Secciones

Dos años de cárcel para cura acusado de abuso

E-mail Compartir

l A la pena única de dos años de presidio menor en su grado medio fue condenado el sacerdote Audín Osvaldo Araya Alarcón como autor de dos delitos consumados de abuso sexual. No obstante, la pena fue dada por cumplida debido al tiempo que estuvo privado de libertad.

El Tribunal Oral en lo Penal de Concepción, debido al mayor tiempo que el condenado se mantuvo privado de libertad con la medida de prisión preventiva (del 13 al 23 de mayo de 2011), como también con restricción de su libertad con arresto domiciliario total (desde el 24 de mayo de 2011 hasta el domingo 19 de enero de 2014), "contabilizándose un total de 982 días, los cuales superan la pena privativa de libertad impuesta, por lo que se da por cumplida", según el fallo.

Araya Alarcón fue condenado también a la pena de inhabilitación especial perpetua para el cargo u oficio de maestro o encargado en cualquier manera de la educación o de la dirección de la juventud.

El fallo agrega que fue condenado a la pena de 3 años y un día de inhabilitación absoluta temporal en su grado mínimo para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidas en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.

Asimismo, el sacerdote fue condenado a las penas accesorias de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. J

Dos años de cárcel para cura acusado de abuso

E-mail Compartir

l A la pena única de dos años de presidio menor en su grado medio fue condenado el sacerdote Audín Osvaldo Araya Alarcón como autor de dos delitos consumados de abuso sexual. No obstante, la pena fue dada por cumplida debido al tiempo que estuvo privado de libertad.

El Tribunal Oral en lo Penal de Concepción, debido al mayor tiempo que el condenado se mantuvo privado de libertad con la medida de prisión preventiva (del 13 al 23 de mayo de 2011), como también con restricción de su libertad con arresto domiciliario total (desde el 24 de mayo de 2011 hasta el domingo 19 de enero de 2014), "contabilizándose un total de 982 días, los cuales superan la pena privativa de libertad impuesta, por lo que se da por cumplida", según el fallo.

Araya Alarcón fue condenado también a la pena de inhabilitación especial perpetua para el cargo u oficio de maestro o encargado en cualquier manera de la educación o de la dirección de la juventud.

El fallo agrega que fue condenado a la pena de 3 años y un día de inhabilitación absoluta temporal en su grado mínimo para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidas en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.

Asimismo, el sacerdote fue condenado a las penas accesorias de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. J

Embajador descarta clima hostil para los peruanos residentes en Chile

El diplomático confía en que no habrá una reacción negativa si el fallo no favorece a nuestro país.

E-mail Compartir

El embajador de Perú en Chile, Carlos Pareja, se mantiene optimista frente a la posibilidad de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya le dé la razón a Perú en el litigio marítimo que mantiene con nuestro país y aseguró que el veredicto no alterará las excelentes relaciones bilaterales que existen hoy día entre ambas naciones.

El diplomático está en permanente contacto con Palacio Pizarro y atento a todos los detalles de la definición que se conocerá el próximo 27 de enero a las 11 horas de nuestro país, la cual verá por televisión en compañía de todos los funcionarios que trabajan en la sede de la misión limeña ubicada en Providencia.

En entrevista con Emol, Pareja explicó que la sentencia de la Corte "pondrá término al diferendo marítimo entre ambos países. Con ese objetivo, es que el Perú formalizó en enero de 2008 esta controversia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, para que la resuelva de manera pacífica y conforme a derecho".

"El Perú y Chile son países vecinos y hermanos que viven un profundo proceso de integración con intensos vínculos que van más allá del fallo de la CIJ y los Presidentes Humala y Piñera se han comprometido a acatar y ejecutar el fallo de la Corte", agregó.

Consultado sobre la preocupación que existe sobre la posibilidad de que un resultado adverso para Chile afecte las relaciones entre ambos países, Pareja afirma que "la integración peruano-chilena no se interrumpe el 27 de enero, pues es un proceso dinámico y visible que está reflejado en los diferentes componentes de la relación bilateral".

"El alto relacionamiento político-diplomático, la fluidez en la relación entre Tacna y Arica -que actualmente registra más de 5 millones de tránsitos al año-, las inversiones conjuntas y crecientes del orden de los US$ 30.000 millones, la presencia peruana en Chile a través de múltiples manifestaciones de la comunidad residente en este país, son una clara muestra de ello", enfatizó.

Asimismo, manifestó su confianza en que "la integración y complementación de nuestras economías, así como el creciente entrelazamiento de nuestras sociedades, valores y costumbres está en marcha, lo que plantea nuevos retos y desafíos de cara a un mejor futuro para países hermanos como lo son Chile y Perú". J

PDI detiene a cinco personas que habrían vendido a recién nacida

E-mail Compartir

l Personal de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI logró detener a cinco personas que habrían participado en la venta por internet de una guagua recién nacida, en un hecho ocurrido en Maipú.

