Secciones

Banco de Sangre del Hospital busca donantes

E-mail Compartir

l El Hospital Regional de la Perla comenzó con la Campaña de Donación de Sangre 2014, que este año tiene por objetivo aumentar el número de dadores voluntarios.

El tecnólogo médico y supervisor (s) de la Unidad de Banco de Sangre, Jorge Barra, explicó que "el proceso de donación es súper breve. Incluyendo los trámites y la extracción no supera los 20 minutos. Así que invitamos a todos a que vayan de lunes a viernes de 8 a 16 horas al Banco de Sangre del Hospital".

Además, destacó los beneficios que donar sangre tiene para la salud, ya que reactiva el sistema inmunológico y el cuerpo comienza a generar nuevas células, aumentando las defensas.

Por último, señalar que se buscan donantes de sangre para un paciente pediátrico oncológico que operan el martes. J

Concejales no aprobaron lucas para el Festival

Próxima semana habrá otra sesión del Concejo para despejar dudas.

E-mail Compartir

La tarde del pasado miércoles en la sesión del Concejo Municipal, los ediles votaron en contra de aprobar los millones requeridos por la Corporación Cultural de Antofagasta para el Festival de la Perla y las diversas actividades anexas a éste.

Ayer este Diario consultó a los propios concejales sobre por qué estos habían votado en contra, a favor o si se habían abstenido de aprobar los más de 200 millones de pesos para realizar el festival de Antofa el próximo mes.

Doris Navarro, la concejal-salvavidas, confirmó que su voto fue negativo.

"Yo estoy dentro de la comisión del Festival, pero voté en contra porque el problema fue que ellos (representantes de la Corporación Cultural) no fueron a exponer por qué estaban pidiendo esos millones. Faltaba información y antecedentes sobre en qué se iba a gastar el dinero", expresó.

En cambio, el concejal demócrata cristiano Roddiam Aguirre, votó a favor de aprobar los dineros para realizar el festival y las actividades veraniegas.

"Ayer (el miércoles) voté que sí aprobaba pero lo que argumentaron los demás concejales es que faltaba información de parte de la Corporación y tenían razón. Faltaba el desarrollo de los ítems. Aunque esto no quiere decir que las platas no se aprobarán, ya que la próxima semana al parecer habrá otra reunión".

La concejal socialista, Andrea Merino, fue más tajante con respecto a ocupar tanta plata en el festival.

"Cuando tú pides una transferencia tan alta como la que se requiere para el festival, lo lógico es que los directivos se presenten en el Concejo para despejar dudas y ellos no lo hicieron (…) Yo voté en contra porque estoy segura que hay problemas de primera necesidad y cuando se solucionen esas problemáticas sociales, entonces no hay problema en gastar dinero en espectáculos", sentenció.

Por su parte, desde la Corporación Cultural dijeron que la próxima semana en el Concejo municipal, estará presente el secretario general ejecutivo, Mauro Robles, para que los concejales despejen todas sus dudas. Además, manifestaron que el Festival no corre ningún peligro. J

Estudian descuentos en la luz para comunas que tengan termoeléctricas

E-mail Compartir

l El miércoles en la Cámara de Diputados se inició la discusión sobre descuentos en las cuentas de luz a aquellas comunidades que tengan en su localidad a aquellas empresas generadoras de electricidad.

Tocopilla, Mejillones, Alto Bio Bio, son algunas de las comunas en cuyos territorios se encuentran emplazadas empresas generadoras de electricidad, donde se aplicaría este descuento.

"Son diferentes los contextos del norte y el sur, pero en todas las zonas donde hay termoeléctricas o hidroeléctricas existen perjuicios en la comunidad, ya sea en la salud de las personas, en los ecosistemas o en las propias fuentes laborales producto de la contaminación" señaló el diputado Marcos Espinosa.

El parlamentario, quien es adherente de la iniciativa legal, explicó que "este proyecto busca compensar económicamente a las personas, como una manera de indemnizar los daños que sufren diariamente".

EL proyecto de ley consiste en modificar el decreto con fuerza de ley N°4 del Ministerio de Economía. "Serán las empresas generadoras con una potencia igual o superior a 200 mega watts las que se harán cargo del costo, es decir, se crea un sistema en el que la empresa distribuidora hace la rebaja pero se le imputa a la empresa transmisora y esta a su vez, a la generadora". J

"Poza" de fecas provoca molestias en el Latrille

Situación la habrían creado personas en situación de calle del sector.

