Antofagasta reaccionó a toda velocidad con el alerta nacional
Apenas se dio la alerta de tsunami en Antofagasta, comenzó la evacuación en todo el borde costero y zona de inundación, movilizando a más de 100 mil personas que corrieron a las diferentes zonas de seguridad existentes en la parte alta de la ciudad. Sin embargo, no todos hicieron caso al llamado de salir sin sus automóviles y cientos de ellos atocharon las principales calles de evacuación, evitando que las personas avanzaran en forma expedita.
Maipú, Uribe, Orella, Copiapó fueron algunas de las vías donde simplemente los "conscientes" conductores provocaron tacos interminables, que se extendieron por más de 45 minutos, y provocando incluso discusiones con los peatones porque no se podía caminar en forma expedita. Uno de los puntos más congestionados se percibió en Copiapó con Avenida Argentina porque convergieron las personas evacuadas de la Universidad Antofagasta, Hospital Regional, clínicas del borde costero, más los residentes de todo el sector, produciendo un caos total que con el pasar de los minutos se normalizó.
Mientras tanto en las oficinas del Comité de Emergencia Regional (COE) se reunían las autoridades, encabezas por el intendente Valentín Volta y la alcaldesa Karen Rojo, además de personeros de la Onemi, quienes monitorearon la contingencia de la ciudad y la región en general.
Volta indicó que la ciudadanía reaccionó muy bien al llamado de evacuación en la zona del borde costero y confirmó que no se registraron desgraciadas personales ni daños de infraestructura en ninguna de las ciudades de la región. Pero lamentó lo ocurrido con los automovilistas, porque hicieron caso omiso a las sugerencias para evitar aglomeraciones en espacios que están delimitados como de seguridad. J