Secciones

Alumnos de la UA se tomaron algunas carreras

E-mail Compartir

l Algunos alumnos Universidad de Antofagasta nuevamente viven tiempos de movilización, esto se debe a que les anunciaron el cierre de varias carreras de forma cíclica.

La situación se debe al fin temporal de 10 carreras de la casa de estudios nortina y que buscan abrir y cerrar año por medio. Algunas de las afectadas con esta determinación serían 3 pedagogías, 2 ingenierías y otras del departamento de ciencias básicas.

"El pasado viernes comenzamos a movilizarnos como centro de alumnos y este lunes a través de una votación se determinó la toma del departamento", comentó Franco Conti, presidente del CEAL de la carrera de Ingeniería en Ejecución en Geomensura.

En el día de hoy se reunirán con otras carreras y ver la posibilidad de que estas se unan al movimiento en carácter indefinido. J

Alumnos de la UCN darán a conocer sus estudios en expo de Abu Dhabi

E-mail Compartir

l Los trabajos de los alumnos Tatiana Urtubia Sierra y Karl Behrens Gil, serán presentados durante septiembre en la Expo Science International 2013, en un encuentro de alcance mundial que tendrá lugar en la ciudad de Abu Dhabi, en los Emiratos Árabes Unidos.

Estos estudios tienen la particularidad de cuestionar los conocimientos que en la actualidad se tienen en torno a la estrella, con información obtenida, entre otras fuentes, a través de la evaluación y análisis de imágenes del Sol que envía la NASA, en especial las aportadas por el satélite Soho.

Entre las hipótesis más conocidas en torno al astro están aquellas que señalan que el lugar de origen de las manchas solares determina su cantidad y tamaño, o que éstas tienen una velocidad constante con respecto a la rotación de la estrella. "Hemos comprobado que las actuales teorías con las que se estudia el Sol no se cumplen en un cien por ciento", aclara Tatiana Urtubia.

El interés por el Sol comenzó cuando ambos estudiantes cursaban el Tercer Año Medio en el Giant School de Antofagasta y formaban parte de la Academia de Astronomía de ese establecimiento educacional.

Sin duda una experiencia que los tiene contentos y con ganas de seguir analizando el sol. J

Hombre fue detenido por agresión contra su suegra

E-mail Compartir

l Un hombre de 26 años fue detenido, luego que fuera denunciado por su suegra por una supuesta agresión.

Lo llamativo del hecho es que ambos terminaron siendo detenidos por personal policial.

La supuesta víctima, una mujer de 40 años llegó hasta el servicio de urgencia del hospital de Calama, a fin de constatar lesiones.

Afirmó haber sido agredida por el pololo de su hija, por lo que además quería realizar la denuncia por la presunta agresión que había sufrido.

Minutos después llegó el muchacho, quien denunció que había sido su suegra quien lo golpeó, concurriendo también a constatar lesiones.

Ambos fueron aprehendidos por personal policial. Los dos resultaron con lesiones de carácter leve. Se desconoce el motivo de la discusión. J

Nuevos equipos permitieron decomisar 53 kilos de droga

Dos burreros de nacionalidad colombiana se encontraban ocultos en medio del desierto cerca de Chiu Chiu.

E-mail Compartir

l Redacción

La labor conjunta entre personal del OS-7 de Carabineros y el Ministerio Público sigue arrojando excelente resultados.

Ahora se consiguió la incautación de una importante cantidad de droga, que se encontraba oculta en medio de la pampa.

Apoyados con los nuevos medios tecnológicos con que cuenta el personal especializado, se pudo detectar a dos burreros.

Se trataba de dos hombre mayores de edad de nacionalidad boliviana que intentaron ingresar 53 kilos 935 gramos de marihuana prensada.

La información arrojada por el camión "Zetros", permitió detectar la presencia de los sujetos muy cerca del poblado de Chiu Chiu.

"En un sector determinado donde se planificó este servicio se pudo detectar la presencia de dos burreros, dos personas que venían con una cantidad importante de droga, de nacionalidad boliviana que fueron detectados por estos vehículos y se pudo lograr su detención", explicó el prefecto de Carabineros, coronel Nelson Valenzuela.

Los nuevos equipos con los que desarrollan su labor los equipos del OS-7, ha permitido trabajar en puntos de difícil acceso.

"La labor de inteligencia y los nuevos medios con que se trabaja, ha permitido llegar a puntos donde antes el acceso era complicado para los efectivos", precisó Valenzuela.

Con esta diligencia, se pudo sacar de circulación más de 100 mil dosis de droga, no llegando al mercado ilícito.

Además, los inescrupulosos a cargo de su comercialización, dejaron de percibir alrededor de 107 millones de pesos.

Trabajo que seguirá realizándose en lugares que se han establecido como vulnerables, especialmente para el desplazamiento de infantería de quienes ingresan como burreros.

Los dos individuos que fueron detenidos, quedaron a disposición de la Fiscalía Local de Calama por infracción a la Ley de Drogas.

