Secciones

Jóvenes calameños ayudan a abuela a construir su pieza

La vecina está enferma y ya no puede subir las escaleras por su propia cuenta. Necesita ayuda.

E-mail Compartir

l Bryan Saavedra López

La abuelita Eugenia pertenece a la tercera edad, sus extremidades no tienen músculos y fácilmente se pueden comparar a dos dedos juntos de adulto en cuanto a su grosor. A raíz de un caída ella hoy debe subir las escaleras de su casa sentándose en cada escalón y cada día depende más de otras personas.

La madre Teresa de la Capilla San Lorenzo conoce a Eugenia y relata que mucha gente le prometió ayuda y nunca llegó.

La casa de esta abuelita es pequeña, es un espacio reducido donde alcanza su cocina, el comedor y su cama y su años.

La madre Teresa con Enrique, su esposo, dimensionaron que podrían darle un lugar más digno a ella si le construyen una pieza en el patio de su casa.

En una de las visitas a la capilla San Lorenzo, la madre Teresa se encuentra con el profesor David Pérez y le pide ayuda para los arreglos en la casa de esta abuelita.

El profesor accede y junto a la Pastoral Juvenil JAR y el grupo del padre Gahona, comienzan la construcción.

En los primeros días logran limpiar el patio sacando toda la basura del lugar. También son capaces de conseguir los materiales para la construcción a través de personajes anónimos que colaboran.

Pasan días y el proyecto avanza, están las ganas de los jóvenes que terminan empolvados cada jornada de ayuda para Eugenia.

El trabajo se hace más difícil y al no contar con alguien especialista en construcciones, desde ayer que están estancados en iniciativa.

"Los jóvenes tienen la energía y las ganas, pero no tienen el conocimiento y hoy tenemos que llenar la zanja y no sabemos hacer la mezcla", relata Pérez.

Es por ello que hoy piden su ayuda para terminar la pieza de la señora Eugenia. "Necesitamos con suma urgencia para el miércoles a algunas personas que sepan de construcción y que quieran dar su mañana para ayudar", afirma el profesor.

Las personas que quieran colaborar en esta obra de solidaridad puedes acercarse mañana a la Capilla San Lorenzo, ubicada en la población Nueva Alemania. "No tenemos para pagarle, pero tenemos un rico almuerzo para compartir con ellos", comenta David Pérez.

Agrega que "muchos de los jóvenes vienen a ayudar y hacen cosas que no hacen en su casa, pero ven a Cristo en el más necesitado".

Por su parte, la madre Teresa comenta que "mi anhelo es que ella antes de que parta de este mundo tenga una pieza digna y no estén maltratándola en las escaleras".

El grupo juvenil continuará trabajando por la Eugenia y hacen un llamado a ver este tipo de realidad latente en Calama. "Yo creo que la muerte tiene que ser digna y el lugar donde está la abuelita, si bien está limpio, no es digno", reflexiona el docente.

Mañana el grupo espera a quien desee sumarse a esta noble cruzada. J

l En esta época del año la mayoría de los jóvenes están en sus casas recostados, durmiendo o en el PlayStation. El profesor David agradece a los estudiantes que han colaborado en este trabajo y que se levantan para ayudar. "La solidaridad no es dar un moneda en el supermercado y tampoco es dar un alimento no perecible cuando va un curaito a tu casa. La solidaridad es prestar tus manos, tiempo y ayudar al hermano, al prójimo y si no pueden ir, lo más importante es la oración por ella o por gente que pasa por lo mismo, son realidades de Calama".