Secciones

Construcción de Colegio Don Bosco debe comenzar en junio

Primeros alumnos en marzo de 2015 deberían comenzar las clases. Son 720 en forma inicial.

E-mail Compartir

l Redaccción

Contar con un colegio técnico profesional de excelencia es uno de los anhelos que plasmaron los calameños en la consulta ciudadana que realizó el consorcio Calama Plus.

Sus necesidades fueron escuchadas y en coordinación con la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), la comunidad Salesiana, Codelco Chuquicamata y El Abra, se comenzará la construcción del Colegio Don Bosco.

Se realizó una reunión con las empresas constructoras que están interesadas en la construcción del establecimiento educacional, cuyas bases para la licitación fueron entregadas ayer.

"Está pensado a fines de mayo firmar el contrato y empezar el primero de junio con el inicio de obras", explicó el Jefe de Centro de Desarrollo Empresarial de la AIA, Ricardo Muñoz.

También entregó detalles sobre el financiamiento de este importante proyecto. "Los recursos están para primera etapa de construcción, esa es un aporte que hacen dos importante empresas de la zona y tenemos que conseguir los fondos para las siguientes etapas.

Una de las empresas que financian este proceso es minera El Abra. Su gerente de Comunicaciones y Asuntos Público Yuri Rojo, destacó el desarrollo de este proyecto.

"Creemos que a través de la educación técnica profesional podemos hacer un aporte a mejorar las oportunidades de desarrollo de las nuevas generaciones y a futuro, potenciar aún más la mano de obra local", explicó.

En conjunto con Codelco Chuquicamata aportarán alrededor de seis mil millones de dólares. El gerente de Sustentabilidad de la estatal, Sergio Molina, también valoró el aporte que significará el colegio.

"Nos llena de expectativas al ser una institución que mezcla la educación con un fuerte componente valórico, que se refleja en una comprometida actitud con la seguridad y el trabajo en equipo, lo que es un aporte significativo para romper con los círculos de pobreza", dijo.

Quienes han conseguido la gestión de todas estas alianzas es el Consorio Calama Plus, quien ha trabajado en el avance de esta iniciativa.

"Es uno de los hitos más importantes respecto de uno de los proyectos que se enmarca dentro de la priorización sobre la necesidad que manifestó la comunidad de contar con instancias de formación tecnicoprofesional", explicó la coordinadora de comunicaciones y asuntos públicos de Calama Plus, Marjorie Pastén.

Para los padres y apoderados que se encuentran expectantes ante el proceso de admisión, adelantaron que este comenzara en septiembre próximo.

"Tiene toda una metodología de admisión y eso va a empezar en septiembre-octubre. Y si está en proceso de construcción lo haremos en cualquier parte de calama", puntualizó Ricardo Muñoz.

Sobre los aranceles se estima que no superaran los 70 mil pesos. Habrá costo cero para quienes obtengan becas. J

l La primera etapa del Colegio contempla el ingreso de 720 alumnos. Se proyecta que cuando esté concluido en su totalidad el 2017, este será mixto y tendrá enseñanza desde prekinder hasta cuarto medio.

La capacidad final con la que contará el Colegio Don Bosco en Calama, será de 1860 alumnos en cada uno de los niveles.

Enseñanza tecnicoprofesioal con énfasis en la industria minera a fin de cubrir las necesidades que tendrá esta área en los próximos años.