Entre los detenidos, se encuentra la madre -una joven de 18 años e identificada con las iniciales V.C.- una abuela y una tía de la lactante.

Según la información policial, éstos, además del padre del bebé, un joven de 17 años, habrían realizado la oferta del recién nacido a través de la red social Facebook.

Tras un primer intento fallido de venta a una pareja de Concepción, que desistió antes de cerrar el trato, la transacción ilegal se habría concretado con una pareja de Puente Alto.

El bebé nació el 4 de noviembre pasado y un día después, el hombre de la pareja compradora la inscribió como su hija.

Tanto la progenitora del bebé, como su madre y su hermana mayor, serán formalizadas ayer en la mañana. J

l "Ofrecieron la guagua a través de una cuenta falsa, y hubo una familia de Concepción interesada en su compra, pero luego desisten. Finalmente es una familia de Puente Alto quien decide comprar la guagua y hacerse cargo de los gastos de parto", dijo El jefe de la BIPE.

Dos años de cárcel para cura acusado de abuso

E-mail Compartir

l A la pena única de dos años de presidio menor en su grado medio fue condenado el sacerdote Audín Osvaldo Araya Alarcón como autor de dos delitos consumados de abuso sexual. No obstante, la pena fue dada por cumplida debido al tiempo que estuvo privado de libertad.

El Tribunal Oral en lo Penal de Concepción, debido al mayor tiempo que el condenado se mantuvo privado de libertad con la medida de prisión preventiva (del 13 al 23 de mayo de 2011), como también con restricción de su libertad con arresto domiciliario total (desde el 24 de mayo de 2011 hasta el domingo 19 de enero de 2014), "contabilizándose un total de 982 días, los cuales superan la pena privativa de libertad impuesta, por lo que se da por cumplida", según el fallo.

Araya Alarcón fue condenado también a la pena de inhabilitación especial perpetua para el cargo u oficio de maestro o encargado en cualquier manera de la educación o de la dirección de la juventud.

El fallo agrega que fue condenado a la pena de 3 años y un día de inhabilitación absoluta temporal en su grado mínimo para cargos, empleos, oficios o profesiones ejercidas en ámbitos educacionales o que involucren una relación directa y habitual con personas menores de edad.

Asimismo, el sacerdote fue condenado a las penas accesorias de suspensión de cargo u oficio público durante el tiempo de la condena. J

Embajador descarta clima hostil para los peruanos residentes en Chile

El diplomático confía en que no habrá una reacción negativa si el fallo no favorece a nuestro país.

E-mail Compartir

El embajador de Perú en Chile, Carlos Pareja, se mantiene optimista frente a la posibilidad de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya le dé la razón a Perú en el litigio marítimo que mantiene con nuestro país y aseguró que el veredicto no alterará las excelentes relaciones bilaterales que existen hoy día entre ambas naciones.

El diplomático está en permanente contacto con Palacio Pizarro y atento a todos los detalles de la definición que se conocerá el próximo 27 de enero a las 11 horas de nuestro país, la cual verá por televisión en compañía de todos los funcionarios que trabajan en la sede de la misión limeña ubicada en Providencia.

En entrevista con Emol, Pareja explicó que la sentencia de la Corte "pondrá término al diferendo marítimo entre ambos países. Con ese objetivo, es que el Perú formalizó en enero de 2008 esta controversia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, para que la resuelva de manera pacífica y conforme a derecho".

"El Perú y Chile son países vecinos y hermanos que viven un profundo proceso de integración con intensos vínculos que van más allá del fallo de la CIJ y los Presidentes Humala y Piñera se han comprometido a acatar y ejecutar el fallo de la Corte", agregó.

Consultado sobre la preocupación que existe sobre la posibilidad de que un resultado adverso para Chile afecte las relaciones entre ambos países, Pareja afirma que "la integración peruano-chilena no se interrumpe el 27 de enero, pues es un proceso dinámico y visible que está reflejado en los diferentes componentes de la relación bilateral".

"El alto relacionamiento político-diplomático, la fluidez en la relación entre Tacna y Arica -que actualmente registra más de 5 millones de tránsitos al año-, las inversiones conjuntas y crecientes del orden de los US$ 30.000 millones, la presencia peruana en Chile a través de múltiples manifestaciones de la comunidad residente en este país, son una clara muestra de ello", enfatizó.

Asimismo, manifestó su confianza en que "la integración y complementación de nuestras economías, así como el creciente entrelazamiento de nuestras sociedades, valores y costumbres está en marcha, lo que plantea nuevos retos y desafíos de cara a un mejor futuro para países hermanos como lo son Chile y Perú". J

PDI detiene a cinco personas que habrían vendido a recién nacida

E-mail Compartir

l Personal de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI logró detener a cinco personas que habrían participado en la venta por internet de una guagua recién nacida, en un hecho ocurrido en Maipú.

