Secciones

Amigos de "Varela" se cuadran con plato único

E-mail Compartir

l Este sábado 14 de septiembre en calle Orella 853 en el Deportivo Liceo se realizará un plato único a beneficio de Oscar Alberto Varela.

A partir de las 13:00 horas todos los asistentes a esta noble acción podrán disfrutar de un excelente picante de guata y un gran asado de vacuno.

El valor de esta actividad es de $2.500 por persona. Pero si creen que esto llega hasta ahí se equivocan, ya que a las 17:00 horas se hará un bingo dieciochero.

Los premios son en dinero y van desde los $20.000 hasta los $100.000. El valor de la tarjeta de bingo es de $3.000.

Todas las consultas y reservas al teléfono 72963788. J

Buena: entregan 28 casas más en Huella Tres Puntas

Solamente quedan cincuenta viviendas para completar las 139 del proyecto. Estarán a fines de este año.

E-mail Compartir

l Redacción

Felices se encuentran las 28 familias que recibieron sus hogares en la tercera entrega del proyecto Huella Tres Puntas, por parte de la Gobernadora de la Provincia de Tocopilla, Giovanna Rossi, y el director regional del Servicio de Vivienda y Urbanización (Serviu) César Faúndez, en una sencilla y emotiva ceremonia realizada con los vecinos en la segunda terraza del complejo habitacional.

Los inmuebles entregados suman 89 a la fecha, restando sólo 50 para completar un total de 139 viviendas que componen este proyecto, las cuales serán terminadas y recepcionadas durante el segundo semestre del presente año.

El director regional de Serviu, César Faúndez, expresó que para el Minvu es un logro muy importante, ya que significa el cumplimiento de los compromisos asumidos por el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera. "Es un orgullo para nosotros entregar viviendas realmente de muy buena calidad, que cumplen todas las normativas vigentes y además que tienen una vista increíble, por lo tanto, reiteramos estar orgullosos y felices de lo que estamos haciendo y sobre todo, por ver la alegría de las familias que hoy, después de tanto tiempo reciben sus nuevas viviendas".

Por su parte, las beneficiarias no pudieron contener su emoción, llorando de felicidad al recibir las llaves de sus nuevos hogares, "cuando fue el terremoto, fui una de las primeras en salir de acá, siento un alegría tremenda, no hay como explicarlo", declaró Patricia Esquivel.

"Esto es lo más hermoso que me puede haber pasado después de haber vivido en campamento, recibir las llaves de mi casa no tiene nombre", comentó la vecina Patricia Trincado.

Es importante recalcar que la reconstrucción de Tocopilla es financiada por el programa Fondo Solidario de Vivienda del Minvu y ejecutado por Serviu. Está compuesta por 139 viviendas de uno y dos pisos, que poseen una superficie construida promedio de 49 metros cuadrados con posibilidad de ampliación, más una sede social y una multicancha. J

Certifican a jardín por promover la lactancia

E-mail Compartir

l El jardín infantil Pankarita recibió la certificación '"migo de la Lactancia Materna" que busca promover y proteger esta etapa que es vital en el desarrollo de los menores.

La certificación que entrega la Junji, Unicef y la Comisión Nacional de Lactancia Materna (Conalma) fue para el establecimiento de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Cmds), ubicado en el sector norte de la ciudad.

Para que un establecimiento preescolar sea acreditado como Jialma (Jardín Infantil Amigo de la Lactancia Materna) debe reunir 10 requisitos.

Actualmente el establecimiento ubicado en calle Juvenal Morla cuenta con madres que amamantan a sus hijos en determinados horarios y utilizan los espacios habilitados. J

Con fuegos artificiales inaugurarán las ramadas

Autoridades visitaron el recinto y dieron a conocer nuevos panoramas para festejar las Fiestas Patrias.

E-mail Compartir

l Manuel Chimaja Olguín

Tras varios días de trabajo de las cuatro agrupaciones de ramaderos de Antofagasta, estos ya tienen las obras fiesteras en un 90% listas para sorprender a todos los visitantes.

Ayer las autoridades fueron a visitar las dependencias y ver su evolución para además dar a conocer algunas entretenidas novedades para su pronta inauguración.

El próximo 17 de septiembre a las 20:00 horas se dará el primer pie de cueca en el estacionamiento del Estadio Regional, con la finalidad de inaugurar las ramadas populares.

