Secciones

Invitan a profes para participar en concurso público

E-mail Compartir

l Hasta el 10 de abril podrán postular profesores y educadores al concurso público que busca directores por la Alta Dirección Pública de establecimientos educacionales dependientes de la Corporación Municipal de Desarrollo Social. Estos son la Escuela Especial E-77 "Juan Sandoval Carrasco", Escuela E-87 "Las Rocas", Escuela D-59 "España", Escuela D-73 "Estados Unidos", Escuela D-74 "Maximiliano Poblete" y Liceo Técnico A-14 de Antofagasta.

Uno de los aspectos claves de la Ley 20.501 es que, además del nuevo sistema de selección, los directores (as) de escuelas y liceos municipales cuenten con nuevas responsabilidades, atribuciones y un aumento importante de las rentas que depende de la complejidad del establecimiento y la cantidad de alumnos.

La duración del cargo es por cinco años y deben suscribir un convenio de desempeño con el sostenedor donde se fijan las metas y desafíos. J

Bacteria sumó una tercera muerte

E-mail Compartir

l Un paciente de 82 años es la tercera persona que fallece con Clostridium Difficile en el Hospital Regional de Antofagasta.

El paciente murió en la madrugada de ayer y era uno de los seis que continuaban en tratamiento por la bacteria de los 13 pacientes que arrojaron positivo en el recinto asistencial.

Pese a que estaba finalizando su tratamiento y que registraba una evolución positiva en relación a su cuadro de Clostridium Difficile, el paciente falleció ayer debido a su enfermedad de base. Padecía de cáncer vesicoprostático terminal, postración severa con un deterioro psico orgánico severo y carcinomatosis peritoneal, por lo que se encontraba en cuidados paliativos.

En dos semanas, desde que surgió este nuevo brote de la bacteria en el hospital, ya suman tres los decesos. Dos hombres y una mujer, todos de la tercera edad.

En el Hospital Regional informaron que a pesar que la patología de base es la razón del deceso de este último paciente, se determinó la realización de una auditoría. Esto porque al tratarse de un caso de Clostridium Difficile se debe informar su resultado al sistema de vigilancia epidemiológica, reconfirmando o descartando las causas del fallecimiento del paciente.

El resultado de las auditorías realizadas a los dos casos anteriores arrojó que el Clostridium Difficile no tuvo relación en los decesos.

En el recinto médico explicaron que continuará el control médico estricto diario en los pacientes aún hospitalizados con las medidas de contención y su respectivo tratamiento. En el resto de los pacientes en su mayoría de los casos el cuadro cedió. J

Más de 2.400 personas ya están protegidas contra la influenza

Campaña de vacunación partió tres semanas antes y será mucho más corta para lograr inmunización.

E-mail Compartir

l Redacción

Comenzó tres semanas antes y tendrá de duración de sólo dos meses la campaña de vacunación gratuita contra la influenza, que ayer fue lanzada oficialmente en la región. Las medidas buscar inmunizar oportunamente a la población objetivo, para disminuir las complicaciones y la mortalidad por este tipo de patología, que el 2013 cobró la vida de nueve personas.

Y, al parecer, la estrategia de salud está dando resultados porque en menos de una semana, entre el lunes y ayer en la mañana, ya sumaban más de 9 mil las vacunas administradas en la región, lo que representa un 9% de cobertura de las pocas más de 100 mil dosis destinadas y que la ubica en el quinto lugar a nivel nacional. De las más de 9 mil vacunas administradas más de 2.400 corresponden a la capital regional.

La seremi de Salud, Lila Vergara, manifestó que espera que los grupos de riesgo sigan respondiendo de esta manera para evitar la tardía inmunización registrada en la campaña anterior, especialmente entre los adultos mayores que fueron los más reacios y donde se registró el mayor número de pérdidas. De las nueve víctimas fatales ocho fueron adultos mayores y de ellos ninguno había sido vacunado.

Vergara insistió que "los virus aparecen con las bajas temperaturas, de allí la importancia de vacunarse antes que lleguen los periodos en que éstos se pueden replicar con mayor facilidad".

La directora de Salud de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), Iris Zapata, recordó que los grupos de riesgos serán inmunizados gratuitamente hasta el 18 de mayo en todos los centros de salud familiar o consultorios de Antofagasta y Calama o bien en los hospitales de las respectivas localidades de la región.

Además, la ciudadanía puede solicitar la dosis en los centros de salud y en los vacunatorios autorizados. A ello hay que agregar, en el caso de Antofagasta, un punto de vacunación móvil en la intersección de Prat con San Martín y en la propia Secretaría Regional Ministerial de Salud (Matta 1999), las que atienden entre las 9.30 y 12.45 y de 14 a 16 horas. J

l Durante la acotada campaña de vacunación en la región se busca inmunizar a los grupos de riesgos. Estos son los siguientes:

-niños de 6 a 23 meses: 14.843.

-adultos de 65 años y más: 33.944.

-enfermos crónicos (2-64 años): 25.595

-embarazadas desde las 13 semanas: 2.283.

-personal de salud público: 3.335.

-personal de salud privado: 2.042.