Secciones

Blatter cuestiona la entrega a Qatar del Mundial 2022

El presidente de la FIFA espera cambiar las fechas tradicionales de mediados de año para el invierno europeo.

E-mail Compartir

l Deportes

Adjudicar la organización del Mundial 2022 a Qatar podría haber sido "un error", admitió por primera vez este lunes el presidente de la FIFA, Joseph Blatter .

Realizar el torneo en el Medio Oriente ha causado mucha controversia, debido a que si se mantienen las fechas tradicionales de mediados de año, los futbolistas tendrán que competir con una asfixiante temperatura ambiental de 50 grados centígrados.

Los llamados a trasladar el Mundial a una fecha posterior ese año, durante el invierno europeo, también han sido criticados porque se interrumpirían las competencias de ligas nacionales en países como España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia.

Consultado por insideworldfootball.com sobre el torneo el Qatar, Blatter dijo: "Podría ser que cometimos un error en ese momento".

Blatter , quien en mayo dijo que "no es racional" jugar en Qatar durante junio y julio, agregó: "Por otra parte, también hay que considerar las realidades políticas y geopolíticas".

Qatar compitió con las candidaturas de Corea del Sur, Japón, Australia y Estados Unidos para obtener el derecho a organizar el evento por primera vez.

"La Copa del Mundo es el evento global más grande, si no el único, de la FIFA. ¿Quiénes somos nosotros, los europeos, para exigir que este evento cumpla con las necesidades de 800 millones de europeos por sobre el resto?", sostuvo.

"Creo que es momento de que Europa empiece a entender que ya no gobernamos el mundo, y que algunas ex potencias imperiales europeas no pueden imponer su voluntad a otros en lugares distantes", agregó.

Blatter espera que el Comité Ejecutivo de la FIFA apoye su propuesta de cambiar el torneo al invierno boreal.

Si la propuesta es aceptada, agregó que "los próximos pasos incluirán una revisión del calendario internacional y establecer las consecuencias que tendrá el cambio". J

Garín cerró su paso por los Junior como el cuarto mejor del planeta

E-mail Compartir

l Christian Garín estuvo muy cerca de haber finalizado su corta carrera como juvenil encumbrado como el mejor tenista del planeta. El chileno, quien quedó a sólo dos triunfos de ser el número 1 del mundo, apareció ayer en el cuarto puesto de la clasificación de la ITF.

Tras caer en las semifinales del US Open, y tal como él mismo lo había adelantado, el oriundo de Iquique cerró su periplo por la categoría de los juniors. Como resultado más importante sin lugar a dudas está el haber ganado Roland Garros y su meritorio paso a la ronda de los cuatro mejores del último Grand Slam de la temporada.

En lo más inmediato, Garín arribó a República Dominicana para unirse al equipo chileno de Copa Davis que este viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de septiembre se jugará la permanencia en el Grupo I de la Zona Americana.

Y al país caribeño llega con el incentivo de haber subido dos posiciones en el ranking de la ATP. Hoy apareció en el casillero 395 y con claras chances de ser el segundo singlista ante los dominicanos.

Mientras que su compañero de equipo en la Davis, y habitual pareja de dobles, Nicolás Jarry, cayó un peldaño pero aún se mantiene como top ten. El nieto de Jaime Fillol viene de caer en la segunda ronda en Nueva York. J

Nadal se quedó con el US Open por segunda vez

E-mail Compartir

l Tirado en el piso, con lágrimas en los ojos y empuñando su mano. Así celebró Rafael Nadal su Grand Slam número 13. El español, en una verdadera fiesta del tenis, venció al serbio Novak Djokovic y se adjudicó el US Open 2013.

Y es más, este trofeo le dará seguramente de aquí a fin de año el uno del mundo al manacorí que se quedó por segunda vez con el torneo estadounidense. Anteriormente había conquistado el torneo de Flushing Meadows en el 2010.

Nadal se llevó el partido en más de tres horas de juego, en cuatro sets, y con parciales de 6-2, 3-6, 6-4 y 6-1 en un partido épico .

Con los 2000 puntos ganados en esta final de un torneo Grand Slam, Nadal quedó a 120 puntos de acceder al número uno del mundo. J

Roma toma fuerza para ser sede de los JJ.OO.

E-mail Compartir

l Italia, tras la victoria de Tokio para organizar los Juegos Olímpicos de 2020, se posiciona para ser sede de los de 2024, esperando que el Comité Olímpico Internacional (COI) aplique su regla no escrita de rotación de continentes.

Los próximos Juegos se desarrollan en Brasil en 2016 y los siguientes en Tokio en 2020, por lo que la edición de 2024 podría tener lugar aparentemente en Europa, en América del Norte o en África. Londres albergó los últimos Juegos europeos en 2012.

Roma, que tuvo que abandonar su candidatura a los Juegos de 2020 debido a sus problemas económicos (el presidente de consejo entonces, Mario Monti, se opuso), podría intentarlo de nuevo.

