Secciones

Radios locales reclaman por no ser parte de los medios "oficiales"

E-mail Compartir

l "Con sorpresa primero y molestia después la directiva de nuestro gremio se enteró que una radio de Santiago, afilada a ARCHI, transmitirá en exclusiva el festival de celebración de los 135 años de la reafirmación de la soberanía de nuestra ciudad. Con tal decisión por parte de los organizadores de dicha instancia se rompe con años de tradición en que algunas radios de Antofagasta transmitían", así reaccionaron desde la agrupación por la exclusividad de Cooperativa.

Al respecto, consultamos con el secretario general de la Corporación Cultural, ente responsable de la actividad, y recalcó que dentro de las condiciones dadas para la productora que está a cargo de la organización, está "asegurar y dar las condiciones de acceso y factibilidad técnica a las radioemisoras locales que lo requieran".

De acuerdo a sus palabras, la productora Lineal, debió acercarse de forma individual para gerstionar los modos en los que se tenía que llevar la transmisión en vivo. "Esto es muy importante porque lo establece el contrato. Deben tomar contacto con las radioemisoras".

Este diario intentó tomar contacto con el mandamás de la Productora Lineal, pero no se pudo tener una versión de su parte. J

"Esperando el 14"

El balneario permanecerá cerrado desde las 16:00 horas hoy hasta el fin del espectáculo.

E-mail Compartir

l Cultura & Espectáculos

Todo listo tiene la Municipalidad de Antofagasta, a través de su Corporación Cultural (CCA) para comenzar con la gran celebración del aniversario 135° de nuestra ciudad.

Es así como este jueves 13 de febrero desde las 18:30 horas, la ciudad vuelve a sus orígenes festejando un nuevo año en el Balneario Municipal, con un show pirotécnico de primer nivel y abierto para toda la comunidad.

Una gran fiesta que reunirá a las familias antofagastinas y turistas que nos visitan durante este periodo estival, donde se recuperará este espacio histórico para la realización de este espectáculo, que por primera vez tendrá una duración superior a las siete horas de show, bajo la conducción de seis animadores locales: Nancy Parra y Harold Rivas; Cristian Ly junto a Maria Ester; y Cristian "Flaco" Santana con Candy Heredia.

Sobre el uso del balneario para los bañistas, las autoridades informaron que se mantendrá de manera normal hasta las 16:00 horas, luego los veraneantes no podrán ingresar al mar hasta el término del espectáculo, pero sí sus alrededores.

El evento que rescatará todo lo nuestro, será una verdadera fiesta musical de gran envergadura con una programación exclusiva de los mejores artistas locales. Entre los que destacan: el grupo folclórico andino Kaukari, con 20 años de trayectoria; quienes además han compartido escenarios con artistas de renombre como Illapu, Inti Illimani, Los Jaivas y Joe Vasconcellos, entre otros.

Es así como Eduardo Paredes, Juan Pizarro, Claudio Flores, Carlos Basaure, Orlando Ortiz y Rodrigo Zambra, quienes con su canto latinoamericano, realzarán las raíces, cultura y sentir del norte y su gente. Otro grupo que estará este jueves en el escenario será Pornokinesis, banda antofagastina cultivadora del género rock-funk.

En tanto, para la medianoche se tiene contemplada una gran sorpresa para la comunidad antofagastina, que hará de este nuevo aniversario de la ciudad. J

l La gente podrá cantar y bailar con los diferentes estilos musicales que se presentarán la noche del "Esperando el 14". Tendremos rock, pop, pachanga y también, habrá reggaetón con el dúo Biou y Mosway, ex Comando Reggaetón; quienes contagiarán de ritmo la celebración con los temas más conocidos como "Rómpelo", "Mami Prende" e "Infieles".

Serán más de siete horas de show, donde también tocará el grupo local Ankaly, un referente para muchas generaciones amantes de la música andina y el folclore latinoamericano.