Secciones

No será mucha la ganancia por la venta de Castillo

E-mail Compartir

l La partida de Nicolás Castillo al Brujas de Bélgica le significará una ganancia de sólo 3 millones 483 mil 606 dólares a la Universidad Católica, cifra inferior a la que esperaban recibir en la precordillera.

Así quedó establecido en el hecho esencial presentado por Cruzados SADP ante la Superintendencia de Valores y Seguros donde se especificó que el cuadro universitario recibirá esta cantidad correspondiente al 75 por ciento del pase.

El monto total de la negociación llegó a poco más de 4 millones de la divisa norteamericana por el 100% de los derechos federativos y del 75% de los económicos del jugador formado en la UC.

Pero deberán descontar un 10 por ciento correspondiente al jugador por indemnización y un 5% a los agentes del mundialista Sub 20.

De la cifra general de los US$4 millones, un 50 por ciento, será cancelado al contado. El resto será pagado en dos cuotas hasta el 2015. J

Vargas no quiere volver a fallar

E-mail Compartir

l Con optimismo y confiado de lo que pueda hacer. Así se presentó Eduardo Vargas en el Valencia, quien además cumplió su primera práctica con el elenco español.

Sobre su decisión de dejar Brasil, donde defendió al Gremio y estuvo cerca de llegar al Santos, el delantero chileno confesó que sus cercanos influyeron en su decisión final.

"Mis compañeros chilenos me han dicho que mi fútbol iba a triunfar en España. Valencia es un lindo club, una gran institución", expresó.

El atacante nacional, que llega a la Liga hispana cedido por el Napoli, se refirió a su primer encuentro con el equipo del Valencia e indicó que "he visto a un plantel muy unido, me brindaron todo el apoyo. Estoy feliz por entrenar con ellos".

El hombre de la "Roja" analizó sus objetivos a llegar a su nuevo elenco y manifestó "espero dar todo en la cancha y aportar al equipo para que salga adelante este gran club. Me gustaría quedarme mucho tiempo aquí".

Por último, respecto a su estado físico Vargas señaló que "he estado entrenando estos últimos días con la selección, me siento bien".

Hoy el chileno cumplirá su segundo entrenamiento con el equipo español y es espera que en los próximos días entre en la convocatoria para el duelo del sábado ante el Barcelona de Alexis Sánchez.

Será la segunda aventura deportiva de "Turboman" en Europa. El 2012 llegó al Napoli de Italia donde jugó 28 partidos y solo anotó 3 goles.

En total fueron 271 minutos y su único momento de alegría llegó el 20 de septiembre del 2012, cuando por la fase grupal de la Europa League convirtió un hat-trick al AIK de Suecia. J

No será mucha la ganancia por la venta de Castillo

E-mail Compartir

l La partida de Nicolás Castillo al Brujas de Bélgica le significará una ganancia de sólo 3 millones 483 mil 606 dólares a la Universidad Católica, cifra inferior a la que esperaban recibir en la precordillera.

Así quedó establecido en el hecho esencial presentado por Cruzados SADP ante la Superintendencia de Valores y Seguros donde se especificó que el cuadro universitario recibirá esta cantidad correspondiente al 75 por ciento del pase.

El monto total de la negociación llegó a poco más de 4 millones de la divisa norteamericana por el 100% de los derechos federativos y del 75% de los económicos del jugador formado en la UC.

Pero deberán descontar un 10 por ciento correspondiente al jugador por indemnización y un 5% a los agentes del mundialista Sub 20.

De la cifra general de los US$4 millones, un 50 por ciento, será cancelado al contado. El resto será pagado en dos cuotas hasta el 2015. J

Vargas no quiere volver a fallar

E-mail Compartir

l Con optimismo y confiado de lo que pueda hacer. Así se presentó Eduardo Vargas en el Valencia, quien además cumplió su primera práctica con el elenco español.

Sobre su decisión de dejar Brasil, donde defendió al Gremio y estuvo cerca de llegar al Santos, el delantero chileno confesó que sus cercanos influyeron en su decisión final.

"Mis compañeros chilenos me han dicho que mi fútbol iba a triunfar en España. Valencia es un lindo club, una gran institución", expresó.

El atacante nacional, que llega a la Liga hispana cedido por el Napoli, se refirió a su primer encuentro con el equipo del Valencia e indicó que "he visto a un plantel muy unido, me brindaron todo el apoyo. Estoy feliz por entrenar con ellos".

El hombre de la "Roja" analizó sus objetivos a llegar a su nuevo elenco y manifestó "espero dar todo en la cancha y aportar al equipo para que salga adelante este gran club. Me gustaría quedarme mucho tiempo aquí".

Por último, respecto a su estado físico Vargas señaló que "he estado entrenando estos últimos días con la selección, me siento bien".

Hoy el chileno cumplirá su segundo entrenamiento con el equipo español y es espera que en los próximos días entre en la convocatoria para el duelo del sábado ante el Barcelona de Alexis Sánchez.

Será la segunda aventura deportiva de "Turboman" en Europa. El 2012 llegó al Napoli de Italia donde jugó 28 partidos y solo anotó 3 goles.

En total fueron 271 minutos y su único momento de alegría llegó el 20 de septiembre del 2012, cuando por la fase grupal de la Europa League convirtió un hat-trick al AIK de Suecia. J

Barristas: "Entre Alianza Lima y Colo Colo no hay fronteras"

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

"Escuchen todos, carajo", dice, desde Perú, Alan Duarte, líder de Comando Sur, la barra brava de Alianza Lima, "ni La Haya ni nadie nos va a enemistar con el Colo Colo de Chile. Entre nosotros y ellos no hay fronteras". Es que a Alan no le interesa la política y por eso ayer, justo antes del fallo, redactó un comunicado emocional que causó sensación en el mundo del deporte. Ahí recuerda que en 1987, cuando un accidente aéreo terminó con la vida de todo el plantel aliancista de entonces, Colo Colo no dudó en ayudarlos: envió a cuatro jugadores gratis (José Letelier, Parko Quiroz, Francisco Huerta y René Pinto).