La capital italiana podría enfrentarse a las candidaturas de París y Berlín, que podrían presentarse. J

Blatter cuestiona la entrega a Qatar del Mundial 2022

El presidente de la FIFA espera cambiar las fechas tradicionales de mediados de año para el invierno europeo.

E-mail Compartir

l Deportes

Adjudicar la organización del Mundial 2022 a Qatar podría haber sido "un error", admitió por primera vez este lunes el presidente de la FIFA, Joseph Blatter .

Realizar el torneo en el Medio Oriente ha causado mucha controversia, debido a que si se mantienen las fechas tradicionales de mediados de año, los futbolistas tendrán que competir con una asfixiante temperatura ambiental de 50 grados centígrados.

Los llamados a trasladar el Mundial a una fecha posterior ese año, durante el invierno europeo, también han sido criticados porque se interrumpirían las competencias de ligas nacionales en países como España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia.

Consultado por insideworldfootball.com sobre el torneo el Qatar, Blatter dijo: "Podría ser que cometimos un error en ese momento".

Blatter , quien en mayo dijo que "no es racional" jugar en Qatar durante junio y julio, agregó: "Por otra parte, también hay que considerar las realidades políticas y geopolíticas".

Qatar compitió con las candidaturas de Corea del Sur, Japón, Australia y Estados Unidos para obtener el derecho a organizar el evento por primera vez.

"La Copa del Mundo es el evento global más grande, si no el único, de la FIFA. ¿Quiénes somos nosotros, los europeos, para exigir que este evento cumpla con las necesidades de 800 millones de europeos por sobre el resto?", sostuvo.

"Creo que es momento de que Europa empiece a entender que ya no gobernamos el mundo, y que algunas ex potencias imperiales europeas no pueden imponer su voluntad a otros en lugares distantes", agregó.

Blatter espera que el Comité Ejecutivo de la FIFA apoye su propuesta de cambiar el torneo al invierno boreal.

Si la propuesta es aceptada, agregó que "los próximos pasos incluirán una revisión del calendario internacional y establecer las consecuencias que tendrá el cambio". J

Garín cerró su paso por los Junior como el cuarto mejor del planeta

E-mail Compartir

l Christian Garín estuvo muy cerca de haber finalizado su corta carrera como juvenil encumbrado como el mejor tenista del planeta. El chileno, quien quedó a sólo dos triunfos de ser el número 1 del mundo, apareció ayer en el cuarto puesto de la clasificación de la ITF.

Tras caer en las semifinales del US Open, y tal como él mismo lo había adelantado, el oriundo de Iquique cerró su periplo por la categoría de los juniors. Como resultado más importante sin lugar a dudas está el haber ganado Roland Garros y su meritorio paso a la ronda de los cuatro mejores del último Grand Slam de la temporada.

En lo más inmediato, Garín arribó a República Dominicana para unirse al equipo chileno de Copa Davis que este viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de septiembre se jugará la permanencia en el Grupo I de la Zona Americana.

Y al país caribeño llega con el incentivo de haber subido dos posiciones en el ranking de la ATP. Hoy apareció en el casillero 395 y con claras chances de ser el segundo singlista ante los dominicanos.

Mientras que su compañero de equipo en la Davis, y habitual pareja de dobles, Nicolás Jarry, cayó un peldaño pero aún se mantiene como top ten. El nieto de Jaime Fillol viene de caer en la segunda ronda en Nueva York. J

Nadal se quedó con el US Open por segunda vez

E-mail Compartir

l Tirado en el piso, con lágrimas en los ojos y empuñando su mano. Así celebró Rafael Nadal su Grand Slam número 13. El español, en una verdadera fiesta del tenis, venció al serbio Novak Djokovic y se adjudicó el US Open 2013.

Y es más, este trofeo le dará seguramente de aquí a fin de año el uno del mundo al manacorí que se quedó por segunda vez con el torneo estadounidense. Anteriormente había conquistado el torneo de Flushing Meadows en el 2010.

Nadal se llevó el partido en más de tres horas de juego, en cuatro sets, y con parciales de 6-2, 3-6, 6-4 y 6-1 en un partido épico .

Con los 2000 puntos ganados en esta final de un torneo Grand Slam, Nadal quedó a 120 puntos de acceder al número uno del mundo. J

Roma toma fuerza para ser sede de los JJ.OO.

E-mail Compartir

l Italia, tras la victoria de Tokio para organizar los Juegos Olímpicos de 2020, se posiciona para ser sede de los de 2024, esperando que el Comité Olímpico Internacional (COI) aplique su regla no escrita de rotación de continentes.

Los próximos Juegos se desarrollan en Brasil en 2016 y los siguientes en Tokio en 2020, por lo que la edición de 2024 podría tener lugar aparentemente en Europa, en América del Norte o en África. Londres albergó los últimos Juegos europeos en 2012.

Roma, que tuvo que abandonar su candidatura a los Juegos de 2020 debido a sus problemas económicos (el presidente de consejo entonces, Mario Monti, se opuso), podría intentarlo de nuevo.

La capital italiana podría enfrentarse a las candidaturas de París y Berlín, que podrían presentarse. J

Blatter cuestiona la entrega a Qatar del Mundial 2022

El presidente de la FIFA espera cambiar las fechas tradicionales de mediados de año para el invierno europeo.

