Secciones

Un enigma quién informó sobre los 22 mil evacuados

E-mail Compartir

lLiteralmente "Plop" quedaron los tocopillanos cuando el director nacional de la Onemi, Ricardo Toro, informaba que en Tocopilla 22 mil personas habían evacuado, prácticamente la totalidad de los habitantes, en circunstancias que el alcalde Fernando San Román informaba al cierre de la edición del domingo que sólo mil 500 personas se habían dirigido a las zonas de seguridad, correspondientes a las calles Barros Arana, avenida Teniente Merino, las distintas playas de Tocopilla y algunas caletas.

Esta situación suscitó las críticas de los pobladores, quienes cuestionaron una vez más el rol de la Onemi y su desinformación sobre la realidad de las provincias.

Consultado el director regional, explicó que la información salió desde Tocopilla, por lo cual pidió mayor rigurosidad en la entrega de la información a la Onemi que se alimenta de los reportes de los Comités de Emergencia comunales, provinciales y regionales. Información que cuestionó el gobernador Carvajal, quien señaló que la información no salió desde el puerto. J

Tocopillanos indignados porque sirenas de alerta no funcionaron

Director de la Onemi apuntó a robo en sistema y también a exintendente.

E-mail Compartir

Prácticamente nadie escuchó las sirenas aéreas de alerta de tsunami en Tocopilla, tras la evacuación preventiva decretada por la Onemi por el fuerte sismo registrado en Iquique este domingo a las 18.16 horas.

No es primera vez que esto ocurre, ya que en el pasado simulacro de terremoto y tsunami realizado el 6 de diciembre de 2012, tampoco se escucharon.

El 28 de marzo de 2013, el director regional de la Onemi, Mario León, señaló en este Diario que las alarmas se encontraban 100% operativas, cuestión que no ocurrió.

Este Diario comprobó en terreno que la sirena de calle Freire sí funcionó el domingo, pero el volumen era muy bajo, solamente perceptible para los vecinos alrededor de ésta.

Misma situación reportaron los residentes próximos a la antena de Caleta Boy, Villa Prat y las pesqueras.

Consultado sobre esta situación, el jefe del organismo de emergencia, Mario León, señaló que las alarmas se activaron desde el centro de alerta temprana de la Onemi, "pero lamentablemente no sonaron en su totalidad".

León agregó que "se dejó en claro al gobierno regional que este sistema no ha sido traspasado formalmente a la Onemi, por ende ellos son los responsables hasta que no nos terminen de pasar el sistema de alerta temprana completamente a nuestro servicio", traspaso que el actual intendente regional, Valentín Volta, está dispuesto a regularizar.

Sobre qué problema técnico afectó específicamente la antena repetidora, el director de la Onemi informó que el sistema de la antena repetidora sufrió un robo en el 2013 y este año consecutivamente.

León fue más allá y apuntó sus dardos contra el exintendente Waldo Mora, refiriendo que el año pasado se activaban las sirenas una vez al mes para verificar su funcionamiento y cuando asumió Mora, éste no autorizó estos ejercicios.

Facebook y Twitter ardieron con este problema. "Exijan las alarmas, no puede ser que suenen sirenas en todas las ciudades menos en Tocopilla. Que pasa, no funcionan, no hay suficientes para que lo escuche toda la población? Yo que estoy en Iquique le avisé a mi familia en tocopilla", reclamó Ximena Morales. J

l Un tema que no dejó indiferente a los tocopillanos fue la ausencia del gobernador provincial, Sergio Carvajal, quien recordemos ha sido cuestionado por no ser de la ciudad.

La autoridad argumentó que aún no encuentra un lugar para asentarse junto a su familia, pero que estuvo en Tocopilla hasta el domingo en la mañana cuando se reunió con una empresa. Luego viajó a Antofagasta, ya que el lunes sesionaría el gabinete regional. Además, informó que a penas se enteró de la situación sobrevoló el borde costero en helicóptero junto al intendente Valentín Volta.