Entre los detenidos, se encuentra la madre -una joven de 18 años e identificada con las iniciales V.C.- una abuela y una tía de la lactante.

Según la información policial, éstos, además del padre del bebé, un joven de 17 años, habrían realizado la oferta del recién nacido a través de la red social Facebook.

Tras un primer intento fallido de venta a una pareja de Concepción, que desistió antes de cerrar el trato, la transacción ilegal se habría concretado con una pareja de Puente Alto.

El bebé nació el 4 de noviembre pasado y un día después, el hombre de la pareja compradora la inscribió como su hija.

Tanto la progenitora del bebé, como su madre y su hermana mayor, serán formalizadas ayer en la mañana. J

l "Ofrecieron la guagua a través de una cuenta falsa, y hubo una familia de Concepción interesada en su compra, pero luego desisten. Finalmente es una familia de Puente Alto quien decide comprar la guagua y hacerse cargo de los gastos de parto", dijo El jefe de la BIPE.

Embajador descarta clima hostil para los peruanos residentes en Chile

El diplomático confía en que no habrá una reacción negativa si el fallo no favorece a nuestro país.

E-mail Compartir

El embajador de Perú en Chile, Carlos Pareja, se mantiene optimista frente a la posibilidad de que la Corte Internacional de Justicia de La Haya le dé la razón a Perú en el litigio marítimo que mantiene con nuestro país y aseguró que el veredicto no alterará las excelentes relaciones bilaterales que existen hoy día entre ambas naciones.

El diplomático está en permanente contacto con Palacio Pizarro y atento a todos los detalles de la definición que se conocerá el próximo 27 de enero a las 11 horas de nuestro país, la cual verá por televisión en compañía de todos los funcionarios que trabajan en la sede de la misión limeña ubicada en Providencia.

En entrevista con Emol, Pareja explicó que la sentencia de la Corte "pondrá término al diferendo marítimo entre ambos países. Con ese objetivo, es que el Perú formalizó en enero de 2008 esta controversia ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, para que la resuelva de manera pacífica y conforme a derecho".

"El Perú y Chile son países vecinos y hermanos que viven un profundo proceso de integración con intensos vínculos que van más allá del fallo de la CIJ y los Presidentes Humala y Piñera se han comprometido a acatar y ejecutar el fallo de la Corte", agregó.

Consultado sobre la preocupación que existe sobre la posibilidad de que un resultado adverso para Chile afecte las relaciones entre ambos países, Pareja afirma que "la integración peruano-chilena no se interrumpe el 27 de enero, pues es un proceso dinámico y visible que está reflejado en los diferentes componentes de la relación bilateral".

"El alto relacionamiento político-diplomático, la fluidez en la relación entre Tacna y Arica -que actualmente registra más de 5 millones de tránsitos al año-, las inversiones conjuntas y crecientes del orden de los US$ 30.000 millones, la presencia peruana en Chile a través de múltiples manifestaciones de la comunidad residente en este país, son una clara muestra de ello", enfatizó.

Asimismo, manifestó su confianza en que "la integración y complementación de nuestras economías, así como el creciente entrelazamiento de nuestras sociedades, valores y costumbres está en marcha, lo que plantea nuevos retos y desafíos de cara a un mejor futuro para países hermanos como lo son Chile y Perú". J

PDI detiene a cinco personas que habrían vendido a recién nacida

E-mail Compartir

l Personal de la Brigada de Investigaciones Policiales Especiales (BIPE) de la PDI logró detener a cinco personas que habrían participado en la venta por internet de una guagua recién nacida, en un hecho ocurrido en Maipú.

Entre los detenidos, se encuentra la madre -una joven de 18 años e identificada con las iniciales V.C.- una abuela y una tía de la lactante.

Según la información policial, éstos, además del padre del bebé, un joven de 17 años, habrían realizado la oferta del recién nacido a través de la red social Facebook.

Tras un primer intento fallido de venta a una pareja de Concepción, que desistió antes de cerrar el trato, la transacción ilegal se habría concretado con una pareja de Puente Alto.

El bebé nació el 4 de noviembre pasado y un día después, el hombre de la pareja compradora la inscribió como su hija.

Tanto la progenitora del bebé, como su madre y su hermana mayor, serán formalizadas ayer en la mañana. J

l "Ofrecieron la guagua a través de una cuenta falsa, y hubo una familia de Concepción interesada en su compra, pero luego desisten. Finalmente es una familia de Puente Alto quien decide comprar la guagua y hacerse cargo de los gastos de parto", dijo El jefe de la BIPE.