E-mail Compartir

l Deportes

Adjudicar la organización del Mundial 2022 a Qatar podría haber sido "un error", admitió por primera vez este lunes el presidente de la FIFA, Joseph Blatter .

Realizar el torneo en el Medio Oriente ha causado mucha controversia, debido a que si se mantienen las fechas tradicionales de mediados de año, los futbolistas tendrán que competir con una asfixiante temperatura ambiental de 50 grados centígrados.

Los llamados a trasladar el Mundial a una fecha posterior ese año, durante el invierno europeo, también han sido criticados porque se interrumpirían las competencias de ligas nacionales en países como España, Inglaterra, Italia, Alemania y Francia.

Consultado por insideworldfootball.com sobre el torneo el Qatar, Blatter dijo: "Podría ser que cometimos un error en ese momento".

Blatter , quien en mayo dijo que "no es racional" jugar en Qatar durante junio y julio, agregó: "Por otra parte, también hay que considerar las realidades políticas y geopolíticas".

Qatar compitió con las candidaturas de Corea del Sur, Japón, Australia y Estados Unidos para obtener el derecho a organizar el evento por primera vez.

"La Copa del Mundo es el evento global más grande, si no el único, de la FIFA. ¿Quiénes somos nosotros, los europeos, para exigir que este evento cumpla con las necesidades de 800 millones de europeos por sobre el resto?", sostuvo.

"Creo que es momento de que Europa empiece a entender que ya no gobernamos el mundo, y que algunas ex potencias imperiales europeas no pueden imponer su voluntad a otros en lugares distantes", agregó.

Blatter espera que el Comité Ejecutivo de la FIFA apoye su propuesta de cambiar el torneo al invierno boreal.

Si la propuesta es aceptada, agregó que "los próximos pasos incluirán una revisión del calendario internacional y establecer las consecuencias que tendrá el cambio". J

Garín cerró su paso por los Junior como el cuarto mejor del planeta

E-mail Compartir

l Christian Garín estuvo muy cerca de haber finalizado su corta carrera como juvenil encumbrado como el mejor tenista del planeta. El chileno, quien quedó a sólo dos triunfos de ser el número 1 del mundo, apareció ayer en el cuarto puesto de la clasificación de la ITF.

Tras caer en las semifinales del US Open, y tal como él mismo lo había adelantado, el oriundo de Iquique cerró su periplo por la categoría de los juniors. Como resultado más importante sin lugar a dudas está el haber ganado Roland Garros y su meritorio paso a la ronda de los cuatro mejores del último Grand Slam de la temporada.

En lo más inmediato, Garín arribó a República Dominicana para unirse al equipo chileno de Copa Davis que este viernes 13, sábado 14 y domingo 15 de septiembre se jugará la permanencia en el Grupo I de la Zona Americana.

Y al país caribeño llega con el incentivo de haber subido dos posiciones en el ranking de la ATP. Hoy apareció en el casillero 395 y con claras chances de ser el segundo singlista ante los dominicanos.

Mientras que su compañero de equipo en la Davis, y habitual pareja de dobles, Nicolás Jarry, cayó un peldaño pero aún se mantiene como top ten. El nieto de Jaime Fillol viene de caer en la segunda ronda en Nueva York. J

Nadal se quedó con el US Open por segunda vez

E-mail Compartir

l Tirado en el piso, con lágrimas en los ojos y empuñando su mano. Así celebró Rafael Nadal su Grand Slam número 13. El español, en una verdadera fiesta del tenis, venció al serbio Novak Djokovic y se adjudicó el US Open 2013.

Y es más, este trofeo le dará seguramente de aquí a fin de año el uno del mundo al manacorí que se quedó por segunda vez con el torneo estadounidense. Anteriormente había conquistado el torneo de Flushing Meadows en el 2010.

Nadal se llevó el partido en más de tres horas de juego, en cuatro sets, y con parciales de 6-2, 3-6, 6-4 y 6-1 en un partido épico .

Con los 2000 puntos ganados en esta final de un torneo Grand Slam, Nadal quedó a 120 puntos de acceder al número uno del mundo. J

Roma toma fuerza para ser sede de los JJ.OO.

E-mail Compartir

l Italia, tras la victoria de Tokio para organizar los Juegos Olímpicos de 2020, se posiciona para ser sede de los de 2024, esperando que el Comité Olímpico Internacional (COI) aplique su regla no escrita de rotación de continentes.

Los próximos Juegos se desarrollan en Brasil en 2016 y los siguientes en Tokio en 2020, por lo que la edición de 2024 podría tener lugar aparentemente en Europa, en América del Norte o en África. Londres albergó los últimos Juegos europeos en 2012.

Roma, que tuvo que abandonar su candidatura a los Juegos de 2020 debido a sus problemas económicos (el presidente de consejo entonces, Mario Monti, se opuso), podría intentarlo de nuevo.

La capital italiana podría enfrentarse a las candidaturas de París y Berlín, que podrían presentarse. J