La labor realizada por Carabineros ha permitido decomisar mayor cantidad de droga que la conseguida en el mismo período del año anterior. J

Paro de Gendarmería: funcionarios de Antofagasta se adhieren

E-mail Compartir

l Los funcionarios de Gendarmería de Antofagasta se adhirieron al paro que la institución realiza a nivel nacional por las promesas incumplidas del Gobierno, donde destacan la recuperación de la asignación de riesgos, capacitación, profesionalización de la institución y readecuación del escalafón.

Según explicó el presidente de la Asociación de Suboficiales de Gendarmería de Antofagasta, sargento Hector García, el primer punto (recuperación de la asignación de riesgos), cobra vital importancia en la capital regional, donde el costo de la vida es muy alto.

"El 90% de los funcionarios de Gendarmería en Antofagasta vive en la cárcel porque no le alcanza para arrendar una casa y mucho menos para comprarla. Para vivir fuera, deben juntarse entre dos o tres familias, sin tener ningún tipo de privacidad, ni mucho menos la dignidad que merece un funcionario público", agregó.

García dijo que si bien con las cárceles concesionadas hubo cambios, estos fueron en su mayoría para los internos, ya que la preocupación por el recurso humano es nula.

"Los gendarmes estamos peor que antes. La mantención de los reos cuesta mucho más y la sociedad paga más por ellos, pero no así para nosotros que somos los encargados de la seguridad de más de cien mil reclusos". J

Sujeto se hizo pasar por PDI para no pagar cuenta en una shopería

E-mail Compartir

l Un inesperado llamado alertó a los oficiales de la PDI. Se trataba de la administradora de una shopería calameña, quien manifestó estar en presencia de un falso policía.

La afectada se percató que podía ser víctima de un engaño, por lo que decidió verificar la identidad del hombre al nivel 134, a fin de comprar si era funcionario de la institución.

Se trataba de un sujeto de iniciales C.A.C.O de 33 años, quien habría concurrido hasta un local de expendio de cervezas con el fin de consumir alcohol y compartir con las mujeres que trabajan en el lugar.

Cuando llegó el momento de cancelar la cuenta comenzó a gritar manifestando ser funcionario de la PDI de Calama y en razón a su calidad de funcionario público, no debía pagar su consumo.

Pero no fue todo, porque además de amedrentó a trabajadores y clientes con que bajo su cinturón mantenía oculta un arma de fuego.

De forma inmediata los Oficiales se apersonaron en el lugar procediendo a la detención por el delito flagrante de usurpación de funciones e infracción a la ley 2.460, evitando que este falso policía siguiera usando el nombre de la PDI para cometer otros ilícitos.

Se recomienda que quienes tengan duda sobre quienes se identifican como detective, corroboren los datos al nivel 134. J

¡Para no creerlo! caen cuatro postes en un mismo lugar

La avenida Jaime Guzmán fue la arteria afectada con esta insólita situación que ocurrió en dos días seguidos.

E-mail Compartir

l Manuel Chimaja Olguín

Los choques de postes son algo ya frecuente en la Perla del Norte, pero que esta situación ocurra y que en tan solo dos días boten 4 postes en un mismo lugar es algo insólito.

Hace un tiempo atrás se dieron a conocer los postes eléctricos más chocados de Antofagasta y en un 70% predominaba el sector centro de la ciudad. Bueno en el día de ayer ocurrió una situación que rompió cualquier estadística o premonición apocalíptica.

En el sector sur de Antofagasta, en plena avenida Jaime Guzmán, el pasado lunes un camión pasó a llevar unos cables eléctricos con su carga y mandó un poste a piso y otros dos los dejó doblados. Al lugar llegó personal de Elecda y determinó el cambio de los 3 postes.

El trabajo duró toda la tarde, por lo que el tránsito fue cortado mientras los trabajadores reemplazaban el alumbrado público afectado.

Bueno ayer parecía todo tranquilo en este sector, pero a eso de las 8:30 de la mañana, cuando varios papis iban a dejar a sus hijos al colegio y los estudiantes universitarios llegaban a la UA, en un abrir y cerrar de ojos ocurrió lo menos pensado, un conductor que iba de sur a norte por la avenida Jaime Guzmán cruzó al parecer en exceso de velocidad por el bandejón central e impactó un poste, dejando al coloso de concreto en el piso y al sector sin energía eléctrica por varias horas nuevamente.

Al lugar llegó Carabineros para ver los daños e infraccionar al conductor y cortar y desviar el tránsito, ya que el poste quedó en plena calle.

Sin duda una situación que dejó a varios antofagastinos exigiendo una explicación del singular hecho y que tiene preocupado a los vecinos del sector.

"No puede ser, el lunes fue un camión y ahora un auto, y eso pasa porque van a exceso de velocidad y no miden el peligro que provocan, menos mal nadie transitaba por la calle", comentó Ricardo Ayres, vecino del sector.

Sin duda una situación un poco anecdótica pero peligrosa. Además que la gracia de estos dos días fácil costó $8 millones. J