Secciones

Estudiantes de la Carlos Condell sorprendieron con su feria cultural

E-mail Compartir

l Dignificar a la mujer en la historia chilena, esa fue la premisa con que los alumnos de quinto básico de la Escuela Carlos Condell realizaron la "I Feria Cultural de Historia Colonial".

Esta actividad fue inspirada para el ramo de Historia y Ciencias Sociales, cuyo objetivo principal fue construir identidad nacional a través de los personajes típicos de la sociedad chilena, que no siempre están en los textos educativos.

Es por ello que los pequeños representaron a las mujeres aristocráticas, mestizas, indígenas y las esclavas, personajes típicos de la colonia, que a través de sus trajes, comidas e incluso con maquetas, se intentó que los asistentes pudieran interiorizarse más en esta materia.

A esta muestra asistieron los estudiantes de las escuelas Pedro Aguirre Cerda, Gabriela Mistral y Pablo Neruda, del Colegio Sagrada Familia y el Liceo Domingo Latrille, quienes disfrutaron del talento de los chicos de la D-7.

El profesor a cargo del ramo y de esta feria, Franco Pérez, destacó el compromiso de los niños y apoderados por hacer exitoso este evento, donde se pudieron desarrollar habilidades comunicativas y de organización en equipo para esta actividad, que continuará el próximo año aseguró el docente, esta vez con una temática distinta. J

Estudiantes de la UA se tomaron el Campus Coloso

E-mail Compartir

l Con apoyo unánime los alumnos de la Universidad de Antofagasta decidieron tomarse el campus Coloso para que no se cierren algunas de las carreras que dicta la casa de estudios superiores.

La información fue confirmada por el presidente de la Federación de Estudiantes de la UA, Pablo Herrera, quien dijo que 23 carreras votaron a favor de la toma, mientras que otras seis no querían esta medida, pero sí están a favor de las demandas.

La medida de presión se determinó luego que el consejo académico decidiera cerrar algunas carreras como Ingeniería Eléctrica, en Geomensura, Geomática y Estadísticas. Además de Pedagogía General Básica, Matemáticas y Biología.

Pablo Herrera se reunirá hoy a las 8:30 horas con el consejo académico para solicitar formalmente que se regularice la situación de las carreras que pretenden ser cerradas..

Primero los estudiantes reaccionaron con un paro indefinido, luego que la rectoría dictaminara que 10 carreras de la universidad, quedarían en un estado cíclico, es decir que las personas que están en la carrera las podrán terminar, pero ya no podrá ingresar nadie más, cerrando la facultad para siempre con la última generación egresada.

Diversas carreras entre las que se encuentran: Ingeniería en Ejecución Eléctrica, Ingeniería Civil Geomática, Pedagogía en Matemáticas, Pedagogía en Biología y Pedagogía General Básica, entre otras.

Este Diario, intentó comunicar con el establecimiento académico para conocer su opinión ante tan complicado momento.

Ante las consultas Roberto Viveros, director de docencia de la UA, explicó que el viernes la entidad estará en condiciones de dar una respuesta en relación a las tomas que están realizando los estudiantes. J

Niños del "4 a 7" dejaron limpia la playa El Panteón

E-mail Compartir

l Con el objetivo de crear conciencia en los más pequeños en cuento al cuidado del medioambiente, es que las coordinadoras del Programa 4 a 7 del Sernam organizaron una actividad de limpieza de playas, denominada "Operación Rastrillo".

Fue así como los casi 30 niños beneficiarios del programa se pusieron manos a la obra para dejar impeque la playa El Panteón, donde lamentablemente encontraron mucha mugre, especialmente botellas, llenando diez bolsas grandes con desperdicios.

Es por ello que de acuerdo a esta actividad, los pequeños quisieron crear conciencia en los tocopillanos para que cuiden el borde costero y hermosearlo, para que el puerto no siga una ciudad de paso.

Una notable iniciativa de este programa que además de cuidar niños, les enseña valores. J

Redes sociales vuelven a la carga contra carpistas

En twitter es común subir fotos de la situación que molesta a muchos

E-mail Compartir

l Ronald Barraza Toro

Hace unos días son los "mandriles al volante" los que tienen tomadas las redes sociales en Antofagasta.