"Los verdaderos amigos son aquellos que están en los peores momentos", enfatiza el comunicado de la barra. Y ese amigo, recalca Alan Duarte con una radio a pilas en sus espaldas que grita el nuevo acuerdo entre dos vecinos, es Colo Colo. Alan ahora lo grita: "¡Somos hermanos! Y los pactos políticos me importan un comino. En 1987 Alianza de Lima y Colo Colo, sin firmar ningún papel, sellaron un pacto inmortal".

El 8 de diciembre de 1987 un avión Fokker de la marina peruana cayó al mar: entre jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y barristas murieron 43 personas. Colo Colo, al instante, donó a esos cuatro jugadores. Y, un mes después, estrechó la unión con un partido amistoso.

"Acordamos la unión eterna en ese pasto del Estadio Nacional de Lima. Una de las cosas más emocionantes que me tocó como futbolista", recuerda Raúl Ormeño, quien estuvo en la cancha. Los jugadores cedidos jugaron un año y retornaron a Chile. Salvo Parko Quiroz quien, en una maniobra simbólica del camarín, se transformó en el capitán. "Yo era niño", confiesa el líder de la barra de Alianza, "pero jamás…¡jamás!...olvidaré ese gesto de los colocolinos. A ese club chileno lo llevo en el alma".

Por eso, aclara Alan, ayer fue difundido el comunicado de la paz. Porque la política no mancha a los clubes. O, como lo dice el documento: "Porque los colores (entre Alianza y Colo Colo) pueden ser distintos, pero el pueblo siempre será el mismo".

Ese fervor ha logrado que Alan tenga una colección de camisetas del club popular. Habla periódicamente con miembros de la Garra Blanca. Y el domingo, durante una noche de ocio, habló con un garrero y le dijo: "Calma, hermano, estamos más allá de los acuerdos bilaterales". Sucede que, para Alianza, sus límites son diferentes a los de Perú. ¿Cuáles son los límites de su club, Alan Duarte? "Alianza es una patria que limita al sur con Colo Colo. Y no necesitamos a La Haya. Tenemos paz para siempre". Si Colo Colo es Chile, ¿Qué es Colo Colo en Perú? "Mostro, en Perú, Colo Colo es Alianza. Y en Chile, Alianza es Colo Colo". Y cita la frase que adorna un graffiti limeño: "Alianza y Colo Colo, un solo corazón". Y, desde hace más de veinticinco años, ese graffiti nunca ha sido ha borrado. J

Barristas: "Entre Alianza Lima y Colo Colo no hay fronteras"

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

"Escuchen todos, carajo", dice, desde Perú, Alan Duarte, líder de Comando Sur, la barra brava de Alianza Lima, "ni La Haya ni nadie nos va a enemistar con el Colo Colo de Chile. Entre nosotros y ellos no hay fronteras". Es que a Alan no le interesa la política y por eso ayer, justo antes del fallo, redactó un comunicado emocional que causó sensación en el mundo del deporte. Ahí recuerda que en 1987, cuando un accidente aéreo terminó con la vida de todo el plantel aliancista de entonces, Colo Colo no dudó en ayudarlos: envió a cuatro jugadores gratis (José Letelier, Parko Quiroz, Francisco Huerta y René Pinto).

"Los verdaderos amigos son aquellos que están en los peores momentos", enfatiza el comunicado de la barra. Y ese amigo, recalca Alan Duarte con una radio a pilas en sus espaldas que grita el nuevo acuerdo entre dos vecinos, es Colo Colo. Alan ahora lo grita: "¡Somos hermanos! Y los pactos políticos me importan un comino. En 1987 Alianza de Lima y Colo Colo, sin firmar ningún papel, sellaron un pacto inmortal".

El 8 de diciembre de 1987 un avión Fokker de la marina peruana cayó al mar: entre jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y barristas murieron 43 personas. Colo Colo, al instante, donó a esos cuatro jugadores. Y, un mes después, estrechó la unión con un partido amistoso.

"Acordamos la unión eterna en ese pasto del Estadio Nacional de Lima. Una de las cosas más emocionantes que me tocó como futbolista", recuerda Raúl Ormeño, quien estuvo en la cancha. Los jugadores cedidos jugaron un año y retornaron a Chile. Salvo Parko Quiroz quien, en una maniobra simbólica del camarín, se transformó en el capitán. "Yo era niño", confiesa el líder de la barra de Alianza, "pero jamás…¡jamás!...olvidaré ese gesto de los colocolinos. A ese club chileno lo llevo en el alma".

Por eso, aclara Alan, ayer fue difundido el comunicado de la paz. Porque la política no mancha a los clubes. O, como lo dice el documento: "Porque los colores (entre Alianza y Colo Colo) pueden ser distintos, pero el pueblo siempre será el mismo".

