Secciones

Trío vendía droga en una vivienda de calle Bogotá

E-mail Compartir

l Por el delito de microtráfico de drogas fueron formalizados tres pobladores que se dedicaban al ilícito en la calle Bogotá de la Población René Schneider.

Se trata de las mujeres Y.G.D. y J.B.D., las que junto al imputado M.T.T. fueron detenidos luego de transferirle cada uno un envoltorio contenedor de pasta base a un carabinero del OS-7 que actuaba como agente revelador.

Este llegó al domicilio denunciado y compró droga a la primera. Al regresar por la tarde hizo lo mismo con los otros dos imputados, quienes quedaron con la medida cautelar de arraigo nacional, mientras que en contra de Y.G.D. fue decretada prisión preventiva, sustituible por una caución de 700 mil pesos y un plazo de cierre de investigación de 90 días. J

Acusan a extranjeros de no dejar transitar por calle Latorre

Locatarios afirman que impiden el libre paso. Piden que las autoridades tomen las acciones del caso.

E-mail Compartir

Desde muy temprano, una gran cantidad de extranjeros comienza a llegar a un local que se encuentra en el Mercado Central.

Esto, porque andan en busca de una peguita o algún dato de arriendo de piezas.

Sin embargo, se quedan todo el día en el mismo lugar y eso comenzó a molestar a los locatarios del Mercado, quienes han visto mermadas sus ventas, debido a la presencia de los extranjeros y también a los inconvenientes que tienen los loínos para transitar por las veredas de calle Latorre.

Uno de los afectados y administrador del local donde se publican avisos, Fernando Pizarro, explicó que "nosotros brindamos un servicio a la comunidad respecto a los arriendos, trabajos, entre otros, hemos tenido la aglomeración de la gente, pero ese es un tema que escapa de mi control".

En el lugar también existen otras tiendas, incluso se encuentra el ingreso para el mercado y según manifestaron algunos transeúntes, en ocasiones se les hace imposible poder ingresar o simplemente seguir el camino.

"Hay veces que no podemos transitar y nos vemos obligados a tirarnos a la huella, porque andamos apurados", manifestó un calameño.

Para Fernando, "el día lunes es cuando se produce el peak de la aglomeración. Cien o doscientas personas como mínimo. Nosotros también tenemos problemas para abrir nuestros locales u ordenar a la gente".

Para la mayoría de los locatarios, el problema es que las mismas empresas y señoras vienen a buscar a los extranjeros a este sector, por lo que se pasarían el dato y muchos quedan esperando esa oportunidad laboral.

Uno de estos extranjeros es Julián, de nacionalidad boliviana, afirmó que "en nuestro país no podemos ganar la misma cantidad de dinero que se gana acá. Como se ve los sueldos son el doble de lo que se gana en Bolivia".

Para este extranjero, que ya lleva un año en Chile, el sueño de construir una casa a su madre, hizo que viniera a trabajar en la minería, pero hasta la fecha las condiciones no se han dado en Calama.

Él al igual que otros ciudadanos bolivianos y peruanos, siguen a la espera de una oportunidad laboral.

Es por este motivo que siguen esperando ser reclutados por los mismos empresarios de la construcción o dueñas de casa que requieren de una nana o asesora del hogar de la ciudad. J

Aumentan los decomisos de animales protegidos

E-mail Compartir

l Un alza han experimentado en los últimos años las intercepciones de animales protegidos en Antofagasta.

Según cifras del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG)

durante el 2012 fueron recuperados 18 ejemplares en la región, cifra que aumentó a 19 el año pasado.

En lo que va del 2014, en tanto, ya han sido decomisados 10 ejemplares, entre tortugas y loros, gracias a la oportuna denuncias de vecinos.

