Secciones

Alcaldesa confía que Core verá tema de las canchas

Indicó que la reunión con el intendente fue positiva e incluso hoy debería realizarse una reunión de trabajo entre el Core y el municipio.

E-mail Compartir

Para nadie es un misterio que el municipio está trabajando contra el tiempo en el tema de la Copa América 2015, que faltan menos de 12 meses para tener todo listo y aún no cuentan ni siquiera con los recursos para poder mover la primera piedra e iniciar los trabajos de la construcción de las canchas de pasto natural que se exige a las ciudades que resultaron seleccionadas para ser sedes del torneo continental.

Hace unos días la alcaldesa Karen Rojo cuestionó la voluntad con este tema del intendente Waldo Mora, en el sentido que como presidente del Consejo Regional, no ha llevado a discusión la construcción de las canchas del estadio, lo que para ella es una situación que traspasa todo, siendo un tema ciudad a respaldar.

El martes pasado, la alcaldesa se reunió con el intendente para analizar el caso, indicando que quedó muy conforme tras ese encuentro, confiando en que finalmente el proyecto de los dineros para las canchas se analizaría hoy en una reunión de trabajo entre Cores y los funcionarios municipales encargados y que para mañana existe el compromiso de llevar el tema a votación del cuerpo colegiado.

De no lograrse la aprobación de los dineros en la sesión de mañana, en febrero podría ponerse en pauta de trabajo en las dos sesiones al mes que se realizan, y la opción además de llamar a algún consejo extraordinario si el tema lo amerita.

Según Karen Rojo, en la positiva reunión que sostuvo con Waldo Mora, la autoridad regional le indicó que el proyecto para poder contar con los recursos se verá mañana en la segunda sesión de la entidad que corresponde a enero.

"Mañana (hoy) tendremos una reunión previa con los consejeros regionales a quienes les explicaremos todos los detalles y los alcances del proyecto. La conversación con el intendente estuvo bastante buena por lo que tenemos buenas expectativas al respecto", señaló.

La alcaldesa, que ha sido una impulsora de la postulación y motivación de la ciudad para ser sede de la Copa América, comentó que "yo siempre he transmitido el optimismo en este tema, incluso hoy (ayer) tengo un par de reuniones con unos consejeros regionales a quien también quiero compartirles el proyecto. Explicar los dineros requeridos, las etapas que han cumplido en las distintas entidades, tal como lo solicita la estructura de gobierno, para así dejar la información lo más clara que sea posible".

La alcaldesa llamó a la tranquilidad a los antofagastinos, reiterando que Antofagasta será sede de la Copa América sí o sí, por lo que espera resultados positivos en este tema. J

Extranjeros en cancha: Palos iría al sacrificio

El preparador de arqueros de Cobreloa comentó que el golero ha estado tranquilo y que apoya a Contreras en caso de quedar en la banca.

E-mail Compartir

Cobreloa volvió al campo de entrenamiento para preparar la oncena titular que enfrentará a Santiago Wanderers este lunes en el Estadio Lucio Fariña Fernández de Quillota, encuentro correspondiente a la cuarta fecha del Torneo de Clausura 2013-2014.

El partido será transmitido por la señal Premium del CDF a partir de las 19:30 horas

El director técnico de los Zorros del Desierto, Jorge "Chico" García, le ha transmitido confianza al equipo durante esta semana en los entrenamientos, ya que tiene que claro que el rival que enfrentarán no es nada de fácil.

"Wanderers es un equipo que está en las mismas nuestras, tiene bastante ataque por el sector derecho con Opazo y con Valencia, y tiene dos jugadores de corte bastante buenos como Ormeño y Méndez", comentó el DT naranja, quien calificó a los Caturros como un equipo "peligroso".

"Tienen tres puntas: Canales, Pol y Cellerino, son goleadores, no sé con cuál va a actuar, pero, de todas las maneras, estamos viendo todos los problemas que nos puede poner Wanderers ", agregó García.

Por su parte el volante cobreloino, Gabriel "Demonio" Méndez respaldó la confianza de García y el elenco naranja ya prepara sus armas frente a los Caturros. "He visto un par de partidos (de Wanderers), es un equipo que nos va a presionar arriba en los primeros quince, pero nosotros vamos a ir preparados para contrarrestar eso", comentó el volante loíno.

Frente al posible debut del delantero trasandino, Hernán Altolaguirre como titular contra los Caturros el próximo lunes, uno de los que ve complicada su participación en el encuentro es el portero loíno, Luciano Palos, debido al problema de los cinco extranjeros en cancha.

Al respecto el preparador de arqueros del plantel loíno, Eduardo Díaz se refirió a la situación que podría dejar fuera de la cancha a Palos.

"Yo lo mantengo motivado siempre, entonces le comunico a él que, supuestamente, no puede jugar el fin de semana que viene, pero yo lo trabajo en la semana con él", explicó Díaz.

El preparador de arqueros además indicó que Palos ha trabajado con la misma intensidad y rendimiento de siempre "incluso él apoya al que viene, si jugará Sebastián (Contreras) esta semana que viene, estamos los cuatro apoyándolo, porque al final es un trabajo en conjunto que hacemos nosotros", comentó.

Por ahora los Zorros del Desierto continuarán sus entrenamientos en La Madriguera y esta tarde tendrán la práctica de fútbol donde se irá configurando la alineación naranja que enfrentará a los Caturros por la cuarta fecha. J

A full se alistan en Pacífico Norte para batir el récord

Doce cracks quieren jugar más de 47 horas seguidas fútbol.

E-mail Compartir

Bajo el ardiente sol veraniego continúan los entrenamientos de los 12 guerreros de la población Pacífico Norte que quieren batir el Récord Guinnes de mayor horas seguidas jugando al fútbol.

El evento programado para el 1, 2 y 3 de febrero, es decir, la próxima semana, está avanzando a pasos de gigante, pues los auspiciadores ya se pusieron las pilas y sólo queda esperar el "Día D", cuando los dirigidos por Iván Vicencio salten a la cancha y literalmente mojen la camiseta para poder romper esta marca mundial de 47 horas seguidas jugando al deporte rey.

Y es que la preparación de los chicos que son mayores de 14 años, ha sido bastante intensa, ya que el profe Vicencio ha calculado los distintos desafíos con los que se pueden encontrar los muchachos en el evento deportivo. Para ello, entrenan a distintas horas para aclimatarse y rendir mejor, especialmente en los horarios más complicados donde el sol pega más fuerte que nunca, es decir, entre el mediodía y las seis de la tarde.

Los directivos del Club Deportivo Social y Recreativo "Pacífico Norte", son los organizadores de la movida y aseguraron que todo está coordinado, ya que están confirmados los auspiciadores con la indumentaria, comida e hidratación para los competidores, mientras que la asistencia médica estará de forma permanente en la cancha de la población, sede del evento.

Es por ello que invitaron a toda la comunidad a hacerse presente y apoyar a los chicos, quienes lucharán minuto a minuto contra el cansancio, la sed y el hambre, con tal de romper la marca que actualmente es de 47 horas seguidas jugando fútbol. Ellos son más ambiciosos y apuestan por llegar a cincuenta, donde la Pacífico Norte se convertirá en sede del mayor evento deportivo Guiness que se haya visto por mucho tiempo en el puerto, el cual tiene a toda la comunidad más entusiasmada que nunca, para destacar a Tocopilla con algo más que heroico. J