Ese fervor ha logrado que Alan tenga una colección de camisetas del club popular. Habla periódicamente con miembros de la Garra Blanca. Y el domingo, durante una noche de ocio, habló con un garrero y le dijo: "Calma, hermano, estamos más allá de los acuerdos bilaterales". Sucede que, para Alianza, sus límites son diferentes a los de Perú. ¿Cuáles son los límites de su club, Alan Duarte? "Alianza es una patria que limita al sur con Colo Colo. Y no necesitamos a La Haya. Tenemos paz para siempre". Si Colo Colo es Chile, ¿Qué es Colo Colo en Perú? "Mostro, en Perú, Colo Colo es Alianza. Y en Chile, Alianza es Colo Colo". Y cita la frase que adorna un graffiti limeño: "Alianza y Colo Colo, un solo corazón". Y, desde hace más de veinticinco años, ese graffiti nunca ha sido ha borrado. J

Barristas: "Entre Alianza Lima y Colo Colo no hay fronteras"

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

"Escuchen todos, carajo", dice, desde Perú, Alan Duarte, líder de Comando Sur, la barra brava de Alianza Lima, "ni La Haya ni nadie nos va a enemistar con el Colo Colo de Chile. Entre nosotros y ellos no hay fronteras". Es que a Alan no le interesa la política y por eso ayer, justo antes del fallo, redactó un comunicado emocional que causó sensación en el mundo del deporte. Ahí recuerda que en 1987, cuando un accidente aéreo terminó con la vida de todo el plantel aliancista de entonces, Colo Colo no dudó en ayudarlos: envió a cuatro jugadores gratis (José Letelier, Parko Quiroz, Francisco Huerta y René Pinto).

"Los verdaderos amigos son aquellos que están en los peores momentos", enfatiza el comunicado de la barra. Y ese amigo, recalca Alan Duarte con una radio a pilas en sus espaldas que grita el nuevo acuerdo entre dos vecinos, es Colo Colo. Alan ahora lo grita: "¡Somos hermanos! Y los pactos políticos me importan un comino. En 1987 Alianza de Lima y Colo Colo, sin firmar ningún papel, sellaron un pacto inmortal".

El 8 de diciembre de 1987 un avión Fokker de la marina peruana cayó al mar: entre jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y barristas murieron 43 personas. Colo Colo, al instante, donó a esos cuatro jugadores. Y, un mes después, estrechó la unión con un partido amistoso.

"Acordamos la unión eterna en ese pasto del Estadio Nacional de Lima. Una de las cosas más emocionantes que me tocó como futbolista", recuerda Raúl Ormeño, quien estuvo en la cancha. Los jugadores cedidos jugaron un año y retornaron a Chile. Salvo Parko Quiroz quien, en una maniobra simbólica del camarín, se transformó en el capitán. "Yo era niño", confiesa el líder de la barra de Alianza, "pero jamás…¡jamás!...olvidaré ese gesto de los colocolinos. A ese club chileno lo llevo en el alma".

Por eso, aclara Alan, ayer fue difundido el comunicado de la paz. Porque la política no mancha a los clubes. O, como lo dice el documento: "Porque los colores (entre Alianza y Colo Colo) pueden ser distintos, pero el pueblo siempre será el mismo".

Ese fervor ha logrado que Alan tenga una colección de camisetas del club popular. Habla periódicamente con miembros de la Garra Blanca. Y el domingo, durante una noche de ocio, habló con un garrero y le dijo: "Calma, hermano, estamos más allá de los acuerdos bilaterales". Sucede que, para Alianza, sus límites son diferentes a los de Perú. ¿Cuáles son los límites de su club, Alan Duarte? "Alianza es una patria que limita al sur con Colo Colo. Y no necesitamos a La Haya. Tenemos paz para siempre". Si Colo Colo es Chile, ¿Qué es Colo Colo en Perú? "Mostro, en Perú, Colo Colo es Alianza. Y en Chile, Alianza es Colo Colo". Y cita la frase que adorna un graffiti limeño: "Alianza y Colo Colo, un solo corazón". Y, desde hace más de veinticinco años, ese graffiti nunca ha sido ha borrado. J

No será mucha la ganancia por la venta de Castillo

E-mail Compartir

l La partida de Nicolás Castillo al Brujas de Bélgica le significará una ganancia de sólo 3 millones 483 mil 606 dólares a la Universidad Católica, cifra inferior a la que esperaban recibir en la precordillera.

Así quedó establecido en el hecho esencial presentado por Cruzados SADP ante la Superintendencia de Valores y Seguros donde se especificó que el cuadro universitario recibirá esta cantidad correspondiente al 75 por ciento del pase.

El monto total de la negociación llegó a poco más de 4 millones de la divisa norteamericana por el 100% de los derechos federativos y del 75% de los económicos del jugador formado en la UC.

Pero deberán descontar un 10 por ciento correspondiente al jugador por indemnización y un 5% a los agentes del mundialista Sub 20.

De la cifra general de los US$4 millones, un 50 por ciento, será cancelado al contado. El resto será pagado en dos cuotas hasta el 2015. J

Vargas no quiere volver a fallar

E-mail Compartir

l Con optimismo y confiado de lo que pueda hacer. Así se presentó Eduardo Vargas en el Valencia, quien además cumplió su primera práctica con el elenco español.

Sobre su decisión de dejar Brasil, donde defendió al Gremio y estuvo cerca de llegar al Santos, el delantero chileno confesó que sus cercanos influyeron en su decisión final.

"Mis compañeros chilenos me han dicho que mi fútbol iba a triunfar en España. Valencia es un lindo club, una gran institución", expresó.

El atacante nacional, que llega a la Liga hispana cedido por el Napoli, se refirió a su primer encuentro con el equipo del Valencia e indicó que "he visto a un plantel muy unido, me brindaron todo el apoyo. Estoy feliz por entrenar con ellos".

El hombre de la "Roja" analizó sus objetivos a llegar a su nuevo elenco y manifestó "espero dar todo en la cancha y aportar al equipo para que salga adelante este gran club. Me gustaría quedarme mucho tiempo aquí".

