Secciones

Tani Loayza: el boxeador que maravilló al mafioso Al Capone

Se embarcó a Estados Unidos con la idea de triunfar en el boxeo.

E-mail Compartir

l Rodrigo Ramos B.

L a historia del norte y en especial la de Iquique es generosa en boxeadores. Uno de estos grandes púgiles fue Estanislao "Tani" Loayza (1905- 1981).

Loayza, en la categoría mediano, hizo su carrera en Estados Unidos. Por méritos propios llegó a la cima del boxeo. La leyenda comenzó la misma noche de la disputa del título mundial. Así, por alguna extraña razón el árbitro lo pisó y el Tani terminó lesionado. Nunca volvió a ser el mismo.

El sociólogo iquiqueño Bernardo Guerrero ("Del Chumbeque a la Zofri", entre otros textos) fue el responsable de recopilar la historia de Loayza y hacerla libro.

-¿Qué lo motivó a trabajar sobre Tani Loyza, y como fue la recopilación de antecedentes?

-El Tani es un héroe deportivo y cultural que por falta de cultivo de la memoria había caído en una especie de olvido. Cuando era niño, nos decían eres más duro que el Tani. Esa expresión aludía la fortaleza y amor propio. Los jóvenes de hoy no conocen esa expresión. Luego, a Iquique se le conoce como Tierra de Campeones, y el Tani es uno de los fundadores de esta tradicional realidad. Y disputó el título del mundo... Pero no había ningún libro que hablará de él. El libro se armó en base a dos entrevistas. A su mujer Amanda Nieto y a su hija del mismo nombre. Y mucha investigación en la prensa. La revista Los Sport y Estadio fueron básicas. Mucha lectura de prensa norteamericana.

- ¿Qué valores y ejemplos hay en el Tani?

-Un emprendedor que abandona su Iquique querido y se embarca a Estado Unidos. Un hombre humilde que vive cerca de diez años en Estados Unidos, que peleas en Argentina, Cuba y nunca olvida sus raíces. Funda una familia, cría a sus hijos. Un tataranieto de 9 años lleva su nombre. Es un hombre que encarna del deportista del siglo XX, elegante y ético. No se dejó seducir por la amistad de Al Capone.

-¿Con al Capone?

-No fueron amigos, pero Al Capone lo invito un par de veces a almorzar, pero el Tani se negó. En una pelea, no le quisieron pagar al Tani, y el mafioso intercedió para que le cancelaran lo adeudado. Al Capone fue un admirador del boxeador iquiqueño.

-¿Le interesaría que llevaran al teatro o al cine la historia de la Tani?

-Por cierto que sí. En la obra de teatro que se llama Del Chumbeque a la Zofri, que también fue presentada en Antofagasta y Santiago, por el teatro de la Universidad Arturo Prat, se centra la historia del Tani. El cine lo espera.

Este libro viene con un DVD que contiene un documental de 18 minutos y en él, tres round de un combate en Nueva York, el año 1926. Es un material que nunca había sido mostrado. Todo ello gracias al apoyo de la familia Loayza.

-¿En Antofagasta, cómo se puede acceder al libro (también viene con un CD)?

-Al correo: crear1235@gmail.com. Cada libro viene con un DVD. J

El chileno producía en el americano el efecto de un vendaval. El americano estaba deshecho, vencido. Pero…, se produce un "clinch", el árbitro, un corpulento ex boxeador de peso pesado, separa; al hacerlo, pisa un pie de El Tani, y tomándolo de un hombre lo empuja con violencia hacia atrás…, un gesto de dolor se dibuja en la cara llena hasta hora de fiereza del chileno, y caepe (Estadio Nº 13. 1942).