Sin embargo, en los últimos días una nueva forma de protesta se está consolidando. El objetivo, denunciar a los carpistas que están comenzando a llegar a las playas de la capital regional

Mario Wilson Leiva, es un twittero de Antofagasta y ciclista, que en los últimos días ha hecho énfasis en las denuncias de personas de calle en la ciudad.

Mediante su cuenta @LeprechaunXLI, ha subido diferentes fotos destacadas, de puntos de la ciudad como el sector El Trocadero, calle Edmundo Perez Zujovic, por el supermercado Lider, Balmaceda por el Mall y calle Croacia por el balneario, donde habitan personas de calle, muchos de ellos en carpas o casas improvisadas, ante la vista de todos los transeúntes.

Saliendo a la luz todo esto, por una conversación con otro twittero que comentó la gran cantidad de carpistas que habitan en la ciudad, algo que impulso al antofagastino de 40 años a sacar las fotos, en su recorrido normal en bicicleta, para poder demostrar la realidad de lo que estaba pasando en Antofa.

"Todo esto nació, cuando un twittero me habló sobre gente que estaba durmiendo en la calle y yo le dije, mañana te traigo todas las fotos de personas que viven en la calle y que están dentro de mi recorrido, más que nada para dar a conocer que hay demasiadas personas así que duermen con cartones y que la están pasando mal", comentó Leiva en modo de historia en relación a como ocurrió todo.

Mario se mueve en bicicleta para todos los sitios en los que desplaza.

Esto le da la libertad suficiente para poder detenerse y sacar las fotos que quiera, con el fin de encontrar cosas anómalas en la ciudad, para que fuera de la imagen visual, se pueda descubrir algo más allá de lo que se muestra comúnmente a las personas, ya que la mayoría de la gente y las autoridades pasan por alto este tipo de situaciones de las personas. J

"Carolayn I" es la nueva reina en el aniversario 170 de Toco

La representante del Liceo Politécnico deslumbró en la coronación y quiere trabajar para la comunidad.

E-mail Compartir

l Redacción

En una emocionante ceremonia, el martes fue coronada como la nueva Reina de Tocopilla a Carolayn Araya Cortés, joven de 17 años que representó al Liceo Politécnico C-3, y quien desde ahora será la monarca en los 170 años de vida del Puerto Salitrero.

El compañerismo y la alegría fue lo más importante en esta competencia, recalcaron las tres candidatas, Camila Collante, del Colegio Sagrada Familia; Giomara Albornoz, del Liceo B2; y Carolayn Cortés, quien fue escogida como nueva Reina de Tocopilla por un jurado compuesto por misses regionales de concursos internacionales como Miss Fitness, Miss Teen Planet y Miss Sea World, todas de la academia de modelaje de Pedro Sánchez, quien trabajó con las tres candidatas locales.

"Me siento muy contenta, ha sido un hermoso trabajo, muy buena organización, todas aprendimos mucho y nos hicimos amigas", indicó Carolayn, afirmando que durante su reinado pretende hacer un aporte a la juventud y a la comunidad tocopillana.

El título de primera virreina fue adjudicado para la representante del Sagrada Familia, Camila Collante, quien se sintió bien contenta por este logro a sus 18 primaveras de vida.

En tanto, Giomara Albornoz Ortiz, la fiel representante del Liceo Domingo Latrille quedó en tercer lugar de la competencia, con el título de segunda virreina.

De acuerdo a la programación entregada por la Municipalidad, este sábado se realizará el tradicional Pub Cultural en el frontis de la Casa Consistorial a las seis de la tarde. Mientras que el domingo se dará el vamos la presentación oficial de los premiados del concurso de cuentos "Tocopilla en 100 palabras", ceremonia que tendrá su lugar en el salón auditorio del municipio al mediodía. En cambio el lunes se dará cita al homenaje a Bernardo O'Higgins a las 10:00 horas, en las plazoleta que lleva su nombre.

