Secciones

Algunos consejos para lograr el necesario sueño placentero

E-mail Compartir

l Redacción

Lo primero que se debe tener en cuenta es que dormir es esencial para la salud física, mental y emocional de las personas. Muchos son los factores que influyen de una manera u otra en la obtención de un sueño placentero: ruido nocturno de la ciudad, carga emocional o laboral y superficie de descanso, entre otros.

El dormir mal hace vulnerable a todo individuo a sufrir trastornos anímicos, que se pueden transformar en un desastre en su vida laboral, social y afectiva.

Cristian Contador, director de Kinesiología de la Universidad San Sebastián, explicó que "dormir entre 7 y 8 horas parece ser el ideal de horas en un adulto, durante este tiempo las posiciones adoptadas pueden ir cambiando pasando también por distintas fases del sueño".

Unos de los factores que influyen en la obtención de un buen dormir, es la posición adoptada. "Se habla mucho acerca de las mejores formas de dormir, sin embargo, la más adecuada es la posición de lado con caderas y rodillas flectadas", declara Rodrigo Castro, kinesiólogo y académico de la U. San Sebastián.

Según los kinesiólogos esta posición es la más correcta al no causar un impacto en la columna vertebral, manteniéndola relativamente en la posición neutra, lo que permitirá lograr que los tejidos que la componen puedan recuperarse del estrés diario.

Contador afirma que también hay otras formas de dormir, por ejemplo, de espaldas, la cual es recomendable, pero genera cierto estrés en la columna lumbar y cervical, siendo la última la que es más afectada al no poder mantener la cabeza mirando hacia el frente, ya que está girada hacia un lado, provocando contracturas musculares que se traducen en lo que la gente identifica como una tortícolis. Algo muy parecido pasa con la posición boca abajo, que es la menos recomendada.

"A la posición adecuada para dormir debemos sumarle una buena almohada que sea capaz de apoyar la cabeza cómodamente y que mantenga el espacio normal que hay entre la cabeza y el hombro", concluyó. J

l Los kinesiólogos sugieren que para asegurar un buen dormir es recomendable:

• Elongar antes y después de dormir.

• Escoger un buen colchón sin deformaciones.

• Elegir una almohada adecuada en tamaño y flexibilidad a las dimensiones corporales.

• Dormir de lado.

• Elegir superficies planas y en terreno llano.