Secciones

Con muestra en el Paseo Prat, Carabineros inicia hoy su mes aniversario

E-mail Compartir

l Con una muestra de su quehacer, Carabineros iniciará hoy en Antofagasta las actividades de celebración de su mes aniversario.

Son 87 los años que cumple la institución de las carabinas cruzadas, que como ya es una tradición en la capital regional, dará el vamos a las celebraciones con su "ExpoCarabineros".

Esta será inaugurada a las 10.30 horas en el Paseo Prat, entre las calles San Martín y Latorre, donde esperarán al público diversos stands, a cargo de las distintas unidades operativas y sus oficinas comunitarias, además de las secciones especializadas como el OS-7, Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), Laboratorio de Criminalística de Carabineros (Labocar) y la Sección de Encargo y Búsqueda de Vehículos (SEBV), entre otras.

Una participación especial tendrá, además, la Escuela de Formación Policial Grupo Antofagasta. J

Menor rayó monumento al Padre Alberto Hurtado

E-mail Compartir

l Un menor de 17 años fue detenido ayer de madrugada, al ser captado por las cámaras de televigilancia efectuando rayados en el monumento con que Antofagasta recuerda en el Paseo Prat al Padre Alberto Hurtado.

El adolescente, identificado con las iniciales E.O.V.M., fue sorprendido cerca de las 2.35 horas cuando escribía mensajes Punky sobre la escultura con la imagen del santo chileno y un grupo de niños, en Prat esquina Matta.

El sistema de vigilancia registró los movimientos del muchacho y sus dos acompañantes, siendo sólo él quien rayó la obra con un renovador de calzado color blanco.

Por ello, se alertó del hecho a carabineros de la Tercera Comisaría, quienes rápidamente llegaron al lugar, concretando la detención de E.O.V.M., quien al ser fiscalizado portaba entre sus vestimentas el producto utilizado.

El joven, junto a los medios probatorios, fue puesto a disposición de la Fiscalía Local del Ministerio Público.

La imagen de Alberto Hurtado fue inaugurada en octubre de 2005 por el entonces arzobispo de Antofagasta, monseñor Pablo Lizama.

La creación es de fierro forjado y es obra de la escultora Francisca Cerda. En enero del año pasado fue pintada por dos particulares, ya que ya había sido rayada por desconocidos, luciendo deteriorada. J

Pareja de colombianos armados asaltó a pasajero en terminal

E-mail Compartir

l La solidaridad de un chofer de colectivo, salvó a un hombre de ser víctima de un violento asalto al interior del terminal de buses.

Acción delictual que se registró en plena madrugada al interior de las dependencias de una conocida empresa de buses.

La víctima, un hombre de 36 años, llegó al lugar para abordar el bus que lo llevaría a su destino.

Una vez en el lugar, intentó capear el intenso frío que se dejaba sentir en la ciudad a eso de la cuatro de la mañana.

De forma sorpresiva, aparecieron dos sujetos que abalanzaron sobre él. Uno de ellos lo intimidó con un arma blanca y el otro con un arma.

El afectado no entendía muy bien lo que estaba ocurriendo, sólo sabía que debía escapar de las garras de los antisociales.

Mientras estaba en el suelo los ladrones le exigieron entregar todas las especies de valor que en ese momento mantenía en su poder.

El hombre aprovechó un momento de descuido, se levantó rápidamente y huyó del lugar. Recibió en ese minuto la ayuda de un desconocido.

Se trataba del conductor de un taxi colectivo que observó todo lo que había ocurrido. En una reacción inmediata comenzó a seguir a los antisociales.

Ambos extranjeros huyeron al verse descubiertos, sin percatarse que eran seguidos de cerca por este automóvil, que en el proceso llamó a personal de Carabineros para denunciar el hecho.

Los efectivos se desplazaron a calle Granadero y contactaron al colectivero, quien les indicó el lugar por el que escapaban los colombianos.

Los efectivos pudieron darle alcance en plena Avenida, momento en que intentaron darse a la fuga, sin conseguir su objetivo. J

Doble suicidio: hermanas serán sepultadas hoy

E-mail Compartir

l Redacción

Esta tarde, familiares, amigos y quienes fueron sus compañeros de labores le darán el último adiós a Guadalupe y Carmen Cabeza Araya, extrabajadoras del Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán" que el domingo se quitaron la vida lanzándose al vacío en Viña del Mar, Región de Valparaíso.

Las hermanas fallecieron en forma instantánea en el sector de estacionamientos del edificio ubicado en 2 Norte con 2 Poniente, donde compartían departamento en el segundo piso hace menos de un año.

La llegada de sus féretros a Antofagasta se esperaba para cerca a las 18.30 horas de ayer.

Según se informó, luego de ello comenzaría su velatorio en la Parroquia Madre de Dios de la población Gran Vía, donde hoy será oficiado a las 15 horas un responso.

Tras éste, el cortejo fúnebre partirá rumbo al Cementerio General N°2, donde serán despedidas las queridas exfuncionarias del principal recinto médico de la zona.

Su trágica decisión causó gran pesar e impacto en la capital regional, ya que eran integrantes de una familia ampliamente conocida en el área de la salud. Su hermano Juan Luis, de 50 años, es traumatólogo y entre 1996 y el 2012 se desempeñó también en el hospital.

Allí, Guadalupe- quien era enfermera - prestó servicios en 1978, regresando el 2003. El año 2012 se acogió a retiro voluntario.

Carmen, de profesión tecnóloga médica, trabajó desde el 2008 hasta el 2011. J

l De acuerdo a los informes preliminares, Guadalupe fue la primera en lanzarse desde la escala de emergencia en el décimo piso de su edificio.

El mismo fatídico acto lo cometió minutos después su hermana Carmen, quedando sus cuerpos separados a muy corta distancia.