Por último, respecto a su estado físico Vargas señaló que "he estado entrenando estos últimos días con la selección, me siento bien".

Hoy el chileno cumplirá su segundo entrenamiento con el equipo español y es espera que en los próximos días entre en la convocatoria para el duelo del sábado ante el Barcelona de Alexis Sánchez.

Será la segunda aventura deportiva de "Turboman" en Europa. El 2012 llegó al Napoli de Italia donde jugó 28 partidos y solo anotó 3 goles.

En total fueron 271 minutos y su único momento de alegría llegó el 20 de septiembre del 2012, cuando por la fase grupal de la Europa League convirtió un hat-trick al AIK de Suecia. J

No será mucha la ganancia por la venta de Castillo

E-mail Compartir

l La partida de Nicolás Castillo al Brujas de Bélgica le significará una ganancia de sólo 3 millones 483 mil 606 dólares a la Universidad Católica, cifra inferior a la que esperaban recibir en la precordillera.

Así quedó establecido en el hecho esencial presentado por Cruzados SADP ante la Superintendencia de Valores y Seguros donde se especificó que el cuadro universitario recibirá esta cantidad correspondiente al 75 por ciento del pase.

El monto total de la negociación llegó a poco más de 4 millones de la divisa norteamericana por el 100% de los derechos federativos y del 75% de los económicos del jugador formado en la UC.

Pero deberán descontar un 10 por ciento correspondiente al jugador por indemnización y un 5% a los agentes del mundialista Sub 20.

De la cifra general de los US$4 millones, un 50 por ciento, será cancelado al contado. El resto será pagado en dos cuotas hasta el 2015. J

Barristas: "Entre Alianza Lima y Colo Colo no hay fronteras"

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

"Escuchen todos, carajo", dice, desde Perú, Alan Duarte, líder de Comando Sur, la barra brava de Alianza Lima, "ni La Haya ni nadie nos va a enemistar con el Colo Colo de Chile. Entre nosotros y ellos no hay fronteras". Es que a Alan no le interesa la política y por eso ayer, justo antes del fallo, redactó un comunicado emocional que causó sensación en el mundo del deporte. Ahí recuerda que en 1987, cuando un accidente aéreo terminó con la vida de todo el plantel aliancista de entonces, Colo Colo no dudó en ayudarlos: envió a cuatro jugadores gratis (José Letelier, Parko Quiroz, Francisco Huerta y René Pinto).

"Los verdaderos amigos son aquellos que están en los peores momentos", enfatiza el comunicado de la barra. Y ese amigo, recalca Alan Duarte con una radio a pilas en sus espaldas que grita el nuevo acuerdo entre dos vecinos, es Colo Colo. Alan ahora lo grita: "¡Somos hermanos! Y los pactos políticos me importan un comino. En 1987 Alianza de Lima y Colo Colo, sin firmar ningún papel, sellaron un pacto inmortal".

El 8 de diciembre de 1987 un avión Fokker de la marina peruana cayó al mar: entre jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y barristas murieron 43 personas. Colo Colo, al instante, donó a esos cuatro jugadores. Y, un mes después, estrechó la unión con un partido amistoso.

"Acordamos la unión eterna en ese pasto del Estadio Nacional de Lima. Una de las cosas más emocionantes que me tocó como futbolista", recuerda Raúl Ormeño, quien estuvo en la cancha. Los jugadores cedidos jugaron un año y retornaron a Chile. Salvo Parko Quiroz quien, en una maniobra simbólica del camarín, se transformó en el capitán. "Yo era niño", confiesa el líder de la barra de Alianza, "pero jamás…¡jamás!...olvidaré ese gesto de los colocolinos. A ese club chileno lo llevo en el alma".

Por eso, aclara Alan, ayer fue difundido el comunicado de la paz. Porque la política no mancha a los clubes. O, como lo dice el documento: "Porque los colores (entre Alianza y Colo Colo) pueden ser distintos, pero el pueblo siempre será el mismo".

Ese fervor ha logrado que Alan tenga una colección de camisetas del club popular. Habla periódicamente con miembros de la Garra Blanca. Y el domingo, durante una noche de ocio, habló con un garrero y le dijo: "Calma, hermano, estamos más allá de los acuerdos bilaterales". Sucede que, para Alianza, sus límites son diferentes a los de Perú. ¿Cuáles son los límites de su club, Alan Duarte? "Alianza es una patria que limita al sur con Colo Colo. Y no necesitamos a La Haya. Tenemos paz para siempre". Si Colo Colo es Chile, ¿Qué es Colo Colo en Perú? "Mostro, en Perú, Colo Colo es Alianza. Y en Chile, Alianza es Colo Colo". Y cita la frase que adorna un graffiti limeño: "Alianza y Colo Colo, un solo corazón". Y, desde hace más de veinticinco años, ese graffiti nunca ha sido ha borrado. J

Barristas: "Entre Alianza Lima y Colo Colo no hay fronteras"

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

"Escuchen todos, carajo", dice, desde Perú, Alan Duarte, líder de Comando Sur, la barra brava de Alianza Lima, "ni La Haya ni nadie nos va a enemistar con el Colo Colo de Chile. Entre nosotros y ellos no hay fronteras". Es que a Alan no le interesa la política y por eso ayer, justo antes del fallo, redactó un comunicado emocional que causó sensación en el mundo del deporte. Ahí recuerda que en 1987, cuando un accidente aéreo terminó con la vida de todo el plantel aliancista de entonces, Colo Colo no dudó en ayudarlos: envió a cuatro jugadores gratis (José Letelier, Parko Quiroz, Francisco Huerta y René Pinto).