Pero la fiesta comenzará el lunes, cuando se inauguren las ramadas populares a las ocho de la noche, donde todos están invitados a gritar "tiqui tiqui ti" con más ganas. J

Estudiantes de la Carlos Condell sorprendieron con su feria cultural

E-mail Compartir

l Dignificar a la mujer en la historia chilena, esa fue la premisa con que los alumnos de quinto básico de la Escuela Carlos Condell realizaron la "I Feria Cultural de Historia Colonial".

Esta actividad fue inspirada para el ramo de Historia y Ciencias Sociales, cuyo objetivo principal fue construir identidad nacional a través de los personajes típicos de la sociedad chilena, que no siempre están en los textos educativos.

Es por ello que los pequeños representaron a las mujeres aristocráticas, mestizas, indígenas y las esclavas, personajes típicos de la colonia, que a través de sus trajes, comidas e incluso con maquetas, se intentó que los asistentes pudieran interiorizarse más en esta materia.

A esta muestra asistieron los estudiantes de las escuelas Pedro Aguirre Cerda, Gabriela Mistral y Pablo Neruda, del Colegio Sagrada Familia y el Liceo Domingo Latrille, quienes disfrutaron del talento de los chicos de la D-7.

El profesor a cargo del ramo y de esta feria, Franco Pérez, destacó el compromiso de los niños y apoderados por hacer exitoso este evento, donde se pudieron desarrollar habilidades comunicativas y de organización en equipo para esta actividad, que continuará el próximo año aseguró el docente, esta vez con una temática distinta. J

Estudiantes de la UA se tomaron el Campus Coloso

E-mail Compartir

l Con apoyo unánime los alumnos de la Universidad de Antofagasta decidieron tomarse el campus Coloso para que no se cierren algunas de las carreras que dicta la casa de estudios superiores.

La información fue confirmada por el presidente de la Federación de Estudiantes de la UA, Pablo Herrera, quien dijo que 23 carreras votaron a favor de la toma, mientras que otras seis no querían esta medida, pero sí están a favor de las demandas.

La medida de presión se determinó luego que el consejo académico decidiera cerrar algunas carreras como Ingeniería Eléctrica, en Geomensura, Geomática y Estadísticas. Además de Pedagogía General Básica, Matemáticas y Biología.

Pablo Herrera se reunirá hoy a las 8:30 horas con el consejo académico para solicitar formalmente que se regularice la situación de las carreras que pretenden ser cerradas..

Primero los estudiantes reaccionaron con un paro indefinido, luego que la rectoría dictaminara que 10 carreras de la universidad, quedarían en un estado cíclico, es decir que las personas que están en la carrera las podrán terminar, pero ya no podrá ingresar nadie más, cerrando la facultad para siempre con la última generación egresada.

Diversas carreras entre las que se encuentran: Ingeniería en Ejecución Eléctrica, Ingeniería Civil Geomática, Pedagogía en Matemáticas, Pedagogía en Biología y Pedagogía General Básica, entre otras.

Este Diario, intentó comunicar con el establecimiento académico para conocer su opinión ante tan complicado momento.

Ante las consultas Roberto Viveros, director de docencia de la UA, explicó que el viernes la entidad estará en condiciones de dar una respuesta en relación a las tomas que están realizando los estudiantes. J

Niños del "4 a 7" dejaron limpia la playa El Panteón

E-mail Compartir

l Con el objetivo de crear conciencia en los más pequeños en cuento al cuidado del medioambiente, es que las coordinadoras del Programa 4 a 7 del Sernam organizaron una actividad de limpieza de playas, denominada "Operación Rastrillo".

Fue así como los casi 30 niños beneficiarios del programa se pusieron manos a la obra para dejar impeque la playa El Panteón, donde lamentablemente encontraron mucha mugre, especialmente botellas, llenando diez bolsas grandes con desperdicios.

Es por ello que de acuerdo a esta actividad, los pequeños quisieron crear conciencia en los tocopillanos para que cuiden el borde costero y hermosearlo, para que el puerto no siga una ciudad de paso.

Una notable iniciativa de este programa que además de cuidar niños, les enseña valores. J

Redes sociales vuelven a la carga contra carpistas

En twitter es común subir fotos de la situación que molesta a muchos

E-mail Compartir

l Ronald Barraza Toro

Hace unos días son los "mandriles al volante" los que tienen tomadas las redes sociales en Antofagasta.

