Secciones

Conaf promocionó los humedales de la región

E-mail Compartir

l Con difusión de los principales humedales altoandinos ubicados en la región, Conaf Antofagasta celebró durante esta semana el Día Mundial de Los Humedales, que se conmemora todos los 2 de febrero. Estas actividades se realizaron en la Perla del Norte y San Pedro de Atacama.

El objetivo es mostrar a la comunidad la importancia de la conservación de los humedales que existen en la región y la Convención sobre los Humedales de Importancia Internacional denominada Ramsar, que es un tratado intergubernamental firmado en la ciudad Ramsar, Irán; cuyo objetivo es la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos. La actividad de difusión, forma parte del proyecto educativo, "Conservando la Biodiversidad de nuestra Región", realizado por Conaf y financiado por Minera Escondida. J

Segunda alza en dos semanas de las bencinas

E-mail Compartir

l Una nueva alza en el precio de los combustibles ayer golpeó al bolsillo de todos los chilenos, ya que las bencinas llegaron a los $884 pesos por litro en la región de Antofa.

La Perla del Norte, Tocopilla y Mejillones no fueron la excepción de esta alza. Así que, para cuidar el bolsillo, aquí están los servicentros más baratos.

La bencina de 93 octanos más conveniente es la del servicentro de Angamos 0633 a $830 el litro y la de 97 octanos ahí está a $851.

En el puerto de Mejillones la gasolina de 93 octanos cuesta $844 en el único servicentro de la ciudad. La de 97 octanos tiene un valor de $862.

En Tocopilla los precios son más altos.

La bencina de 93 octanos cuesta $845 en los dos servicentros del puerto y la de 97 octanos varía de $871 en la Copec y $895 en el servicentro Shell. J

Denuncian negligencia por postergación de juicio

Fundación que ayuda a familia de niña asesinada acusa a abogados de la Defensoría Penal Pública.

E-mail Compartir

l Redacción

La tarde del 25 de febrero de 2012 cambió para siempre las vidas de la madre y los familiares de la pequeña Valentina Ariaza, de 8 años.

Ese día la pequeña estaba jugando cerca de su casa cuando se habría perdido siendo encontrada horas más tarde muerta en la casa de la madre de Moisés Ledezma, de 36 años, quien actualmente está acusado de violar y asesinar a Valentina.

Ya han pasado casi dos años del suceso y durante este tiempo, en que se ha llevado a cabo la investigación, Ledezma -quien está confeso- estuvo en la cárcel de Antofagasta.

El pasado miércoles se suponía que tenía que llevarse a cabo el juicio contra Moisés Ledezma en el Tribunal Oral en lo Penal, pero aquello no sucedió, ya que el acusado solicitó más plazo para entregar nuevos antecedentes a su defensa.

Además, argumentó negligencia de sus abogados defensores, Eitan Ayca y Joel Rojas, quienes reconocieron no haberlo entrevistado y no estar al tanto de los antecedentes.

Por tales motivos el juicio se aplazó para el 9 de abril. Noticia que dejó devastada a la familia de la pequeña Valentina.

La Fundación Amparo y Justicia -quien ayuda a la familia- decidió presentar un reclamo formal ante el defensor nacional, por considerar que esta situación sólo acrecienta el dolor de la familia y posterga su anhelo de justicia.

Incluso, el abogado y director de Fundación, Alejandro Espinoza, dijo que "se trata de una situación lamentable, motivada por la grave negligencia de los abogados licitados de la Defensoría Penal Pública".

Consultado sobre las posibles negligencias en que habrían incurrido los abogados de Ledezma, el defensor penal público regional, José Fuentealba, dijo que "el Defensor Nacional, Georgy Schubert ha solicitado a la defensoría regional de Antofagasta que se evacúe (emita) un informe en el cual se recaben los antecedentes de la empresa licitada a la cual pertenecen los abogados defensores. Mientras no entreguemos dicho informe no podemos dar ningún antecedente", dijo.

Además, Fuentealba explicó que la defensoría nacional puede aplicar sanciones.

"La Defensoría Penal Pública tiene mecanismos de control sobre las empresas licitadas. Esos mecanismos contemplan sanciones y está todo regulado en relación al actuar de los defensores. En la medida que no se cumplan algunos estándares y éstos sean constitutivos de alguna infracción, obviamente es posible la aplicación de sanciones", expresó. J

l No sólo un costo emocional para la familia tendrá la postergación del juicio contra Ledezma, también económico, ya que, en palabras de Fuentealba, "hay funcionarios, peritos y testigos que se trasladan desde otras ciudades ".