"Los verdaderos amigos son aquellos que están en los peores momentos", enfatiza el comunicado de la barra. Y ese amigo, recalca Alan Duarte con una radio a pilas en sus espaldas que grita el nuevo acuerdo entre dos vecinos, es Colo Colo. Alan ahora lo grita: "¡Somos hermanos! Y los pactos políticos me importan un comino. En 1987 Alianza de Lima y Colo Colo, sin firmar ningún papel, sellaron un pacto inmortal".

El 8 de diciembre de 1987 un avión Fokker de la marina peruana cayó al mar: entre jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y barristas murieron 43 personas. Colo Colo, al instante, donó a esos cuatro jugadores. Y, un mes después, estrechó la unión con un partido amistoso.

"Acordamos la unión eterna en ese pasto del Estadio Nacional de Lima. Una de las cosas más emocionantes que me tocó como futbolista", recuerda Raúl Ormeño, quien estuvo en la cancha. Los jugadores cedidos jugaron un año y retornaron a Chile. Salvo Parko Quiroz quien, en una maniobra simbólica del camarín, se transformó en el capitán. "Yo era niño", confiesa el líder de la barra de Alianza, "pero jamás…¡jamás!...olvidaré ese gesto de los colocolinos. A ese club chileno lo llevo en el alma".

Por eso, aclara Alan, ayer fue difundido el comunicado de la paz. Porque la política no mancha a los clubes. O, como lo dice el documento: "Porque los colores (entre Alianza y Colo Colo) pueden ser distintos, pero el pueblo siempre será el mismo".

Ese fervor ha logrado que Alan tenga una colección de camisetas del club popular. Habla periódicamente con miembros de la Garra Blanca. Y el domingo, durante una noche de ocio, habló con un garrero y le dijo: "Calma, hermano, estamos más allá de los acuerdos bilaterales". Sucede que, para Alianza, sus límites son diferentes a los de Perú. ¿Cuáles son los límites de su club, Alan Duarte? "Alianza es una patria que limita al sur con Colo Colo. Y no necesitamos a La Haya. Tenemos paz para siempre". Si Colo Colo es Chile, ¿Qué es Colo Colo en Perú? "Mostro, en Perú, Colo Colo es Alianza. Y en Chile, Alianza es Colo Colo". Y cita la frase que adorna un graffiti limeño: "Alianza y Colo Colo, un solo corazón". Y, desde hace más de veinticinco años, ese graffiti nunca ha sido ha borrado. J

Barristas: "Entre Alianza Lima y Colo Colo no hay fronteras"

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

"Escuchen todos, carajo", dice, desde Perú, Alan Duarte, líder de Comando Sur, la barra brava de Alianza Lima, "ni La Haya ni nadie nos va a enemistar con el Colo Colo de Chile. Entre nosotros y ellos no hay fronteras". Es que a Alan no le interesa la política y por eso ayer, justo antes del fallo, redactó un comunicado emocional que causó sensación en el mundo del deporte. Ahí recuerda que en 1987, cuando un accidente aéreo terminó con la vida de todo el plantel aliancista de entonces, Colo Colo no dudó en ayudarlos: envió a cuatro jugadores gratis (José Letelier, Parko Quiroz, Francisco Huerta y René Pinto).

"Los verdaderos amigos son aquellos que están en los peores momentos", enfatiza el comunicado de la barra. Y ese amigo, recalca Alan Duarte con una radio a pilas en sus espaldas que grita el nuevo acuerdo entre dos vecinos, es Colo Colo. Alan ahora lo grita: "¡Somos hermanos! Y los pactos políticos me importan un comino. En 1987 Alianza de Lima y Colo Colo, sin firmar ningún papel, sellaron un pacto inmortal".

El 8 de diciembre de 1987 un avión Fokker de la marina peruana cayó al mar: entre jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y barristas murieron 43 personas. Colo Colo, al instante, donó a esos cuatro jugadores. Y, un mes después, estrechó la unión con un partido amistoso.

"Acordamos la unión eterna en ese pasto del Estadio Nacional de Lima. Una de las cosas más emocionantes que me tocó como futbolista", recuerda Raúl Ormeño, quien estuvo en la cancha. Los jugadores cedidos jugaron un año y retornaron a Chile. Salvo Parko Quiroz quien, en una maniobra simbólica del camarín, se transformó en el capitán. "Yo era niño", confiesa el líder de la barra de Alianza, "pero jamás…¡jamás!...olvidaré ese gesto de los colocolinos. A ese club chileno lo llevo en el alma".

Por eso, aclara Alan, ayer fue difundido el comunicado de la paz. Porque la política no mancha a los clubes. O, como lo dice el documento: "Porque los colores (entre Alianza y Colo Colo) pueden ser distintos, pero el pueblo siempre será el mismo".

