Secciones

En estanque de ácido sulfúrico traía $600 millones en coca

Camionero boliviano fue detenido al ingresar con el ilegal cargamento desde su país natal.

E-mail Compartir

l Redacción

U n traje especial y y guantes debió utilizarse en el "rescate" de los 600 millones de pesos en clorhidrato de cocaína descubiertos en el estanque de un camión de transporte de ácido sulfúrico.

El real e ilícito cargamento fue detectado con la fiscalización de la máquina pesada, conducida por M.C.S.O., boliviano de 41 años con domicilio en Calama, por personal del Servicio Nacional de Aduanas y Carabineros en la Ruta Internacional 27-CH, que une San Pedro de Atacama con el Paso Jama.

Allí, el olfato policial y la tecnología de punta fueron la mezcla perfecta para decomisar 26 paquetes que contenían 29 kilos y 45 gramos de cocaína de alta pureza.

Según explicó el jefe del departamento de fiscalización de la dirección regional de Aduanas, Laureano Soto Vega, la unidad especializada en droga estaba apostada en un perímetro de vigilancia especial, en las cercanías del Pozo 3, en una fiscalización apoyada por Carabineros.

En medio de ésta fueron controlados camiones que habían transportado ácido sulfúrico a Bolivia y que regresaban vacíos a Chile. Las máquinas fueron desviadas y escaneadas con el camión dotado de tecnología Rayos X y uno de ellas mostró dos bultos sospechosos en el estanque donde se transporta la sustancia.

Según explicó Soto Vega, el móvil está operativo desde septiembre en la región y permite "traspasar la estructura de los vehículos totalmente, de un lado a otro. Incluso hay un perímetro de seguridad, en el cual no puede estar otras personas. El camión saca una especie de radiografía , donde muestra exactamente todo lo que se lleva al interior del vehículo"

El prefecto (S) de El Loa, teniente coronel Jorge Tobar, Carabineros brinda un apoyo táctico a Aduanas. "Ingresamos los vehículos que nos parecen sospechosos al área de control de Aduanas y, en este caso, un carabinero destinado por la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama era el encargado de verificar los vehículos y seleccionarlos para el ingreso a ésta área de control. Él ve indicios, en el chofer sobre todo, que le parecen sospechosos y le ordena bajo la Ley de Tránsito ir al área de control".

De esa manera, indicó el oficial se consiguió el decomiso de la droga, equivalente a 60 mil dosis y cuya comercialización habría arrojado ganancias de 600 millones de pesos.

El decomiso se transformó en el gran orgullo del carabinero Pablo Terán, quien dio el golpe gracias a su experiencia y buen olfato policial.

"Me encontraba en fiscalización, ya que habían pasado tres camiones del mimo perfil y tienen la costumbre de manejar en grupo, pero éste venía solo, lo que me llamó la atención. Además, siempre traen un letrero que dice "vacío" y éste no lo portaba, por lo que de inmediato alerté a personal de Aduanas", relató el uniformado. J

l Al procedimiento su sumó otro, concretado por carabineros de l OS-7 Antofagasta en La Negra.

Un control en el kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte llevó a la incautación de más de 100 kilos de droga que transportaba un boliviano acompañado de su pareja y su hijito de 8 meses, oculta en un camión "caleteado" con un doble fondo.

Los 103 paquetes decomisados correspondían a 71 kilos 730 gramos de pasta base de cocaína y 29 kilos 998 gramos de clorhidrato de cocaína.