Secciones

Calama insistirá en ser sede de la Copa América

Alcalde (s) Eliecer Chamorro declaró que igual irán a una entrevista a nivel central con los personeros de la ANFP para pelear por esta opción.

E-mail Compartir

l Osvaldo Vega Carvajal

Un verdadero golpe a las pretensiones loínas de ser sede de la Copa América 2015 dio el municipio antofagastino luego que el Consejo Regional (CORE) aprobara la construcción de tres canchas de pasto natural, que se ubicarán en la parte alta del Estadio Regional "Calvo y Bascuñán".

En sesión extraordinaria se dio el visto bueno de manera unánime a los $4.905.372 millones, que serán destinados para este importante proyecto, que viene a complementar la petición de la Confederación Sudamericana de Fútbol.

Mientras que la Municipalidad de Antofagasta se comprometió a que la actual cancha 5 del Estadio Regional se mejore y se acondicione, de acuerdo a los requerimientos de la Conmebol. Esta debiera tener un costo cercano a los 1.600 millones de pesos.

Pese a esto, el municipio calameño no se echó a morir y seguirá insistiendo en ser sede de este importante torneo continental para el próximo año.

Cabe recordar que en el mes de enero el alcalde de Calama Esteban Velásquez formalizó la postulación como sede de la Copa América, al enviar una carta al presidente de la ANFP, Sergio Jadue.

En aquella oportunidad se aprovechó de que del máximo organismo del balompié nacional le llamó la atención a la capital regional en noviembre de 2013 por no contar con la infraestructura necesaria para llevar a cabo la Copa América.

Sin embargo, con esta aprobación del CORE todo podría cambiar su curso.

El alcalde (s) de Calama Eliecer Chamorro se refirió ayer sobre si esta futura construcción de canchas en Antofagasta merma el sueño de ser sede de la Copa América para la capital minera.

"El municipio de Antofagasta a través de su postulación, efectivamente estaba dentro de los requisitos de ser una sede. Sin embargo, dado los presupuestos comunales que requiere la construcción de canchas alternativas, no tenían el monto disponible por parte del Gobierno Regional".

Agregó la autoridad comunal sobre este tema: "Por lo tanto ese propuesto de 10 mil millones de pesos que requerían, después se rebajó a cuatro mil millones. Esto es un proceso que todavía está en trámite".

Respecto a si los ven como contrincantes en este sueño, dijo: "Efectivamente Antofagasta es una competencia directa de Calama, pero destaco y realzo que pronto el municipio tendrá una entrevista a nivel central con los dirigentes de la ANFP, con el señor Jadue o su ejecutivo que lo representará para que se concrete esta postulación".

Finalizó Chamorro: "Calama está en este momento en una ventaja por sobre Antofagasta, porque tiene alternativas de complemento deportivo que actualmente ellos no lo tienen. Desde la Primera a la Cuarta Región, nuestra ciudad es la que presenta mejores condiciones con respecto a canchas sintéticas o recintos de pasto natural como opción para que pueda ser un requisito de postulación para la ANFP". J

l El alcalde subrogante dijo ayer que espera un gesto de la ANFP para que Calama pueda albergar este campeonato continental de lujo que nuestro país todavía no ha ganado, más cuando se espera a fines de abril ya inaugurar el nuevo estadio municipal con bombos y platillos.

"Si la ANFP lo estima conveniente y reunimos las condiciones como señala el alcalde Velásquez de ser sede de la Copa América, obviamente nosotros haremos todo el gesto de valor y vamos a decir con creces el gesto que hace Santiago para con Calama".