Secciones

Amenazan de muerte al cacique Aníbal Mosa

E-mail Compartir

l Todo está cada vez más negro que blanco en Colo Colo. Resulta que ayer el presidente del club, Arturo Salah, denunció amenazas de muerte en contra del principal accionista individual de Blanco y Negro, Aníbal Mosa.

El ex técnico anunció asimismo una querella en contra de quienes resulten responsables de los hechos, que habrían sido realizados por intermedio de mensajes de texto y redes sociales.

"Los resultados deportivos no justifican el grado de amenazas que hemos recibido. Hemos interpuesto una denuncia en la fiscalía. Aceptamos la discusión y la crítica, pero no la violencia. Actuaremos para desterrar las amenazas", dijo Salah.

Agregó que "Aníbal (Mosa) está preocupado más que nada por su familia. Nosotros le entregamos un apoyo total".

En tanto, el abogado Cristián Muga explicó que "esta denuncia es contra quienes resulten responsables, son amenazas serias y verosímiles. Pediremos el máximo castigo posible (3 años). Las amenazas se han cometido a través de mensajes de texto y redes sociales".

En cuanto a lo deportivo, el timonel de Blanco y Negro respaldó la labor del técnico Gustavo Benítez y señaló que "vamos a seguir luchando porque después de la noche llegue el alba. No hay tormenta que dure eteramente". J

La Roja del 73: La ideología de la pelota

Chile estaba dividido, menos en la selección chilena.

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

En estos días en que el calendario retrocedió 40 años, el fútbol demuestra que la unión no sólo hace la fuerza, sino además hizo un sólido plantel. Ocurre que la selección chilena de 1973, liderada por Chamaco Valdés, tuvo distintas ideologías dentro del camarín, pero en ningún momento tuvo desunión.

-Esos futbolistas, como todos los futbolistas, vivían en una burbuja- apunta con argumentos Luis Urrutia, alias Chomsky, y quien fue testigo del proceso que los encaminaba al Mundial de Alemania de 1974. En el lado izquierdo de la Roja, dice Chomsky, estaba Carlos Caszely, goleador ligado a las juventudes comunistas y que realizó trabajos voluntarios con Gladys Marín. En el lado derecho figuraba evidentemente Elías Figueroa. Con Caszely estaban, además, el Pollo Véliz y Guillermo Páez. Incluso el entrenador Luis Álamos y el utilero Chamuyo Ampuero, sindicado como el elemento de izquierda más dura dentro del plantel. Pero no hubo una sola discusión política en el grupo.

-Quizás les afectaba el desabastecimiento o lo que podía suceder con algún familiar, pero nada más. El plantel no estaba politizado- recalca Chomsky.

La unión del deporte

Leopoldo Vallejos, arquero de la Roja 73´, declara que nadie se metía en los pensamientos políticos del otro. En el camarín no había derecha o izquierda. Sólo habían futbolistas que querían clasificar al Mundial, derrotar al último escollo: justamente la Unión Soviética, no pensar en Allende o Pinochet. "Pensar en Chile", redondea Elías Figueroa. "Yo siempre pienso primero que nada en Chile", agrega inspirado. "Dicen que soy de derecha: yo sólo soy chileno", concluye.

Incluso si uno le pregunta a Vallejos por la facción de Caszely, es decir, por el entorno allendista de la selección, el ex arquero enmudece. Y si uno le pregunta por Figueroa, líder del foco pinochetista, enmudece otra vez. Sólo culmina con una frase asqueada: "Me carga la política". Y no dice más.

-¡Pero si Vallejos era un pelusón! ¡No tenía idea de nada!- lanza Chomsky. Según el periodista, hoy la moda es emitir declaraciones correctas respecto al pasado. "El Pollo Véliz, por ejemplo", cita Chomsky, "cuenta unas cosas que hizo después del 11 que son heroicas. Que le iba a dejar comida a los detenidos del Estadio Nacional y qué sé yo. J

La dura tarea del equipo chileno en la Copa Davis

E-mail Compartir

l Este viernes comenzará, en el Centro Nacional de Tenis Parque del Este de la ciudad de Santo Domingo, la serie entre República Dominicana y Chile por la permanencia en el Grupo I de la Zona Americana.

El equipo nacional ya está completo tras la llegada de Christian Garín (antes habían arribado Paul Capdeville, Jorge Aguilar y Nicolás Jarry), y entrenando bajo las órdenes del capitán Belus Prajoux de cara a la llave ante los dominicanos. A dos días de que se inicien los enfrentamientos, aún no hay certeza de quién será el segundo singlista nacional, ya que se da por descontado que Paul Capdeville, el mejor chileno ubicado en el ATP, será quien encabece el equipo.

La lucha está entre Aguilar y Garín, y será Prajoux quien deba tomar la decisión final. Pero los números no favorecen en nada a Capdeville enfrentándose a los dos singlistas dominicanos. El oriundo de Vitacura ha jugado en tres ocasiones frente a sus rivales de este fin de semana y nunca ha podido ganar. J

La dura tarea que tiene el equipo chileno en la Copa Davis

E-mail Compartir

l Este viernes comenzará, en el Centro Nacional de Tenis Parque del Este de la ciudad de Santo Domingo, la serie entre República Dominicana y Chile por la permanencia en el Grupo I de la Zona Americana. El equipo nacional ya está completo tras la llegada de Christian Garín (antes habían arribado Paul Capdeville, Jorge Aguilar y Nicolás Jarry), y entrenando bajo las órdenes del capitán Belus Prajoux de cara a la llave ante los dominicanos. A tres días de que se inicien los enfrentamientos, aún no hay certeza de quién será el segundo singlista nacional, ya que se da por descontado que Paul Capdeville, el mejor chileno ubicado en el ATP, será quien encabece el equipo. La lucha está entre Aguilar y Garín, y será Prajoux quien deba tomar la decisión final. Pero los números no favorecen en nada a Capdeville enfrentándose a los dos singlistas dominicanos. El oriundo de Vitacura ha jugado en tres ocasiones frente a sus rivales de este fin de semana y nunca ha podido ganar. El 151° de la ATP se ha inclinado dos veces ante Víctor Estrella (271°), el número 1 de República Dominicana. La primera de ellas fue el 2008 en la segunda ronda de la qualy para el Masters de Cincinatti, donde el caribeño se impuso en cemento por 7-5 y 6-0.

Dos años después, el chileno volvería a caer, esta vez en la arcilla del Challenger de Cali. J