Secciones

Defensa pidió interrogar a Assange en Londres

E-mail Compartir

l Los abogados del polémico fundador de Wikileaks, Julian Assange, solicitaron ayer que su representado sea interrogado en la Embajada de Ecuador en Londres, Inglaterra.

Assange está recluido en ese lugar desde junio de 2012, con el fin de evitar su extradición a Suecia, donde tiene cuatro acusaciones de presunta violación.

El australiano hizo dicha solicitud porque teme que de salir de la embajada y lo deporten a Estados Unidos, donde podría ser condenado por espionaje por las revelaciones de Wikileaks.

Los abogados de Assange, Thomas Olsson y Per Samuelsson, criticaron fuertemente en los medios suecos a la fiscal a cargo del caso, Marianne Ny, quien -según ellos- no ha querido viajar desde Suecia a Londres para interrogar al australiano. J

El canciller Moreno confirmó que enviará nota de protesta a Perú

E-mail Compartir

l El canciller Alfredo Moreno confirmó ayer que Chile enviará una nota de protesta a Perú. La misiva será enviada como medida diplomática para ratificar la soberanía de Chile sobre el triángulo terrestre, que Perú considera suyo. Esto porque Chile considera que el límite terrestre comienza en el Hito 1, mientras que Perú marca como inicio de la frontera el Punto 266 o de Concordia. La noticia había sido adelantada por el diputado PPD Jorge Tarud, quien señaló que la Cancillería enviaría la nota de protesta.

En tanto, José Antonio García Belaúnde, el coagente peruano ante la Corte de La Haya, acusó al Presidente Sebastián Piñera de querer "despedirse haciendo su pataleo, como gran defensor de la nacionalidad si no se cae en el puntaje de despedida, todos quieren salir con buen puntaje".

El ex canciller peruano realizó estas declaraciones a la agencia oficial Andina, en medio de la controversia por la ratificación de la soberanía de Chile sobre el triángulo terrestre.

Según Belaúnde, la postura de Chile con respecto al territorio "es producto de una mala lectura" y "no resiste análisis". Todo esto luego de que Piñera dijera que está seguro de que el triángulo terrestre es chileno. J

Morales se sorprendió tras haber sido invitado al cambio de mando

E-mail Compartir

l El presidente de Bolivia, Evo Morales, se mostró sorprendido al recibir la invitación para asistir a la asunción de Michelle Bachelet el próximo 11 de marzo.

Según medios extranjeros, como La Razón y la Agencia Bolivariana de Información, el mandatario señaló que "acaba de llegar la invitación a palacio y vamos a hacer una evaluación para participar en la transmisión de mando. Me ha sorprendido".

La situación se produce en días tensos entre ambos países, luego de que autoridades bolivianas calificaran a Chile como un país "agresor" y el Presidente Sebastián Piñera afirmara que Morales "falta a la verdad". Lo anterior se da en el marco de la demanda presentada por Bolivia en 2013 ante la Corte Internacional de Justicia de La Haya, la que deberá comenzar a enfrentar Bachelet desde marzo próximo. J

Preocupación en el Gobierno por la delicada salud de la ministra Patricia Pérez

E-mail Compartir

l Carolina Collins

Fuera de riesgo vital se encuentra la ministra de Justicia Patricia Pérez. La secretaria de Estado está internada en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital Naval de Viña del Mar, luego de sufrir complicaciones a tres semanas del parto de sus gemelas, Esperanza y Libertad.

La incertidumbre sobre el estado de salud de la ministra Pérez hizo que diferentes miembros del Gobierno manifestaran su preocupación. La primera en ir a visitar a Patricia Pérez fue la ministra vocera de Gobierno, Cecilia Pérez, quien dijo que había ido a visitar "a una amiga" y colega.

Según explicaron desde el Hospital Naval, las complicaciones se produjeron producto de una mononeuritis, que consiste en un trastorno del sistema nervioso que implica daño de al menos dos áreas nerviosas separadas.

El parte médico emitido por el subdirector clínico (s) del Hospital Naval, capitán de fragata Juan Pablo Gigoux, decía: "El diagnóstico es lupus eritematoso sistémico y mononeuritis. Debido a que el tratamiento de la enfermedad de base requería ser más intenso, se decidió trasladarla a la UCI para brindarle las condiciones de aislamiento necesarias. Hasta ahora ha tenido una respuesta satisfactoria a la terapia con recuperación progresiva de su condición general. Ante información de trombosis se aclara que esto no ha ocurrido".

Tras ir al Hospital Naval, la ministra Cecilia Pérez señaló que "ella tiene la fuerza y la entereza para salir adelante por lo que ama. Ella esperaba mucho a Esperanza y Libertad junto a su marido Pablo, ellas están bien, según lo que me dijeron los médicos, cerca de los dos kilos... solamente (pedimos) que la Paty se mejore".

La ministra se había sometido a un tratamiento de fertilidad para poder tener a sus hijas. La misma vocera reveló que a Pérez "le costó mucho poder estar embarazada".

Solamente unas horas después el marido de la ministra, Pablo Gómez, salió a dar la buena noticia: "No está en riesgo vital". El esposo, quien además es el fiscal regional de Valparaíso, aseguró que a pesar de que la condición de su esposa es grave "está en excelentes manos". "Ella no está en una situación de riesgo vital a pesar de la gravedad de la enfermedad", recalcó.

El Presidente Sebastián Piñera, que había visitado a Pérez en enero, manifestó a través de su cuenta de Twitter: "Un abrazo cariñoso a nuestra ministra de Justicia, Patricia Pérez, a Pablo, Esperanza y Libertad. Que se mejore y disfrute a sus lindas gemelas". J