Secciones

Android estuvo presente en más del 78% de smartphones en 2013

iOS de Apple solo alcanzó un 15,2% del mercado durante el año recién pasado.

E-mail Compartir

l Redacción

El sistema operativo Android de Google amplió su ventaja sobre el iOS del iPhone de Apple, mientras que el Windows Phone de Microsoft alcanzó la tercera posición en el mercado, según una encuesta publicada el miércoles.

El sondeo de IDC señala que Android representó 78,1% del mercado mundial de los teléfonos inteligentes en el cuarto trimestre, impulsado por un incremento de 40% en el número de aparatos vendidos.

Apple registró un modesto incremento en el último trimestre de 2013 con el lanzamiento de sus nuevos iPhones, con un aumento de 6,7% en sus ventas, en relación con el mismo período del año anterior. Ello representa una caída de su parte del mercado a 17,6%, contra el 20,9% anterior, según IDC.

En tanto, la plataforma Windows Phone de Microsoft registró un aumento de 46,7% en sus ventas, incrementando su parte del mercado a 3%.

Una de las empresas que no recibió buenas noticias con este informe fue BlackBerry. Según IDC, la empresa intensificó su caída de ventas llegando a un 77% en relación con un año antes, y con lo que su porción del mercado se redujo solamente a 0,6%, con la mayoría de sus ventas correspondiendo al sistema BlackBerry 7 en detrimento de su nuevo BB10.

En todo el año, la cuota del mercado de Android alcanzó el 78,6% contra el 15,2% del iOS de Apple, el 3,3% de Windows Phone y el 1,9% de BlackBerry, según IDC.

En otro frente, Android podría unirse a Microsoft para permitir las aplicaciones del sistema operativo puedan estar disponibles para Windows y Windows Phones.

Según revela el medio The Verge, la firma de tecnología ya contaría con el apoyo de algunos de sus ejecutivos para llevar a cabo este proyecto, pero no tendría el beneplácito completo de la línea directiva.

Mientras algunos ejecutivos verían esta idea como una oportunidad para atraer más usuarios a su plataforma y de sumar aplicaciones a su pequeño catálogo de programas.

Sin embargo, hay otros que aseguran que esta medida podría ser en realidad un "parche" a sus problemas y podrí llevar a los de Seattle al fin de su plataforma en poco tiempo, lo que sería un revés para el gigante de la costa oeste de Estados Unidos. J

l No obstante, hasta el minuto esta iniciativa solamente sería una petición popular por sobre un proyecto en desarrollo dentro de la empresa, por lo que todavía faltaría bastante tiempo para que eventualmente pueda ser aprobada y puesta en marcha.