Ese fervor ha logrado que Alan tenga una colección de camisetas del club popular. Habla periódicamente con miembros de la Garra Blanca. Y el domingo, durante una noche de ocio, habló con un garrero y le dijo: "Calma, hermano, estamos más allá de los acuerdos bilaterales". Sucede que, para Alianza, sus límites son diferentes a los de Perú. ¿Cuáles son los límites de su club, Alan Duarte? "Alianza es una patria que limita al sur con Colo Colo. Y no necesitamos a La Haya. Tenemos paz para siempre". Si Colo Colo es Chile, ¿Qué es Colo Colo en Perú? "Mostro, en Perú, Colo Colo es Alianza. Y en Chile, Alianza es Colo Colo". Y cita la frase que adorna un graffiti limeño: "Alianza y Colo Colo, un solo corazón". Y, desde hace más de veinticinco años, ese graffiti nunca ha sido ha borrado. J

Barristas: "Entre Alianza Lima y Colo Colo no hay fronteras"

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

"Escuchen todos, carajo", dice, desde Perú, Alan Duarte, líder de Comando Sur, la barra brava de Alianza Lima, "ni La Haya ni nadie nos va a enemistar con el Colo Colo de Chile. Entre nosotros y ellos no hay fronteras". Es que a Alan no le interesa la política y por eso ayer, justo antes del fallo, redactó un comunicado emocional que causó sensación en el mundo del deporte. Ahí recuerda que en 1987, cuando un accidente aéreo terminó con la vida de todo el plantel aliancista de entonces, Colo Colo no dudó en ayudarlos: envió a cuatro jugadores gratis (José Letelier, Parko Quiroz, Francisco Huerta y René Pinto).

"Los verdaderos amigos son aquellos que están en los peores momentos", enfatiza el comunicado de la barra. Y ese amigo, recalca Alan Duarte con una radio a pilas en sus espaldas que grita el nuevo acuerdo entre dos vecinos, es Colo Colo. Alan ahora lo grita: "¡Somos hermanos! Y los pactos políticos me importan un comino. En 1987 Alianza de Lima y Colo Colo, sin firmar ningún papel, sellaron un pacto inmortal".

El 8 de diciembre de 1987 un avión Fokker de la marina peruana cayó al mar: entre jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y barristas murieron 43 personas. Colo Colo, al instante, donó a esos cuatro jugadores. Y, un mes después, estrechó la unión con un partido amistoso.

"Acordamos la unión eterna en ese pasto del Estadio Nacional de Lima. Una de las cosas más emocionantes que me tocó como futbolista", recuerda Raúl Ormeño, quien estuvo en la cancha. Los jugadores cedidos jugaron un año y retornaron a Chile. Salvo Parko Quiroz quien, en una maniobra simbólica del camarín, se transformó en el capitán. "Yo era niño", confiesa el líder de la barra de Alianza, "pero jamás…¡jamás!...olvidaré ese gesto de los colocolinos. A ese club chileno lo llevo en el alma".

Por eso, aclara Alan, ayer fue difundido el comunicado de la paz. Porque la política no mancha a los clubes. O, como lo dice el documento: "Porque los colores (entre Alianza y Colo Colo) pueden ser distintos, pero el pueblo siempre será el mismo".

Ese fervor ha logrado que Alan tenga una colección de camisetas del club popular. Habla periódicamente con miembros de la Garra Blanca. Y el domingo, durante una noche de ocio, habló con un garrero y le dijo: "Calma, hermano, estamos más allá de los acuerdos bilaterales". Sucede que, para Alianza, sus límites son diferentes a los de Perú. ¿Cuáles son los límites de su club, Alan Duarte? "Alianza es una patria que limita al sur con Colo Colo. Y no necesitamos a La Haya. Tenemos paz para siempre". Si Colo Colo es Chile, ¿Qué es Colo Colo en Perú? "Mostro, en Perú, Colo Colo es Alianza. Y en Chile, Alianza es Colo Colo". Y cita la frase que adorna un graffiti limeño: "Alianza y Colo Colo, un solo corazón". Y, desde hace más de veinticinco años, ese graffiti nunca ha sido ha borrado. J

No será mucha la ganancia por la venta de Castillo

E-mail Compartir

l La partida de Nicolás Castillo al Brujas de Bélgica le significará una ganancia de sólo 3 millones 483 mil 606 dólares a la Universidad Católica, cifra inferior a la que esperaban recibir en la precordillera.

Así quedó establecido en el hecho esencial presentado por Cruzados SADP ante la Superintendencia de Valores y Seguros donde se especificó que el cuadro universitario recibirá esta cantidad correspondiente al 75 por ciento del pase.

El monto total de la negociación llegó a poco más de 4 millones de la divisa norteamericana por el 100% de los derechos federativos y del 75% de los económicos del jugador formado en la UC.

Pero deberán descontar un 10 por ciento correspondiente al jugador por indemnización y un 5% a los agentes del mundialista Sub 20.

De la cifra general de los US$4 millones, un 50 por ciento, será cancelado al contado. El resto será pagado en dos cuotas hasta el 2015. J

Vargas no quiere volver a fallar

E-mail Compartir

l Con optimismo y confiado de lo que pueda hacer. Así se presentó Eduardo Vargas en el Valencia, quien además cumplió su primera práctica con el elenco español.

Sobre su decisión de dejar Brasil, donde defendió al Gremio y estuvo cerca de llegar al Santos, el delantero chileno confesó que sus cercanos influyeron en su decisión final.

"Mis compañeros chilenos me han dicho que mi fútbol iba a triunfar en España. Valencia es un lindo club, una gran institución", expresó.

El atacante nacional, que llega a la Liga hispana cedido por el Napoli, se refirió a su primer encuentro con el equipo del Valencia e indicó que "he visto a un plantel muy unido, me brindaron todo el apoyo. Estoy feliz por entrenar con ellos".

El hombre de la "Roja" analizó sus objetivos a llegar a su nuevo elenco y manifestó "espero dar todo en la cancha y aportar al equipo para que salga adelante este gran club. Me gustaría quedarme mucho tiempo aquí".

Por último, respecto a su estado físico Vargas señaló que "he estado entrenando estos últimos días con la selección, me siento bien".

Hoy el chileno cumplirá su segundo entrenamiento con el equipo español y es espera que en los próximos días entre en la convocatoria para el duelo del sábado ante el Barcelona de Alexis Sánchez.