Sin embargo, en los últimos días una nueva forma de protesta se está consolidando. El objetivo, denunciar a los carpistas que están comenzando a llegar a las playas de la capital regional

Mario Wilson Leiva, es un twittero de Antofagasta y ciclista, que en los últimos días ha hecho énfasis en las denuncias de personas de calle en la ciudad.

Mediante su cuenta @LeprechaunXLI, ha subido diferentes fotos destacadas, de puntos de la ciudad como el sector El Trocadero, calle Edmundo Perez Zujovic, por el supermercado Lider, Balmaceda por el Mall y calle Croacia por el balneario, donde habitan personas de calle, muchos de ellos en carpas o casas improvisadas, ante la vista de todos los transeúntes.

Saliendo a la luz todo esto, por una conversación con otro twittero que comentó la gran cantidad de carpistas que habitan en la ciudad, algo que impulso al antofagastino de 40 años a sacar las fotos, en su recorrido normal en bicicleta, para poder demostrar la realidad de lo que estaba pasando en Antofa.

"Todo esto nació, cuando un twittero me habló sobre gente que estaba durmiendo en la calle y yo le dije, mañana te traigo todas las fotos de personas que viven en la calle y que están dentro de mi recorrido, más que nada para dar a conocer que hay demasiadas personas así que duermen con cartones y que la están pasando mal", comentó Leiva en modo de historia en relación a como ocurrió todo.

Mario se mueve en bicicleta para todos los sitios en los que desplaza.

Esto le da la libertad suficiente para poder detenerse y sacar las fotos que quiera, con el fin de encontrar cosas anómalas en la ciudad, para que fuera de la imagen visual, se pueda descubrir algo más allá de lo que se muestra comúnmente a las personas, ya que la mayoría de la gente y las autoridades pasan por alto este tipo de situaciones de las personas. J

"Carolayn I" es la nueva reina en el aniversario 170 de Toco

La representante del Liceo Politécnico deslumbró en la coronación y quiere trabajar para la comunidad.

E-mail Compartir

l Redacción

En una emocionante ceremonia, el martes fue coronada como la nueva Reina de Tocopilla a Carolayn Araya Cortés, joven de 17 años que representó al Liceo Politécnico C-3, y quien desde ahora será la monarca en los 170 años de vida del Puerto Salitrero.

El compañerismo y la alegría fue lo más importante en esta competencia, recalcaron las tres candidatas, Camila Collante, del Colegio Sagrada Familia; Giomara Albornoz, del Liceo B2; y Carolayn Cortés, quien fue escogida como nueva Reina de Tocopilla por un jurado compuesto por misses regionales de concursos internacionales como Miss Fitness, Miss Teen Planet y Miss Sea World, todas de la academia de modelaje de Pedro Sánchez, quien trabajó con las tres candidatas locales.

"Me siento muy contenta, ha sido un hermoso trabajo, muy buena organización, todas aprendimos mucho y nos hicimos amigas", indicó Carolayn, afirmando que durante su reinado pretende hacer un aporte a la juventud y a la comunidad tocopillana.

El título de primera virreina fue adjudicado para la representante del Sagrada Familia, Camila Collante, quien se sintió bien contenta por este logro a sus 18 primaveras de vida.

En tanto, Giomara Albornoz Ortiz, la fiel representante del Liceo Domingo Latrille quedó en tercer lugar de la competencia, con el título de segunda virreina.

De acuerdo a la programación entregada por la Municipalidad, este sábado se realizará el tradicional Pub Cultural en el frontis de la Casa Consistorial a las seis de la tarde. Mientras que el domingo se dará el vamos la presentación oficial de los premiados del concurso de cuentos "Tocopilla en 100 palabras", ceremonia que tendrá su lugar en el salón auditorio del municipio al mediodía. En cambio el lunes se dará cita al homenaje a Bernardo O'Higgins a las 10:00 horas, en las plazoleta que lleva su nombre.