E-mail Compartir

Ayer por la mañana literalmente "ardieron" las narices de la comunidad del Liceo Domingo Latrille, quienes sufrieron por malos olores en las afueras del establecimiento.

Y es que bien tempranito en la mañana y con la ayuda del viento matinal, un desagradable olor a feca se concentró en el lugar, ubicado en calle Barros Arana. La razón, un verdadero "pozo" de excrementos que estaba al norte del recinto, gracias a la acción de inescrupulosos.

Aquí, al parecer personas en situación de calle que pernoctan en las cercanías del liceo, dejaron sus "adornitos" biológicos, además del balde con el cual arrojaron estos desperdicios que, como era de esperar, emitían un terrible olor que se maximizó de manera extraordinaria.

"Nos dimos cuenta de un pésimo olor bien temprano por la mañana y al comprobar que no era dentro del establecimiento, fuimos afuera y encontramos esta desagradable escena", aseguró el director del Liceo, Danny Gripe.

Producto de esta terrible sorpresa, el directivo se comunicó con el Departamento de Administración Educacional Municipal (Daem) para analizar los pasos a seguir en esta situación, donde le informaron que debían enviar un oficio al alcalde Fernando San Román, para así poder canalizar la solución más efectiva al problema.

La misiva fue enviada ayer al municipio mismo por parte del director Danny Gripe.

"Esto no nos había pasado durante todo el año y lamentablemente es una molestia para todos los que trabajamos aquí", puntualizó Gripe.

Misteriosamente el hecho ocurrió justo cuando los estudiantes están de vacaciones y no durante el año escolar.

Afortunadamente esta situación no la vivieron los liceanos, ya que el olor que desprendía las fecas, sumado al ardiente sol y el viento, hacían del liceo un fétido lugar. J

Sacan partes de "cortesía" a choferes imprudentes

E-mail Compartir

l Ayer los muchachos de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad iniciaron las fiscalizaciones sorpresas en Tocopilla, para así notificar a los conductores "despistados".

Esta iniciativa, según comentó el director (S) del Departamento de Tránsito, Sergio Montecino, tiene como objetivo el crear una cultura de conducción y del respeto a las leyes, para así evitar mayores infracciones en el Puerto Salitrero.

Aquí los fiscalizadores de la "muni" estuvieron recorriendo los puntos más conflictivos del centro de la ciudad, donde ocurren mayores infracciones al tránsito.

Para ello les tomaron un parte de cortesía, es decir, se les infracción pero sin sanción a aquellos dueños de vehículos que se encontraban mal estacionados, por ejemplo.

En la ocasión, el inspector municipal toma los antecedentes del vehículo (modelo, marca) y anotar la placa patente, dejándoles una notificación acerca de lo ocurrido con la fecha y el lugar.

A la primera se salvan todos, pero si el chofer tiene una segunda notificación por parte del Departamento de Tránsito, es multado en el acto, llevando su causa al Juzgado de Policía Local para tramitar la multa.

Los inspectores estarán recorriendo las calles de toda la ciudad y ejercerán esta medida para los despistados. Así a que tener mucho ojo y no diga después que no le avisaron. J

La Muni lanza campaña de limpieza en quebradas

E-mail Compartir

l En el sector La Cantera de la población Miramar Norte, se dio el vamos al programa Antofagasta Limpia y Conectada, iniciativa que es impulsada por el municipio y el Plan Creo Antofagasta, la cual busca recuperar espacios públicos, limpiando dichas zonas.

La campaña comenzará en esta población y en la Corvallis, y busca erradicar los microbasurales, escombros y enseres en desuso, lo cual constituye un riesgo sanitario para los pobladores. Es por eso que estas áreas se transformarán un lugar de esparcimiento.

La alcaldesa Karen Rojo comentó que "Antofagasta Limpia y Conectada es una oportunidad para que los vecinos se apropien de los espacios barriales, generando nuevas áreas de integración y de participación.

Luego de aquello, se realizará la entrega de los espacios intervenidos. J