Será la segunda aventura deportiva de "Turboman" en Europa. El 2012 llegó al Napoli de Italia donde jugó 28 partidos y solo anotó 3 goles.

En total fueron 271 minutos y su único momento de alegría llegó el 20 de septiembre del 2012, cuando por la fase grupal de la Europa League convirtió un hat-trick al AIK de Suecia. J

No será mucha la ganancia por la venta de Castillo

E-mail Compartir

l La partida de Nicolás Castillo al Brujas de Bélgica le significará una ganancia de sólo 3 millones 483 mil 606 dólares a la Universidad Católica, cifra inferior a la que esperaban recibir en la precordillera.

Así quedó establecido en el hecho esencial presentado por Cruzados SADP ante la Superintendencia de Valores y Seguros donde se especificó que el cuadro universitario recibirá esta cantidad correspondiente al 75 por ciento del pase.

El monto total de la negociación llegó a poco más de 4 millones de la divisa norteamericana por el 100% de los derechos federativos y del 75% de los económicos del jugador formado en la UC.

Pero deberán descontar un 10 por ciento correspondiente al jugador por indemnización y un 5% a los agentes del mundialista Sub 20.

De la cifra general de los US$4 millones, un 50 por ciento, será cancelado al contado. El resto será pagado en dos cuotas hasta el 2015. J

Vargas no quiere volver a fallar

E-mail Compartir

l Con optimismo y confiado de lo que pueda hacer. Así se presentó Eduardo Vargas en el Valencia, quien además cumplió su primera práctica con el elenco español.

Sobre su decisión de dejar Brasil, donde defendió al Gremio y estuvo cerca de llegar al Santos, el delantero chileno confesó que sus cercanos influyeron en su decisión final.

"Mis compañeros chilenos me han dicho que mi fútbol iba a triunfar en España. Valencia es un lindo club, una gran institución", expresó.

El atacante nacional, que llega a la Liga hispana cedido por el Napoli, se refirió a su primer encuentro con el equipo del Valencia e indicó que "he visto a un plantel muy unido, me brindaron todo el apoyo. Estoy feliz por entrenar con ellos".

El hombre de la "Roja" analizó sus objetivos a llegar a su nuevo elenco y manifestó "espero dar todo en la cancha y aportar al equipo para que salga adelante este gran club. Me gustaría quedarme mucho tiempo aquí".

Por último, respecto a su estado físico Vargas señaló que "he estado entrenando estos últimos días con la selección, me siento bien".

Hoy el chileno cumplirá su segundo entrenamiento con el equipo español y es espera que en los próximos días entre en la convocatoria para el duelo del sábado ante el Barcelona de Alexis Sánchez.

Será la segunda aventura deportiva de "Turboman" en Europa. El 2012 llegó al Napoli de Italia donde jugó 28 partidos y solo anotó 3 goles.

En total fueron 271 minutos y su único momento de alegría llegó el 20 de septiembre del 2012, cuando por la fase grupal de la Europa League convirtió un hat-trick al AIK de Suecia. J

Barristas: "Entre Alianza Lima y Colo Colo no hay fronteras"

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

"Escuchen todos, carajo", dice, desde Perú, Alan Duarte, líder de Comando Sur, la barra brava de Alianza Lima, "ni La Haya ni nadie nos va a enemistar con el Colo Colo de Chile. Entre nosotros y ellos no hay fronteras". Es que a Alan no le interesa la política y por eso ayer, justo antes del fallo, redactó un comunicado emocional que causó sensación en el mundo del deporte. Ahí recuerda que en 1987, cuando un accidente aéreo terminó con la vida de todo el plantel aliancista de entonces, Colo Colo no dudó en ayudarlos: envió a cuatro jugadores gratis (José Letelier, Parko Quiroz, Francisco Huerta y René Pinto).

"Los verdaderos amigos son aquellos que están en los peores momentos", enfatiza el comunicado de la barra. Y ese amigo, recalca Alan Duarte con una radio a pilas en sus espaldas que grita el nuevo acuerdo entre dos vecinos, es Colo Colo. Alan ahora lo grita: "¡Somos hermanos! Y los pactos políticos me importan un comino. En 1987 Alianza de Lima y Colo Colo, sin firmar ningún papel, sellaron un pacto inmortal".

El 8 de diciembre de 1987 un avión Fokker de la marina peruana cayó al mar: entre jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y barristas murieron 43 personas. Colo Colo, al instante, donó a esos cuatro jugadores. Y, un mes después, estrechó la unión con un partido amistoso.

"Acordamos la unión eterna en ese pasto del Estadio Nacional de Lima. Una de las cosas más emocionantes que me tocó como futbolista", recuerda Raúl Ormeño, quien estuvo en la cancha. Los jugadores cedidos jugaron un año y retornaron a Chile. Salvo Parko Quiroz quien, en una maniobra simbólica del camarín, se transformó en el capitán. "Yo era niño", confiesa el líder de la barra de Alianza, "pero jamás…¡jamás!...olvidaré ese gesto de los colocolinos. A ese club chileno lo llevo en el alma".

Por eso, aclara Alan, ayer fue difundido el comunicado de la paz. Porque la política no mancha a los clubes. O, como lo dice el documento: "Porque los colores (entre Alianza y Colo Colo) pueden ser distintos, pero el pueblo siempre será el mismo".