Pero la fiesta comenzará el lunes, cuando se inauguren las ramadas populares a las ocho de la noche, donde todos están invitados a gritar "tiqui tiqui ti" con más ganas. J

Estudiantes de la Carlos Condell sorprendieron con su feria cultural

E-mail Compartir

l Dignificar a la mujer en la historia chilena, esa fue la premisa con que los alumnos de quinto básico de la Escuela Carlos Condell realizaron la "I Feria Cultural de Historia Colonial".

Esta actividad fue inspirada para el ramo de Historia y Ciencias Sociales, cuyo objetivo principal fue construir identidad nacional a través de los personajes típicos de la sociedad chilena, que no siempre están en los textos educativos.

Es por ello que los pequeños representaron a las mujeres aristocráticas, mestizas, indígenas y las esclavas, personajes típicos de la colonia, que a través de sus trajes, comidas e incluso con maquetas, se intentó que los asistentes pudieran interiorizarse más en esta materia.

A esta muestra asistieron los estudiantes de las escuelas Pedro Aguirre Cerda, Gabriela Mistral y Pablo Neruda, del Colegio Sagrada Familia y el Liceo Domingo Latrille, quienes disfrutaron del talento de los chicos de la D-7.

El profesor a cargo del ramo y de esta feria, Franco Pérez, destacó el compromiso de los niños y apoderados por hacer exitoso este evento, donde se pudieron desarrollar habilidades comunicativas y de organización en equipo para esta actividad, que continuará el próximo año aseguró el docente, esta vez con una temática distinta. J

Estudiantes de la UA se tomaron el Campus Coloso

E-mail Compartir

l Con apoyo unánime los alumnos de la Universidad de Antofagasta decidieron tomarse el campus Coloso para que no se cierren algunas de las carreras que dicta la casa de estudios superiores.

La información fue confirmada por el presidente de la Federación de Estudiantes de la UA, Pablo Herrera, quien dijo que 23 carreras votaron a favor de la toma, mientras que otras seis no querían esta medida, pero sí están a favor de las demandas.

La medida de presión se determinó luego que el consejo académico decidiera cerrar algunas carreras como Ingeniería Eléctrica, en Geomensura, Geomática y Estadísticas. Además de Pedagogía General Básica, Matemáticas y Biología.

Pablo Herrera se reunirá hoy a las 8:30 horas con el consejo académico para solicitar formalmente que se regularice la situación de las carreras que pretenden ser cerradas..

Primero los estudiantes reaccionaron con un paro indefinido, luego que la rectoría dictaminara que 10 carreras de la universidad, quedarían en un estado cíclico, es decir que las personas que están en la carrera las podrán terminar, pero ya no podrá ingresar nadie más, cerrando la facultad para siempre con la última generación egresada.

Diversas carreras entre las que se encuentran: Ingeniería en Ejecución Eléctrica, Ingeniería Civil Geomática, Pedagogía en Matemáticas, Pedagogía en Biología y Pedagogía General Básica, entre otras.

Este Diario, intentó comunicar con el establecimiento académico para conocer su opinión ante tan complicado momento.

Ante las consultas Roberto Viveros, director de docencia de la UA, explicó que el viernes la entidad estará en condiciones de dar una respuesta en relación a las tomas que están realizando los estudiantes. J

Niños del "4 a 7" dejaron limpia la playa El Panteón

E-mail Compartir

l Con el objetivo de crear conciencia en los más pequeños en cuento al cuidado del medioambiente, es que las coordinadoras del Programa 4 a 7 del Sernam organizaron una actividad de limpieza de playas, denominada "Operación Rastrillo".

Fue así como los casi 30 niños beneficiarios del programa se pusieron manos a la obra para dejar impeque la playa El Panteón, donde lamentablemente encontraron mucha mugre, especialmente botellas, llenando diez bolsas grandes con desperdicios.

Es por ello que de acuerdo a esta actividad, los pequeños quisieron crear conciencia en los tocopillanos para que cuiden el borde costero y hermosearlo, para que el puerto no siga una ciudad de paso.

Una notable iniciativa de este programa que además de cuidar niños, les enseña valores. J

Redes sociales vuelven a la carga contra carpistas

En twitter es común subir fotos de la situación que molesta a muchos

E-mail Compartir

l Ronald Barraza Toro

Hace unos días son los "mandriles al volante" los que tienen tomadas las redes sociales en Antofagasta.