El organismo informó que la mayor parte de los animales vivos retenidos o entregados voluntariamente por sus dueños son aves nativas y exóticas, además de monos. Destacan el Mono Capuchino y los loros Tricahue y Choroy. J

Condenan a poblador por insistir en amenazas

E-mail Compartir

l Sentencia de condena en contra de Carlos Ponce Pacheco dictó el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta, al encontrarlo culpable de un delito de amenazas y otro de desacato.

El primer hecho ocurrió el 19 de noviembre de 2012, cuando cerca de las 22 horas el vecino interceptó a su esposa, la increpó y amenazó. La mujer lo denunció ante Carabineros, siendo formalizado por amenazas en contexto de violencia intrafamiliar. Se suspendió condicionalmente el procedimiento, con la condición que abandonara el hogar y no se acercara a éste durante un año.

Sin embargo, el 19 de junio del año pasado fue a la casa donde vivían sus mujer, sus hijos y otros miembros de su familia, entre ellos su padre y su hermana, nuevamente profiriendo amenazas. Su padre pidió a los efectivos que lo llevaran preso, ya que estaba muy afectado por el vicio de la droga y el alcohol.

La pena a aplicar al condenado será leída hoy, a las 15.45 horas. J

Guardia abusó de joven en probador de tienda

Imputado reconoció hechos y dijo que fue "una reacción impulsiva"

E-mail Compartir

Por seguir "sus impulsos" un guardia de seguridad fue puesto a disposición de la justicia, luego que fuera sindicado como el autor del abuso sexual que afectó a una joven antofagastina.

La víctima tiene apenas 18 años y sufrió la traumática experiencia nada menos que en su lugar de trabajo, una multitienda del sector centro de la capital regional, por parte de su compañero de labores.

Así lo confirmaron las diligencias realizadas por detectives de la Brigada Investigadora de Delitos Sexuales y Menores (Brisexme) de la PDI, que tuvieron su origen en una denuncia estampada por la madre de la joven.

Según informó la policía civil, el trabajo de sus oficiales se activó de inmediato en coordinación con la Fiscalía Local del Ministerio Público, realizando éstos un trabajo de sitio de suceso y empadronamientos policiales.

Fue así como lograron ubicar al vigilante de 66 años identificado con las iniciales J.C.B.A, quien en medio de una de sus rondas habituales en la conocida tienda, vio que la muchacha, a cargo del control de los probadores, estaba sola en su puesto.

Nada, incluso, pese a la visibilidad de las cámaras de seguridad del local, fue impedimento para que ingresara a uno de los probadores y abusara de la trabajadora, quien luego denunció el hecho a sus compañeras y su madre.

Al ser entrevistado por los policías, el imputado admitió la autoría del hecho y explicó su conducta por una reacción impulsiva, siendo puesto a disposición del Juzgado de Garantía. J

Pesar en el puerto por muerte de querido comerciante tocopillano

Lázaro Zuleta Aracena dejó de existir este miércoles en Arica, rodeado de sus cuatro hijos.

E-mail Compartir

En la ciudad de Arica y rodeado de sus cuatro hijos dejó de existir a la edad de 84 años el conocido comerciante del Puerto Salitrero, Lázaro Dante Zuleta Aracena.

Su deceso se produjo este miércoles a las 10.50 horas en su casa de Avenida España, producto de varias complicaciones en su delicado estado de salud.

El occiso era bastante conocido en la ciudad, ya que toda su vida la dedicó al comercio. Su último lugar de trabajo fue en la popular calle Cuarta Sur hoy Ignacio Carrera Pinto, donde tenía un surtido almacén que en sus buenos tiempos abastecía a las empresas que trabajaban entregando servicios a la Pampa Salitrera y del mineral de Chuquicamata.

En el sector habitacional del exbarrio matadero creció su negocio. Los vecinos aprendieron a quererlo y respetarlo, ya que siempre fue uno más de ellos, así lo recuerdan los antiguos habitantes de la populosa calle. Además de colaborar con el club deportivo Unión Cuarta Sur, que nació mientras Zuleta se convertía en un amigo de todos, al igual que sus hijos que crecieron junto con los niños del barrio.