Tras esa actividad las autoridades y los antofagastinos subirán a los stands para presenciar el corte de cinta para así iniciar los festejos dieciocheros.

La novedad de este año es que la inauguración contará con un show de fuegos artificiales, siendo la primera vez que se realizan este tipo de actividades en esta tan importante fecha.

El punto de lanzamiento será en la parte alta del recinto deportivo, cerca de la cancha de béisbol y así deleitar a todos los presentes a las fiestas dieciocheras.

"Hemos visto las instalaciones y estas cuentan con todos los estándares exigidos. Además recordar que los dueños de los puestos estarán con trajes típicos y la música criolla sonará hasta la medianoche", comentó la alcaldesa Karen Rojo.

A eso debemos sumar que el apoyo de Carabineros será vital para tener una fiesta tranquila, por lo que instalarán una garita de control para tener cortitos a los que quieran portarse mal al interior del recinto.

Dentro de las ramadas existirá un contingente de un oficial y 21 Carabineros, pero eso no es todo ya que por turnos estarán apoyados con 20 uniformados más en ciertos horarios.

Sin duda se vienen varios días de fiesta en Antofagasta y las autoridades llaman a no conducir si beben para evitar tragedias en estas festividades. J

Con pañuelos al viento comenzaron los festejos

También se organizó campeonato escolar de cueca en la escuela República de Bolivia con 50 parejas.

E-mail Compartir

l Karen Parra Espinosa

Los loínos vivieron la chilenidad más cerca que nunca. Esto, porque más de 500 parejas se reunieron en la actividad pañuelos al viento de la Gobernación Provincial El Loa.

Iniciativa que dio el vamos a la celebración de las Fiestas Patrias y que lo hizo con los más pequeños los adultos mayores de la comuna.

En plena plaza de Los Héroes de la Concepción, las parejas de todas las edad comenzaron a bailar nuestro baile nacional.

La gobernadora provincial, Lorenza Muñoz, explicó que "me emociona ver que hay personas de todas las edades, que están celebrando y comenzando nuestro mes patrio".

Actividad que dio inicio a la programación de actividades de la gobernación. Sin embargo, en la escuela República de Bolivia no se quedaron atrás con la celebración.

Como ya es costumbre, en el establecimiento educacional realizaron el campeonato de cueca interno, donde más de 50 parejas salieron a la competencia.

Ayalín Cortés y Miguel Muñoz, se consagraran como los mejores en el primer ciclo (1° a 4°) y Daney Cerda y Camilo Lobera en el segundo ciclo (5° a 8°).

El director del Departamento de Educación de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES), Mario Montecinos, destacó el excelente nivel de las parejas, así como la permanencia en el tiempo de esta iniciativa que permite resaltar los valores patrios en esta fecha tan significativa para los habitantes de esta franja angosta de tierra que lleva por nombre Chile.

La celebración del 18 de septiembre se avecina, la municipalidad de Calama también tiene preparado una actividad denominada somos patrias, que se desarrollará en la Plaza 23 de Marzo a las 11 horas y toda la comunidad loína está invitada a participar.

En ella también se dará paso a nuestro baile nacional y cientos de parejas llegarán a bailar un pie de cueca. Posteriormente, a las 15 horas, se llevará a cabo la Gran Fonda de la Integración en la escuela Diferencial El Loa, F-33. J

Directores firmaron convenio de desempeño

E-mail Compartir

l Los nuevos directores, que hace menos de un mes asumieron sus nuevas funciones hicieron la firma protocolar de desempeños de metas y desafíos.

Los directores que fueron parte de esta firma son de la escuelas D-45 Emilio Sotomayor, Gloria Aguilera Reyes y de la D-126 Valentín Letelier, Luisa Morgado Casanova, además de los directores de la E-31 Andrés Bello, Leopoldo Pinto Carrasco y del Liceo B-10 Minero América, Humberto Pizarro Barrio.

Cada uno de los profesionales que asume la dirección de cada establecimiento, sumará esfuerzos para concretar las metas propuestas para mejorar la educación. J

ISP supervisó laboratorio del Carlos Cisternas

E-mail Compartir

l El Instituto de Salud Pública (ISP) realizó una supervisión al laboratorio del Hospital Carlos Cisternas.

