Secciones

Los nuevos cambios en sistema de Microsoft

E-mail Compartir

l El servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft tiene desde ayer un nuevo nombre, OneDrive.

El gigante de la tecnología tuvo que cambiar el nombre inicial del servicio, SkyDrive, debido a una disputa por derechos de marca. El canal de televisión británico BSkyB ganó el año pasado una demanda, aunque las empresas llegaron a un acuerdo para que Microsoft pudiera utilizar el nombre SkyDrive durante un periodo de transición.

Los usuarios tendrán de nuevo acceso inmediato a sus datos una vez accedan a OneDrive, aseguró Microsoft.

Aprovechando el cambio de nombre, Microsoft incluyó nuevas funciones en OneDrive, a través del cual los usuarios pueden guardar en la nube videos, fotografías y otros documentos para utilizarlos desde distintos dispositivos. Además, la empresa ha asegurado que regalará 100GB a las primeras 100.000 personas que se registren.

OneDrive ofrece de forma gratuita 7 GB de capacidad y un servicio de pago para conseguir más espacio. A partir de ahora estará disponible a través de nuevas aplicaciones para Android y el sistema operativo de Apple, iOS, así como para la videoconsola de Microsoft, la Xbox. J

El gran golpe de Facebook: ayer anunció la compra de WhatsApp

La combinación de ambas empresas acelerará el crecimiento de su masa de usuarios.

E-mail Compartir

l Redacción

Facebook anunció ayer que adquirirá a WhatsApp, la popular aplicación de mensajería instantánea en móviles, por un monto confirmado de US$ 16 mil millones.

El acuerdo incluye US$ 4 mil millones en dinero en efectivo y US$ 12 mil millones en acciones de Facebook. A ese monto se agregan otros US$ 3 mil millones en acciones para los fundadores y empleados de WhatsApp.

La transacción fue revelada primero a través de un documento de la SEC y luego confirmada por Facebook, indicando que la unión de ambas empresas apoya "la misión compartida de llevar más conectividad y utilidad al mundo, entregando servicios de internet de forma eficiente".

Según indicó Facebook en el comunicado, WhatsApp cuenta actualmente con más de 450 millones de usuarios activos cada mes, de los cuales un 70% accede al servicio de forma diaria. También se reveló que su volumen de mensajes "se está acercando al volumen de la mensajería de texto (SMS) a nivel mundial".

"WhatsApp está en camino de conectar a mil millones de personas", indicó Mark Zuckerberg, fundador y presidente ejecutivo de Facebook.

Mientras, Jan Koum, co fundador y presidente de WhatsApp, indicó que el "crecimiento de WhatsApp es impulsado por las simples, poderosas e instantáneas capacidades de mensajería que entregamos. Estamos emocionados y honrados de asociarnos con Mark y Facebook mientras seguimos llevando nuestro producto a más gente alrededor del mundo". J

l Según Kuam, los usuarios no tienen porque preocuparse sobre la inclusión de anuncios publicitarios que arruinen la comunicación de sus servicio. "No habría ningún tipo de asociación entre nuestras firmas si hubiéramos tenido que comprometer los principios básicos que siempre han definido a nuestra compañía, visión y producto," agregó.

Por su parte, Zuckerberg agregó un estado en su perfil de Facebook que celebra la compra: "WhatsApp complementará nuestros servicios de chat y mensajería instantánea con nuevas herramientas para nuestra comunidad".

De esta manera, se pretende potenciar la mensajería bajo proyectos que son guardados bajo siete llaves por Zuckerberg y compañía.