Secciones

RepresiónRobo en isapresNuevos robos

E-mail Compartir

Es un orgullo ver como la gente sale a la calle para manifestar su descontento con este gobierno y con las formas de hacer las cosas.

Es verdaderamente satisfactorio que la gente se ponga los pantalones para exigir por sus derechos y faltas de oportunidades.

Sin embargo, me llama poderosamente la atención que el alcalde de Calama haya llegado hasta esta localidad, prestando todo el apoyo a los de Sierra Gorda, cuando en Calama no ha sido capaz de arreglar ciertas situaciones. Tampoco volvió a salir a la calle y golpear la mesa por la larga espera del trato especial y los recursos tan anhelados para los calameños.

En fin... son incongruencias de la vida.

Roxanna Ramírez.

Con todo lo que últimamente hemos visto con las isapres, ya da hasta miedo cuando te llaman y te ofrecen planes de salud.

Creo que estas entidades se aprovechan bastante del desconocimiento que existe de este tema y también de las prestaciones que realizan en los planes que contratamos.

Se aprovechan de nuestro tiempo y de nuestro poco interés en leer lo que estamos acordando.

Es una sinvergüenzura, pero lo más terrible es la poca conciencia que existe en el tema.

Desafortunadamente, el sistema trata de meternos el dedo en la boca y eso lo vemos a diario, pero no hacemos nada al respecto. Seguimos inmóviles esperando que otros cambien la situación.

Karla Paredes.

Ya nadie puede estar tranquilo ni menos en nuestros propios hogares. Verdaderamente ya no podemos ni dejar un chaleco en la parte trasera del vehículo, porque los delincuentes piensan que hay más cosas de valor.

Me quebraron el vidrio de mi vehículo todo por una mochila que contenía algunas pertenencias, pero no de gran importancia.

El problema es que ahora debo arreglar el vidrio para estar más tranquilo.

Desafortunadamente ya no hay nada que pare a los delincuentes y pareciera que todos seremos algún día víctimas de los ladrones.

Espero que de verdad podamos vivir en una ciudad menos delictiva y que se saque de la calle a quienes se han convertido en un plaga.

Alfonso Vargas.