En el Puerto Salitrero también era apreciado por su emprendimiento, es así como muchos comerciantes antiguos han quedado impactados por su muerte, ya que antes de emigrar al sector donde pasó sus últimos días de dueño de almacén en Tocopilla, tuvo negocios en el centro de la ciudad, en calle Freire con Esmeralda.

El vecino dejó en vida a cuatro hijos (Darío, Ester, David y Mitzi), nueve nietos y dos bisnietos, los cuáles hoy lloran la partida de su querido familiar que descansará eternamente en el Parque del Recuerdo de Lluta.

Su funeral se efectuará hoy a las 11 de la mañana después de una misa de responso que se llevará a cabo en su hogar.

El almacén "Lázaro", fue un gran negocio familiar y creció como el agua. Del antiguo local donde comenzó a gestarse el premio a su esfuerzo personal, no quedó nada, ya que Zuleta Aracena construyó en su lugar, un moderno edificio que tiene bodegas inmensas en el subterráneo.

Hoy esta propiedad pertenece al conocido empresario Freddy Pizarro, quien la usa como bodega para sus materiales. J

Recuerdan a "Halcones" en el cielo

E-mail Compartir

l Con una solemne misa, los amigos, familiares y participantes del Carnaval de Verano, presentaron sus respetos a los cinco aliancistas de Halcones que fallecieron trágicamente el 22 de enero de 1996.

Aquí y con pequeñas palabras, pero bien emotivas, los presentes recordaron y honraron la memoria de Yerko y Priscila Huerta, Marcos Tapia, Gilberto García y María Colina.

El ambiente se tornó de un gran aura, entre alegría y mucha emotividad, al saber que estos aliancistas siguen apoyando desde el cielo a Halcones, grupo que el año pasado consiguió su quinto triunfo en el evento veraniego, homenajeando así a estos jóvenes, que perdieron la vida luego de participar en competencias del carnaval.

Ese fatídico día, un camión arrolló a los aliancistas que regresaban a sus hogares después de las actividades del carnaval, quitando toda la alegría a los integrantes de la alianza y enlutando la jornada de ese triste verano.

Veinticuatro años después la comunidad tocopillana le rindió este homenaje, que ya es una tradición en cada versión del Carnaval de Verano en la animita instalada en la avenida 18 de Septiembre, cerca del servicentro Copec.

Pese a conmemorar esta tragedia y mostrar sus respetos a los aliancistas, las actividades del Carnaval siguen en pie. Hoy a las 21:30 horas se vivirán las colonias extranjeras en el Estadio Municipal, mientras que mañana a las 11:30 serán las competencias náuticas en Caleta Boy. En la noche será el Festival de la Voz. Cierra la semana con las balsas, el domingo al mediodía en Caleta Boy. J

Un herido resultó en volcamiento camino a Gatico

E-mail Compartir

l Ayer cerca de las 10:30 horas se activó la sirena aérea del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla, indicando que en la Ruta B-1, cerca de Gatico, se produjo el volcamiento de un vehículo menor.

Rápidamente los integrantes del ABC de la emergencia (ambulancia, bomberos y carabineros) se dirigieron al lugar del hecho, en el kilómetro 135, para prestar ayuda.

Ya en el lugar, los voluntarios del Cuerpo de Bomberos del Puerto Salitrero a bordo de la unidad R-4 casi ni se bajan del vehículo, ya que el infortunado conductor, quien era el único ocupante del automóvil, se encontraba sólo con heridas menores, siendo atendido en el lugar por personal del Samu y no fue necesario su traslado hacia el Hospital Marcos Macuada.

Las autoridades de emergencia llamaron a la prudencia en este sector de la ruta, ya que al encontrarse con muchas curvas puede haber más accidentes, por lo que instaron al autocuidado y la prevención. J