Secciones

Datitos para que su auto resista los largos viajes dieciocheros

E-mail Compartir

l Debido a las cifras enviadas por el Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, que contempla que más de tres millones de chilenos viajen dentro de Chile para estas fiestas patrias, el gerente de Movicenter Rubén Méndez, entregó algunas recomendaciones para cuidar el auto y que éste se convierta en un fiel compañero de ruta para este 18 que se viene.

Lo anterior, dando como dato el vigilar la temperatura del motor, que debería ser por lo menos de 90°, para evitar cualquier problema.

Además de chequear los neumáticos, para no sufrir inconvenientes de temperatura, para la seguridad de los pasajeros, revisar las pastillas de freno, para no estar pasando malos ratos en pleno viaje e irse a la segura por la carretera, teniendo entre otros datitos estacionar a la sombra el auto, ya que protege al auto de las altas temperaturas, lo que hace que la conducción del volante sea más agradable.

Otra recomendación es revisar el portaequipaje, ya que generalmente este accesorio es imprescindible para llevar diversos artículos al realizar viajes largos. Por lo mismo, es importante revisar que esté correctamente instalado y bien seguro para así evitar problemas. Así que ya sabe, estos son los datitos y tips, para llegar bien a los destinos para celebrar unas buenas fiestas patrias. J

Decomisan más de 4 mil kilos de cecinas y pollos

Fiscalización de carnicerías se realizó en el sector de la Feria Las Pulgas.

E-mail Compartir

l Ronald Barraza Toro

Como parte del programa de reforzamiento de fiscalización en las actividades de fiestas patrias, efectuado por el Servicio de Salud, en conjunto con la Seremia de Agricultura y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), se realizó la fiscalización de las bodegas del frigorífico de Ariztía en Antofa.

La acción trajo como resultado el decomiso de 4.012 kilos de productos en cecinas y pollos, que se encontraban con sus fechas vencidas, debido al mal estado que tenían los sistemas de enfriamiento del lugar y en cuanto a limpieza y normativas de temperatura.

La empresa quedó con una prohibición de funcionamiento, ante lo cual las autoridades aún trabajan, a fin de cuantificar la cifra real que se presume siga en aumento.

Además, en las carnicerías Carnes Kar y Carnicerías Bonanza, en el sector de la Feria de las Pulgas, se encontraron cerca de 14 kilos de carne molida en mal estado, la que fue decomisada por las autoridades de Salud, junto a algunas observaciones por parte del SAG con respecto al rotulado de las carnes que se comercializaban, ya que no correspondían al corte ni la categoría.

Procedimientos en donde Pasme Seleme, seremi de Salud subrogante, aconsejó a la población que compraran alimentos solo en locales autorizados, además de explicar cuáles fueron los principales problemas encontrados.

"Hemos observado deficiencias en el manejo de las carnes, en el sentido que la reglamentación sanitaria establece que la carne molida se debe vender al momento que el usuario lo pide y no mantenerla expuesta a contaminación", comentó la Seremi de Salud.

Explicó que la única forma legal de venta, es que la carne se procese en una molienda especial y que se entregue envasada, algo que no es respetado por ninguno de los lugares en que se realizó la inspección y que se espera se solucione a la brevedad. J

Adultos mayores quieren llegar al Nacional de cueca

E-mail Compartir

l Ayer en el gimnasio 21 de mayo se realizó la fase regional para llegar a la gran final del XV Campeonato Nacional de Cueca del Adulto Mayor, a realizarse en Tome el próximo 28 y 29 de septiembre.

En éste participaran diversos adultos mayores de las comunas de Antofagasta, Calama y Mejillones, para ganar un puesto, representando a su ciudad en la final .

Al llamado asistieron grupos de Calama, como es el caso del conjunto folclórico Agua Viva y Club del adulto; Alegría de Vivir, representantes de Antofa.

La organizadora, María Inés Sánchez Zabala, coordinadora regional del Servicio Nacional del Adulto Mayor, expresó la alegría de poder efectuar nuevamente el campeonato.

