Secciones

El día que el agua turbia generó sicosis entre cientos de vecinos

E-mail Compartir

l Redacción

La seremi de Salud (s), Pasme Seleme, anunció que la autoridad sanitaria inició una investigación sumaria a la empresa Aguas Antofagasta por el evento que afectó los niveles de turbiedad en el recurso hídrico distribuido en algunos sectores de la ciudad de Antofagasta.

Esta acción fue concretada por la entidad fiscalizadora la tarde de ayer, durante una visita de los profesionales del organismo a la planta de tratamiento de la sanitaria. En dicha instancia, Pasme Seleme en compañía de profesionales de fiscalización de la entidad, solicitó a la empresa antecedentes tales como plan de contingencia y medidas adoptadas, a objeto de que este hecho no se vuelva a repetir.

Paralelamente, la personera informó que según establecieron los análisis del laboratorio de la Sanitaria realizados durante y después de la contingencia, se pudo determinar que en estos momentos el suministro de agua potable cumple con la normativa vigente en lo que respecta a los niveles de turbiedad permitida en el recurso hídrico de consumo, que es menor o igual a 2 UNT (niveles de turbiedad media mensual).

"Al día de hoy, de acuerdo a las pericias realizadas, pudimos consignar que el agua potable marca valores de UNT entre 0.9 y 1, lo que es considerado dentro de norma", indicó la seremi (s).

La autoridad agregó que "sin embargo, como aún no tenemos los resultados bacteriológicos de los análisis de agua -los cuales estarán disponibles hoy-, mantenemos el llamado preventivo a cautelar el consumo de suministro que pudiese presentar alguna alteración, el cual -al igual que ayer- recomendamos hervir o en su defecto preferir el consumo de agua embotellada".

En tanto, Aguas Antofagasta cuestionó el llamado. "La empresa de forma responsable indica a sus clientes que el agua puede ser consumida sin riesgos a la salud, dado que ésta a diario se muestreó en diversos puntos de la ciudad, encontrándose todos los parámetros en norma, hecho que podrá contrastarse con los resultados que la Seremía entregue", indicó en un comunicado.

Agregó que el problema de turbiedad en el agua potable, que afectó sectores puntuales de la ciudad, fue superado y que se continúa el monitoreo constante de la situación. "Lamentamos las molestias y a su vez volvemos a aclarar que el problema se produjo en el agua de cordillera y no desalada. Recalcamos que no se realizaron cortes de suministro y se entregó agua en aljibes para los clientes de sectores afectados que pudieran requerirlo", se indicó. J

Habilitan Puente El Jote en Ruta 28

E-mail Compartir

l Hace unos días, se encuentra habilitada una de las dos pistas del Puente El Jote, quedando algunos detalles pendientes para totalizar las labores en esta importante pista. Los trabajos tuvieron un costo de aproximadamente 11 mil millones de pesos por cada una de las dos etapas e involucró la ampliación de desde el cruce de la Ruta 5 hasta la entrada sur de Antofagasta.

El seremi de Obras Públicas, Rodolfo Gómez, explicó que esta ruta no estaba mala, sino más bien "quedó chica" ya que por ella transitan diariamente más de 7 mil vehículos.

Además de la ampliación de la Ruta 28 a doble calzada se incluyó un nuevo enlace con la Ruta 5, consistente en un nudo vial para distribuir el flujo de vehículos a distintos destinos.

El proyecto también contempla medidas de seguridad vial como defensas camineras, demarcación horizontal y vertical, tachas, estacionamientos para camiones, señalética e iluminación en la ruta.

Gómez añadió que hay una tercera etapa en el proyecto que involucra un pequeño tramo de al menos un kilómetro el que conectará la vía Ruta 28 (específicamente donde se encuentra la rotonda de la Avenida Ejército) con la Costanera, donde se incluirá ciclovías en toda la calzada. Esta etapa se encuentra en estudio, y aún resta por ejecutar.

Es importante mencionar que en la II etapa del proyecto, los conductores no deben exceder los 70 kilómetros por hora, ya que así está diseñada, por lo que el llamado es conducir con precaución. J