Ese fervor ha logrado que Alan tenga una colección de camisetas del club popular. Habla periódicamente con miembros de la Garra Blanca. Y el domingo, durante una noche de ocio, habló con un garrero y le dijo: "Calma, hermano, estamos más allá de los acuerdos bilaterales". Sucede que, para Alianza, sus límites son diferentes a los de Perú. ¿Cuáles son los límites de su club, Alan Duarte? "Alianza es una patria que limita al sur con Colo Colo. Y no necesitamos a La Haya. Tenemos paz para siempre". Si Colo Colo es Chile, ¿Qué es Colo Colo en Perú? "Mostro, en Perú, Colo Colo es Alianza. Y en Chile, Alianza es Colo Colo". Y cita la frase que adorna un graffiti limeño: "Alianza y Colo Colo, un solo corazón". Y, desde hace más de veinticinco años, ese graffiti nunca ha sido ha borrado. J

Barristas: "Entre Alianza Lima y Colo Colo no hay fronteras"

E-mail Compartir

l Roka Valbuena

"Escuchen todos, carajo", dice, desde Perú, Alan Duarte, líder de Comando Sur, la barra brava de Alianza Lima, "ni La Haya ni nadie nos va a enemistar con el Colo Colo de Chile. Entre nosotros y ellos no hay fronteras". Es que a Alan no le interesa la política y por eso ayer, justo antes del fallo, redactó un comunicado emocional que causó sensación en el mundo del deporte. Ahí recuerda que en 1987, cuando un accidente aéreo terminó con la vida de todo el plantel aliancista de entonces, Colo Colo no dudó en ayudarlos: envió a cuatro jugadores gratis (José Letelier, Parko Quiroz, Francisco Huerta y René Pinto).

"Los verdaderos amigos son aquellos que están en los peores momentos", enfatiza el comunicado de la barra. Y ese amigo, recalca Alan Duarte con una radio a pilas en sus espaldas que grita el nuevo acuerdo entre dos vecinos, es Colo Colo. Alan ahora lo grita: "¡Somos hermanos! Y los pactos políticos me importan un comino. En 1987 Alianza de Lima y Colo Colo, sin firmar ningún papel, sellaron un pacto inmortal".

El 8 de diciembre de 1987 un avión Fokker de la marina peruana cayó al mar: entre jugadores, cuerpo técnico, dirigentes y barristas murieron 43 personas. Colo Colo, al instante, donó a esos cuatro jugadores. Y, un mes después, estrechó la unión con un partido amistoso.

"Acordamos la unión eterna en ese pasto del Estadio Nacional de Lima. Una de las cosas más emocionantes que me tocó como futbolista", recuerda Raúl Ormeño, quien estuvo en la cancha. Los jugadores cedidos jugaron un año y retornaron a Chile. Salvo Parko Quiroz quien, en una maniobra simbólica del camarín, se transformó en el capitán. "Yo era niño", confiesa el líder de la barra de Alianza, "pero jamás…¡jamás!...olvidaré ese gesto de los colocolinos. A ese club chileno lo llevo en el alma".

Por eso, aclara Alan, ayer fue difundido el comunicado de la paz. Porque la política no mancha a los clubes. O, como lo dice el documento: "Porque los colores (entre Alianza y Colo Colo) pueden ser distintos, pero el pueblo siempre será el mismo".

Ese fervor ha logrado que Alan tenga una colección de camisetas del club popular. Habla periódicamente con miembros de la Garra Blanca. Y el domingo, durante una noche de ocio, habló con un garrero y le dijo: "Calma, hermano, estamos más allá de los acuerdos bilaterales". Sucede que, para Alianza, sus límites son diferentes a los de Perú. ¿Cuáles son los límites de su club, Alan Duarte? "Alianza es una patria que limita al sur con Colo Colo. Y no necesitamos a La Haya. Tenemos paz para siempre". Si Colo Colo es Chile, ¿Qué es Colo Colo en Perú? "Mostro, en Perú, Colo Colo es Alianza. Y en Chile, Alianza es Colo Colo". Y cita la frase que adorna un graffiti limeño: "Alianza y Colo Colo, un solo corazón". Y, desde hace más de veinticinco años, ese graffiti nunca ha sido ha borrado. J

Vargas no quiere volver a fallar

E-mail Compartir

l Con optimismo y confiado de lo que pueda hacer. Así se presentó Eduardo Vargas en el Valencia, quien además cumplió su primera práctica con el elenco español.

Sobre su decisión de dejar Brasil, donde defendió al Gremio y estuvo cerca de llegar al Santos, el delantero chileno confesó que sus cercanos influyeron en su decisión final.

"Mis compañeros chilenos me han dicho que mi fútbol iba a triunfar en España. Valencia es un lindo club, una gran institución", expresó.

El atacante nacional, que llega a la Liga hispana cedido por el Napoli, se refirió a su primer encuentro con el equipo del Valencia e indicó que "he visto a un plantel muy unido, me brindaron todo el apoyo. Estoy feliz por entrenar con ellos".

El hombre de la "Roja" analizó sus objetivos a llegar a su nuevo elenco y manifestó "espero dar todo en la cancha y aportar al equipo para que salga adelante este gran club. Me gustaría quedarme mucho tiempo aquí".

Por último, respecto a su estado físico Vargas señaló que "he estado entrenando estos últimos días con la selección, me siento bien".

Hoy el chileno cumplirá su segundo entrenamiento con el equipo español y es espera que en los próximos días entre en la convocatoria para el duelo del sábado ante el Barcelona de Alexis Sánchez.

Será la segunda aventura deportiva de "Turboman" en Europa. El 2012 llegó al Napoli de Italia donde jugó 28 partidos y solo anotó 3 goles.

En total fueron 271 minutos y su único momento de alegría llegó el 20 de septiembre del 2012, cuando por la fase grupal de la Europa League convirtió un hat-trick al AIK de Suecia. J