Secciones

Dog lovers loínos marcharon en contra de la Ley de Caza

La protesta realizada en la mañana finalizó sin problemas. "No es la solución ir matando a diestra y siniestra", dicen.

E-mail Compartir

l Bryan Saavedra López

Ayer por la mañana se realizó la marcha pacífica en contra de la modificación a la Ley de Caza (vía decreto 65 de enero de 2014), donde se estipula que los perros "salvajes" serán considerados dañinos para el ecosistema. Si se llega a aprobar este decreto, los canes podrán ser cazados vía escopeta por ejemplo.

A diferencia de otras ciudades del país, en Calama se reunieron cerca de 15 personas que pacíficamente entregaron -junto a sus mascotas- una carta con sus molestias en contra de la Ley de Caza en el Servicio Agrícola Ganadero (SAG) de la ciudad.

La presidenta del Refugio Animal Golfo y vocera del grupo animalista, Valeska Silva se refirió al problema de los perros vagos en Calama y comentó que "la gente deja a sus animalitos botados y no es la solución ir matando a diestra y siniestra".

Una de las asistentes a la protesta fue Rossana Ríos, quien llegó acompañada por su mascota, Mila.

Mila fue rescatada de la calle tras parir seis cachorros y ser atropellada, es por eso que le amputaron una pierna hace 16 días, ya que la otra alternativa era la eutanasia.

Rossana desde hace tres años que se dedica al cuidado de animales. De hecho adopta perros enfermos en su casa de la Villa Ayquina, donde tiene un gran patio con 22 canes.

"Yo siento por todos los animales un amor inmenso", comenta Rossana, quien además se queja contra el sistema chileno."Hay violadores en la cárcel que son mantenidos con nuestros impuestos, a los perros nadie los mantiene, entonces el gobierno no tiene el derecho de decir: 'matemos'", critica.

Rossana además se identifica con la derecha política y se sentiría decepcionada si se modifica la Ley de Caza durante este gobierno. "Todos los perros son abandonados por algún ser humano porque en Calama desgraciadamente es moda tener un perro", comenta Rossana. La marcha finalizó pacíficamente y Valeska Silva llamó a unir fuerzas por esta causa. J

l Lamentablemente Calama está estigmatizada por sus perros vagos y esto se ratifica en el día a día, es cosa de ir por el centro y rápidamente asoman mini jaurías de estos animales, quienes piden -con su lenguaje corporal- algo de comida y cariño a los calameños. ¿Hay que eliminarlos? ¿Quiénes son los responsables de esto? Lamentablemente todos nosotros. Quienes no sabemos cuidar bien a nuestros perros, los mejores amigos del ser humano.