Secciones

Asesinos pagarán con 12 años

E-mail Compartir

lUna pena de 12 años de presidio, sin beneficios, impuso el Tribunal de Juicio Oral en Lo Penal a los primos condenados por robo con homicidio del abogado antofagastino Ivo Vrsalovic Chávez.

Ayer, a las 16 horas, tuvo lugar la audiencia de lectura del fallo que además estableció que Víctor Manuel Muñoz Vásquez y Rodrigo Javier Amar Carvallo deberán pagar las costas de la causa.

Ambos fueron hallados culpables la semana pasada del crimen cometido el 8 de julio del año pasado. Ese día, en horas de la noche, los acusados concurrieron hasta el hogar del conocido profesional, en calle Baquedano 354.

Allí, autorizados por la víctima, que conocía hace años al segundo de ellos, mientras estaban en la cocina y tras ingerir algo de alcohol, Muñoz Vásquez le propinó al dueño de casa un golpe de puño en el rostro.

Vrsalovic estaba sentado en una silla y cayó al suelo, momento en que el joven se le abalanzó y forcejeando con él mientras permanecía arrodillado en el suelo. Según la acusación, lo sostuvo del cuello con uno de sus brazos y le pidió a Amar Carvallo que buscara un objeto para amarrar al ofendido.

Este tomó un cuchillo y cortó unos lazos de cortinas con los cuales le amarraron los pies, manteniéndolo así el primero. El afectado les ofreció dinero y especies, mientras Amar Carvallo registraba las dependencias y sustrajo tres relojes, una cámara fotográfica y unas lapiceras.

Ambos asfixiaron al abogado y huyeron con esas y otras especies que mantenían en su poder el 12 de julio, cuando fueron detenidos en La Serena, Región de Coquimbo. J

Taltalinos se tomaron la Ruta 5 y exigen presencia de un ministro

"Despierta Taltal, Despierta" bloqueó ayer el límite con la Región de Atacama.

E-mail Compartir

l Iris González Gamboa

"Esto no parará hasta que tengamos a un ministro en terreno".

Así de claro es el nuevo objetivo que se propusieron los adherentes del movimiento social "Despierta Taltal, despierta", quienes ayer sumaron un nuevo bloqueo con barricadas de la Ruta 5 Norte para exigir respuestas a sus demandas, principalmente en materia habitacional y de salud.

Uno de sus voceros, Diego San Martín, relató a este Diario que fueron entre 60 y 70 los manifestantes que llegaron hasta el límite de las regiones de Antofagasta y Atacama, para ser escuchados por el Gobierno. Allí mantuvieron neumáticos encendidos y grande piedras desde el mediodía hasta pasadas las 13 horas, sin que se registraran enfrentamientos con Carabineros.

La protesta había sido acordada en una reunión en la cual se fijaron los pasos a seguir, que esta vez ya no apuntan al gobierno regional, como en un comienzo, cuando exigían la presencia del intendente Waldo Mora. Este se hizo presente el sábado, pero para ellos "ya no es un interlocutor válido", dijo.

Ello se debe a que tanto los voceros de la organización como los dirigentes de los comités no fueron considerados en la reunión que encabezó la máxima autoridad regional. "El intendente, con su actitud, le faltó el respeto a la comunidad (...) debe estar a la altura de su cargo", dijo San Martín, al recordar que Mora se retiró molesto al leer un cartel en su contra.

Otro de los aspectos que molestaron a los movilizados fue que en el encuentro estuvieron presentes Luciano Cruz-Coke y Paulina Urrutia, candidatos a senador y diputada, respectivamente.

"Esto no es para campaña, son problemas graves que nos afectan", afirmó, anunciando que se vienen nuevas acciones y ahora lo que exigen es que el Gobierno envíe al Ministro del Interior, Andrés Chadwick, y, ojalá, al de Vivienda, Rodrigo Pérez. J

Trabajadores hallan osamentas de antigua data

E-mail Compartir

l Un hallazgo de osamentas movilizó la noche del lunes a oficiales de la Brigada de Homicidios (BH) y peritos del Laboratorio de Criminalística Regional (LACRIM) de la PDI hasta el sector norte de Antofagasta.

Lo anterior, luego que trabajadores de una empresa de áridos ubicada en calle Caparrosa encontraran restos óseos humanos al interior de la cantera.

Según se estableció, los obreros realizaban movimientos de tierra cuando un operador de cargador frontal divisó los restos e informó del hallazgo a su jefe.

Allí, sobre un montículo de tierra, quedaron al descubierto numerosas piezas cuya consistencia, color y porosidad dieron cuenta a los detectives que tenían una antigua data, superior a 100 años y de interés histórico.

Debido a ello, careciendo el hallazgo de interés criminalístico, la BH comunicó el hallazgo a los profesionales del Museo Regional de Antofagasta. J