Sin embargo, en los últimos días una nueva forma de protesta se está consolidando. El objetivo, denunciar a los carpistas que están comenzando a llegar a las playas de la capital regional

Mario Wilson Leiva, es un twittero de Antofagasta y ciclista, que en los últimos días ha hecho énfasis en las denuncias de personas de calle en la ciudad.

Mediante su cuenta @LeprechaunXLI, ha subido diferentes fotos destacadas, de puntos de la ciudad como el sector El Trocadero, calle Edmundo Perez Zujovic, por el supermercado Lider, Balmaceda por el Mall y calle Croacia por el balneario, donde habitan personas de calle, muchos de ellos en carpas o casas improvisadas, ante la vista de todos los transeúntes.

Saliendo a la luz todo esto, por una conversación con otro twittero que comentó la gran cantidad de carpistas que habitan en la ciudad, algo que impulso al antofagastino de 40 años a sacar las fotos, en su recorrido normal en bicicleta, para poder demostrar la realidad de lo que estaba pasando en Antofa.

"Todo esto nació, cuando un twittero me habló sobre gente que estaba durmiendo en la calle y yo le dije, mañana te traigo todas las fotos de personas que viven en la calle y que están dentro de mi recorrido, más que nada para dar a conocer que hay demasiadas personas así que duermen con cartones y que la están pasando mal", comentó Leiva en modo de historia en relación a como ocurrió todo.

Mario se mueve en bicicleta para todos los sitios en los que desplaza.

Esto le da la libertad suficiente para poder detenerse y sacar las fotos que quiera, con el fin de encontrar cosas anómalas en la ciudad, para que fuera de la imagen visual, se pueda descubrir algo más allá de lo que se muestra comúnmente a las personas, ya que la mayoría de la gente y las autoridades pasan por alto este tipo de situaciones de las personas. J

"Carolayn I" es la nueva reina en el aniversario 170 de Toco

La representante del Liceo Politécnico deslumbró en la coronación y quiere trabajar para la comunidad.

E-mail Compartir

l Redacción

En una emocionante ceremonia, el martes fue coronada como la nueva Reina de Tocopilla a Carolayn Araya Cortés, joven de 17 años que representó al Liceo Politécnico C-3, y quien desde ahora será la monarca en los 170 años de vida del Puerto Salitrero.

El compañerismo y la alegría fue lo más importante en esta competencia, recalcaron las tres candidatas, Camila Collante, del Colegio Sagrada Familia; Giomara Albornoz, del Liceo B2; y Carolayn Cortés, quien fue escogida como nueva Reina de Tocopilla por un jurado compuesto por misses regionales de concursos internacionales como Miss Fitness, Miss Teen Planet y Miss Sea World, todas de la academia de modelaje de Pedro Sánchez, quien trabajó con las tres candidatas locales.

"Me siento muy contenta, ha sido un hermoso trabajo, muy buena organización, todas aprendimos mucho y nos hicimos amigas", indicó Carolayn, afirmando que durante su reinado pretende hacer un aporte a la juventud y a la comunidad tocopillana.

El título de primera virreina fue adjudicado para la representante del Sagrada Familia, Camila Collante, quien se sintió bien contenta por este logro a sus 18 primaveras de vida.

En tanto, Giomara Albornoz Ortiz, la fiel representante del Liceo Domingo Latrille quedó en tercer lugar de la competencia, con el título de segunda virreina.

De acuerdo a la programación entregada por la Municipalidad, este sábado se realizará el tradicional Pub Cultural en el frontis de la Casa Consistorial a las seis de la tarde. Mientras que el domingo se dará el vamos la presentación oficial de los premiados del concurso de cuentos "Tocopilla en 100 palabras", ceremonia que tendrá su lugar en el salón auditorio del municipio al mediodía. En cambio el lunes se dará cita al homenaje a Bernardo O'Higgins a las 10:00 horas, en las plazoleta que lleva su nombre.

Pero la fiesta comenzará el lunes, cuando se inauguren las ramadas populares a las ocho de la noche, donde todos están invitados a gritar "tiqui tiqui ti" con más ganas. J