Secciones

Todo listo para esperar la llegada del Conejito de Pascua

E-mail Compartir

l Redacción

Aún falta poco menos de tres semanas para que llegue el Conejito y el comercio está preparado para la clásica tradición de los huevos y conejos de chocolate para celebrar la Pascua de Resurrección.

Y no es para menos considerando que las ventas de chocolate en los días previos a esta celebración se elevan hasta en un 300%, especialmente para sorprender a los más pequeños que ya cuentan los días para disfrutar de los ricos obsequios que le traerá el Conejo de Pascua.

Por eso la oferta es variada en cuanto a productos, marcas e inclusos accesorios para darle un sello más personalizado y especial a la llegada del conejito.

Los clásicos huevitos vienen en cajas alusivas a sus personajes infantiles preferidos, de los que están de moda e incluso los hay inspirados en equipos de fútbol para los amantes de la pelota. Sus precios varían desde los mil pesos hasta sobre los tres mil, dependiendo si se compran bandejas de 25, 50 ó 70 huevitos macizos de chocolate en los diferentes supermercados.

Luego destacan los chocolates con formas de conejos. También los hay de diferentes tamaños, huecos, macizos y rellenos, cuyos valores oscilan en promedio entre los $750 como los Rocklets y los $1.599 ,como el conejito de Costa "La historia de Fortunato", que incluye un cuento en la reversa de la caja de presentación.

A la venta de huevos y conejitos de chocolate se suman otros accesorios para que los más pequeños celebren la Pascua de Resurrección, tales como los canastos y cuyos precios van desde los $500 hasta los $2.500 en la importadora Eddus.

En este lugar, además, se encuentran las bolsas de paja de diferentes colores para colocar los huevitos en los canastos a sólo $1.200 y darle una presentación más entretenida, como también racimos de huevitos decorativos a $1.500 para adornar los lugares donde llegará el Conejo de Pascua. J

l Sólo hasta hoy se entregarán permisos provisorios para el comercio ambulante durante la Pascua de Resurrección en Antofagasta.

La recepción de documentos se realiza en las oficinas del Programa Fomento Productivo, en el piso cero del municipio y los interesados deben cumplir los siguientes requisitos: ser persona natural, contar con la Ficha Social con un puntaje inferior a 8.500 puntos y llevar la fotocopia de cédula de identidad.

Los permisos serán válidos desde el 16 al 20 de abril, mientras que el documento para trabajar durante Domingo de Ramos se podrá utilizar desde el 11 al 13 de abril.