Secciones

Funcionarios de la Muni de San Pedro fueron capacitados

E-mail Compartir

l Veinte funcionarios de la Municipalidad de San Pedro de Atacama fueron capacitados en el programa de Mercado Público aplicado al Ámbito Municipal, Salud y Educación, con el objetivo de mejorar la gestión pública municipal.

Las clases duraron dos días donde aprendieron normas y actualización de gestión municipal. Al respecto, la directora del Departamento de Educación Municipal de San Pedro de Atacama, Marlene Zuleta comentó que "este curso nos entregó las líneas de acción en común y nos actualiza con respecto a las normativas de las compras y adquisiciones a través del Mercado Público y además nos entregó normativas de acción a nivel ministerial. Sin duda este curso nos refuerza en conocimientos".

La empresa gestora de esta iniciativa fue Gestión Pública y capacitó a los funcionarios en temas como: contratos de suministros de bienes, bases de licitaciones, entre otros. J

Loínos podrán nivelar sus estudios

E-mail Compartir

l Los calameños que deseen nivelar sus estudios de enseñanza básica lo podrán hacer en diferentes modalidades y con flexibilidad. Para ello deben llevar el certificado de su último año de educación cursado al Subdepartamento Municipal de la Mujer de lunes a viernes de 8.00 a 12.30 horas en Vicuña Mackenna 1898.

Al respecto la encargada del subdepartamento de la Mujer, Nicole Moreno Paz, comentó que "estos cursos tienen una modalidad flexible para todas aquellas mujeres y, en este caso varones, que estén interesados en nivelar de primero a octavo básico, es por ello que se realizarán clases una vez por semana considerando el largo tiempo que las personas han dejado de estudiar y también para no perjudicar las jornadas laborales que cada uno de ellos pueda desempeñar".

De esta forma, Moreno, hace un llamado a los loínos que tengan interés por nivelar sus estudios, ya que esto les permitirá terminar su enseñanza básica y posteriormente su educación media.

Las inscripciones en los cursos de nivelación educacional están abiertas hasta el 25 de febrero y existen 30 cupos disponibles por nivel. Éstos son: primero a cuarto básico, de quinto a sexto y séptimo y octavo.

La iniciativa se impulsó a través de la Municipalidad de Calama en conjunto con la Sociedad Educacional Azuclain Limitada.

Los cursos están diseñados para los calameños que deseen mejorar su educación. Con esto además podrán optar por mejores ofertas laborales, ya que es un requisito contar con toda la enseñanza media completa para acceder a un mejor trabajo. J

Suprema aprobó el traslado del Museo Gustavo

Comunidad de Chiu Chiu presentó un recurso de protección por esta medida. Fue denegado.

E-mail Compartir

l Redacción

La Corte Suprema, a través de un fallo unánime, rechazó el recurso de protección que presentó la comunidad atacameña San Francisco de Chiu-Chiu en contra la Declaración de Impacto Ambiental que aprobó el traslado -por remodelación- del museo arqueológico, Gustavo Le Paige, ubicado en San Pedro de Atacama.

Dicho documento respaldó lo ratificado por la Corte de Apelaciones de Antofagasta, donde se rechazó la medida cautelar presentado por la comunidad indígena atacameña San Francisco de Chiu Chiu. Esto se traduce en que ahora la Intendencia de Antofagasta tendrá la facultad de efectuar la remodelación y el traslado del museo arqueológico de la Universidad Católica del Norte.

El documento señala que "es del todo evidente que la propia comunidad de San Pedro de Atacama, liderada por su autoridad máxima la alcaldesa Sandra Berna, ha estado personalmente preocupada de este proyecto que constituye una prioridad precisamente para los habitantes. De forma tal, que contrario de lo expuesto por los recurrentes, se ha tomado el parecer de éstos, consultándoles a quienes interesa el proyecto. Todo lo anterior permitió concluir que el proyecto no generaría impactos significativos, de aquellos señalados en el artículo 11 de la Ley 19.300".

La Corte ratificó que el Museo Gustavo Le Paige está bajo tuición de la Universidad Católica del Norte, la cual permitirá, a través de su experticia, documentación y profesionalismo, que el museo no sufra daños en su patrimonio al momento de realizar la ejecución del proyecto.

El documento también señaló que la remodelación del museo de San Pedro de Atacama, no afectará su patrimonio arqueológico. Será todo lo opuesto a esta idea, ya que la idea es resguardar, proteger y conservar las especies de su interior.

El falló agregó que "por lo tanto, no existe infracción al deber de consulta que se pretende por el Convenio de la OIT, toda vez que la evaluación ambiental efectuada no evidenció una hipótesis de susceptibilidad de afectación como lo exige la letra a) del artículo 6". J

l El fallo que rechazó la medida cautelar presentada por la comunidad indígena San Francisco de Chiu-Chiu en contra de la decisión que aprobó la Declaración de Impacto Ambiental que ratificó el proyecto de traslado del museo de San Pedro de Atacama. Dicho documento fue aprobado por la La Corte Suprema en forma unánime por los ministros de la Sala de Verano del máximo tribunal del país Guillermo Silva, Rosa Egnem, Lamberto Cisternas, Ricardo Blanco y Gloria Ana Chevesich.