá un rol protagónico dentro del Dakar, ya que será la puerta de entrada de la caravana al país y se habilitarán dos campamentos bases, hecho único a nivel nacional. J