Iniciativa que tuvo como objetivo verificar el correcto procedimiento de los profesionales en el análisis de las muestras.

Tras una acuciosa inspección, realizada al laboratorio del recinto por el tecnólogo médico del ISP, Eduardo Retamales dijo: "la verdad es que estoy gratamente sorprendido, porque lo que he encontrado me llama mucho la atención, dado que existe dentro del resultado todo satisfactorio".

Este tipo de supervisiones no se hacen regularmente y fue solicitada por el Servicio de Salud de Antofagasta, para evaluar al laboratorio. J

OS-11 llama a controlar armas de fuego en su casa

E-mail Compartir

l Con el objetivo de impedir el aumento de víctimas fatales por el uso y descuido de armas de fuego en los hogares tocopillanos, es que el equipo de fiscalizadores del OS-11 de carabineros llamó a la comunidad a regularizar su armamento.

Ello se puede realizar en la comisaría, en un trámite relativamente corto, ya que es necesario controlar las armas en los hogares, especialmente si son heredadas o prestadas, para así evitar algún tipo de accidentes.

La autoridad fiscalizadora también instó a los habitantes del puerto a entregar cualquier tipo de arma de procedencia ilegal, para así eliminar de las calles estos peligroso artefactos. J

Presentan a la comunidad avances del Calama Plus

E-mail Compartir

l En una reunión con la comunidad y también líderes vecinales, el director ejecutivo del Calama Plus, dio a conocer los avances que se llevan respecto a los proyectos que fueron priorizados por los loínos.

Principales los ZEUS que fueron los más votados en la consulta ciudadana, donde la escuela Valentín Letelier y el liceo Minero América que serán financiados por Codelco Gabriela Mistral y El Abra.

Además, se entregaron detalles del Parque Balmaceda y el traslado de la línea férrea para su ejecución.

También se consultó por el Museo Minero y el Centro de Alto Rendimiento en Altura de Calama, está en estudio de diseño está en licitación y prefactibilidad, respectivamente y que en los próximos meses se tendrán novedades. J

Seguridad pública enseña sus logros en la provincia

E-mail Compartir

l Con la presencia de representantes de Carabineros y la Policía de Investigaciones, junto a la gobernadora Giovanna Rossi, se está desarrollando un espacio en Radio Actual de Tocopilla que permite difundir en materia de Seguridad Pública, los avances que realizan las instituciones para toda la provincia.

El programa, que forma parte de las plataformas estratégicas para analizar el plan de seguridad pública, permite que la comunidad comprenda, conozca los alcances y avances en materia de seguridad que han desarrollado las diferentes policías durante este año, principalmente las campañas preventivas especialmente en fechas donde es necesario redoblar esfuerzos para entregar seguridad a las personas como a la propiedad. J

Sernatur invita a mujeres a participar en concurso

E-mail Compartir

l En el frontis del Mercado Central de Antofagasta, Sernatur, Sernam, BancoEstado y empresarias locales lanzaron la convocatoria de la cuarta versión del Concurso Mujer Microempresaria Turística, que premiará a tres emprendedoras que destaquen por sus proyectos innovadores y que se desarrollen en la línea de la sustentabilidad. La postulación estará abierta a todas aquellas mujeres microempresarias que estén interesadas en participar y se prolongará hasta el 31 de octubre.

Para participar, se debe ingresar a la página de Sernatur www.sernatur.cl y hacer click en el banner del concurso que la llevará al formulario en línea que deberá completar y enviar para entrar en el concurso. J

"Cuentacuentos" recorre los jardines de Integra

E-mail Compartir

l Con el objetivo de fomentar y promover el gusto por la lectura en niños y niñas de jardines infantiles de la Fundación Integra, se están realizando los "Cuentacuentos en tu Jardín" por parte de las chiquillas de la Biblioteca Pública Carlos Kensett y Servicio País.

La movida, impulsada por Mariela Moreno y Natalia Robles, además concientizará sobre la importancia de la lectura y desarrollar habilidades en las agentes educativas y educadoras de párvulos.

Esta iniciativa de fomento lector comenzó el mes pasado y seguirá hasta octubre por los jardines de Integra, donde se espera también la colaboración de los papitos, quienes son parte esencial en la formación de los niños. J