Secciones

Se viene la Feria del Oasis: expo de los agricultores

E-mail Compartir

l En plena preparación se encuentra la primera versión de la Feria del Oasis de Calama, la cual se realizará durante los días 04 y 05 de abril, entre las 11 y 21 horas, en el exterior de la tienda Easy, ubicada en Avenida Chorrillos 1759.

Esta actividad, enmarcada en el rescate de la tradición agrícola y artesanal de la ciudad, permitirá un contacto directo entre los productores locales y la población de Calama, quienes podrán adquirir productos de cosecha como lechugas, zanahorias, zapallos, choclos, repollos, hierbas medicinales y aromáticas, entre otros. J

Talleres para grandes y chicos: todos gratuitos

E-mail Compartir

l El pasado 3 de marzo de 2014 se reactivaron las clases de Calambada y este sábado 29 de marzo se realizará una nueva audición, para quienes no se pudieron sumar por tiempo.

Los interesados deben tener entre 7 y 17 años. La cita es en el Parque José Saavedra a partir de las 15.00 horas.

Este proyecto tiene contemplado un taller de iniciación musical para niños de entre 4 y 5 años desde las 9.00. Entre 6 y 8 años, a partir de las 11.

Los jóvenes desde 14 años, podrán ser parte del taller de interpretación vocal en el mismo lugar a partir de las 15.00 horas. J

En los descuentos trabajos de ampliación del Jorge Alessandri

Serán más de dos mil los estudiantes que se verán beneficiados.

E-mail Compartir

E n la recta final se encuentran los trabajos de ampliación que se están realizando en el liceo Jorge Alessandri.

En un par de semanas, sus alumnos tendrán un espacio mucho más amplio y remozado. La espera tendrá una gran recompensa.

Según la información entregada por el Ministerio de Obras Públicas, las obras se encuentran avanzadas en un 90%.

Si se cumplen con las fechas estimadas, solo resta un mes para que finalicen las obras, que irán en directo beneficio de más de dos mil jóvenes.

Los estudiantes, que ha debido con la incomodidad del proceso de construcción, ingresarán a la jornada escolar completa, gracias a esta iniciativa, a cargo de la Dirección de Arquitectura del Ministerio de Obras Públicas.

"Asimismo, los alumnos de Enseñanza Media que integrarán las futuras dependencias del liceo contarán con nuevas tecnologías y espacios mucho más amplios con instalaciones modernas que aseguren un entorno adecuado y contribuyan al mejoramiento en la calidad en la educación", sostuvo el seremi del MOP, César Benítez Espinoza,

El seremi enfatizó que las obras cuentan con toda la implementación necesaria para el acceso universal. Incluso considera dos ascensores para acudir desde el patio principal hacia las salas de clases, principalmente para aquellos alumnos que tengan algún tipo de discapacidad.

De acuerdo a los datos proporcionados por la Dirección Regional de Arquitectura, la obra presenta un 90% de avance, teniendo prevista su fecha de término legal, la segunda quincena de abril.

La ampliación del Liceo Jorge Alessandri es uno de los proyectos más emblemáticos en materia de educación para Calama, cuyo monto de inversión para su ampliación superó los 5.185 millones de pesos, financiados a través del Fondo Nacional de Desarrollo Regional y el Mineduc.

En total se edificación seis mil 631 m2 de obra nueva y 882 m2 de remodelación en el establecimiento. Además, como parte organizativa de la propuesta, el proyecto se estructura configurando una calle interior central, conformada por un patio alargado cubierto. J

l La ampliación contempla la construcción de 42 aulas, multitalleres, laboratorio de idioma, sala audio visual, biblioteca, sala de computación, además de toda una zona destinada a la administración, atención de psicólogo, psicopedagogo, orientador, sala de atención de apoderados y sala de profesores.

Un gran espacio para el desarrollo del aprendizaje de los cerca de dos mil jóvenes que serán parte de esta nueva infraestructura del liceo Jorge Alessandri, que ya podrá ser parte de la jornada escolar completa.

En las faenas promueven los exámenes preventivos

E-mail Compartir

lLa Cámara Chilena de la Construcción Calama está preocupada de mejorar la calidad de vida de los trabajadores que pertenecen a sus empresas socias.

Por lo mismo entre los proyectos sociales que ejecuta en la zona está la realización del "Examen Preventivo para el Cuidado de la Salud", que es efectuado en la misma faena y por especialistas de la salud.

Una de las empresas interesadas este año fue la constructora Ingevec, la que recibió en sus instalaciones la visita del personal del consultorio Manuel Montt, quienes realizaron exámenes médicos y asesoraron a los beneficiarios sobre cómo diagnosticar y prevenir enfermedades crónicas.

"Lo que buscamos con este tipo de iniciativas es que nuestros trabajadores y familias estén tranquilos, o si tiene algún problema de salud, sea detectado a tiempo y busque las soluciones del caso, indicó el presidente de la CChC Social, Víctor Realini.

En la oportunidad se realizó medición de peso, altura, glicemia y colesterol. Asimismo la vez se le asesor sobre los estilos de vida saludable. J