Secciones

Campeonato de verano

E-mail Compartir

El año 2000 un grupo de gladiadores y astutos guerreros crearon e idearon el campeonato de beibifútbol de verano, con la finalidad de recrear a muchos que por diversos motivos no salen de vacaciones.

También fue a petición de muchos deportistas, amantes de este deporte. Se le llamó campeonato de verano en homenaje al aniversario de nuestra ciudad, cuyo lema era "Disfruta el verano y ven al beibi".

El sabio y filósofo Alfonso Cusó hizo el reglamento y bases del campeonato. Julio Ly, Oscar Lamas, Enrique Saavedra y otros fueron también nombres que quedarán en la historia como los pioneros de esta gran iniciativa.

El primer año fue un campeonato experimental donde se financió con aportes de los clubes.

Al año siguiente un dirigente se contactó con Chiledeportes donde, después de conversar con el director de ese entonces, rebajó el precio de la cancha para los adultos y gratis para los niños.

También la municipalidad donó los premios, copas, diplomas, trofeos y medallas. Además, fuimos incluidos en las festividades del aniversario. Todo marchó muy bien para el comité.

Fue muy reconfortante que la Escuela G-32 de Baquedano (Infantil) viniera a participar todos los domingos a este torneo, donde hubo una gran cooperación del sr. alcalde, un gran recuerdo para la sra. Carmen.

Posteriormente, se fueron agregando nuevos directivos al campeonato: Humberto Riveros, Luis Faúndez, Manuel Chazarro.

Quiero entregar mis agradedicimientos al diario La Estrella de Antofagasta, al sr. Sergio Montivero, Luis Piñones, Sergio Mercado y todos los grandes periodistas que siempre estuvieron cubriendo el torneo.

También agradezco a El Mercurio de Antofagasta, al sr. alcalde, don Pedro Araya, Daniel Adaro, sra. Marcela Hernando. Sres. Núñez, Ugarte y Franco, Chiledeportes, don Gonzalo Dantagnan, Manuel Ossandón, Luis Gallardo, Armin Altamirano, y César Salas.

A las radios Centro, Máxima, FM 7, Digital y Carnaval. A Tito Ponce, David Vidal, Horacio Chávez, Jorge Araya, Pedro Cisternas, Daniel Cisternas, Humberto Carmona, Mauricio Morgado y Cristian Santana.

Estas fiestas del beibi eran buenísimas, con gran público que disfrutaba de un gran espectáculo.

Hasta el año 2010 estuve ligado a este campeonato, en el cual viví momentos hermosos y emotivos.

Por motivos por muchos sabido, salí de esta asociación.

Sr. director, hice este gran recuento, porque con gran asombro supe que este año nadie tomó la batuta para organizarlo. Se tiró por la borda una tradición, un trabajo de 14 años.

Con esto da para pensar qué falta hacen los viejos estandartes, que hacían estos torneos por amor al beibifútbol y a la ciudad.

Waldo Campusano Álvarez