"Por experiencias anteriores, esto ha sido una gran oportunidad para los cientos de adultos mayores, mediante esto tan lindo que es la cueca, dando la posibilidad no solo de desenvolverse en esto, sino que además representar a su ciudad en la final en Tomé", comentó Sánchez.

Torneo en donde Edgardo Correa, presidente de la Agrupación Folclórica Vivir con Alegría, comentó que su agrupación lleva cerca de 12 años en la institución de adultos mayores, algo que los pone muy orgullosos y que los motiva a continuar participando.

Una buena y bonita iniciativa para el adulto mayor, para que también disfruten en estas fiestas dieciocheras. J

Datitos para que su auto resista los largos viajes dieciocheros

E-mail Compartir

l Debido a las cifras enviadas por el Servicio Nacional de Turismo, Sernatur, que contempla que más de tres millones de chilenos viajen dentro de Chile para estas fiestas patrias, el gerente de Movicenter Rubén Méndez, entregó algunas recomendaciones para cuidar el auto y que éste se convierta en un fiel compañero de ruta para este 18 que se viene.

Lo anterior, dando como dato el vigilar la temperatura del motor, que debería ser por lo menos de 90°, para evitar cualquier problema.

Además de chequear los neumáticos, para no sufrir inconvenientes de temperatura, para la seguridad de los pasajeros, revisar las pastillas de freno, para no estar pasando malos ratos en pleno viaje e irse a la segura por la carretera, teniendo entre otros datitos estacionar a la sombra el auto, ya que protege al auto de las altas temperaturas, lo que hace que la conducción del volante sea más agradable.

Otra recomendación es revisar el portaequipaje, ya que generalmente este accesorio es imprescindible para llevar diversos artículos al realizar viajes largos. Por lo mismo, es importante revisar que esté correctamente instalado y bien seguro para así evitar problemas. Así que ya sabe, estos son los datitos y tips, para llegar bien a los destinos para celebrar unas buenas fiestas patrias. J

Decomisan más de 4 mil kilos de cecinas y pollos

Fiscalización de carnicerías se realizó en el sector de la Feria Las Pulgas.

E-mail Compartir

l Ronald Barraza Toro

Como parte del programa de reforzamiento de fiscalización en las actividades de fiestas patrias, efectuado por el Servicio de Salud, en conjunto con la Seremia de Agricultura y el Servicio Agrícola Ganadero (SAG), se realizó la fiscalización de las bodegas del frigorífico de Ariztía en Antofa.

La acción trajo como resultado el decomiso de 4.012 kilos de productos en cecinas y pollos, que se encontraban con sus fechas vencidas, debido al mal estado que tenían los sistemas de enfriamiento del lugar y en cuanto a limpieza y normativas de temperatura.

La empresa quedó con una prohibición de funcionamiento, ante lo cual las autoridades aún trabajan, a fin de cuantificar la cifra real que se presume siga en aumento.

Además, en las carnicerías Carnes Kar y Carnicerías Bonanza, en el sector de la Feria de las Pulgas, se encontraron cerca de 14 kilos de carne molida en mal estado, la que fue decomisada por las autoridades de Salud, junto a algunas observaciones por parte del SAG con respecto al rotulado de las carnes que se comercializaban, ya que no correspondían al corte ni la categoría.

Procedimientos en donde Pasme Seleme, seremi de Salud subrogante, aconsejó a la población que compraran alimentos solo en locales autorizados, además de explicar cuáles fueron los principales problemas encontrados.

"Hemos observado deficiencias en el manejo de las carnes, en el sentido que la reglamentación sanitaria establece que la carne molida se debe vender al momento que el usuario lo pide y no mantenerla expuesta a contaminación", comentó la Seremi de Salud.

Explicó que la única forma legal de venta, es que la carne se procese en una molienda especial y que se entregue envasada, algo que no es respetado por ninguno de los lugares en que se realizó la inspección y que se espera se solucione a la brevedad. J