Secciones

Abuelitos del asilo sufrieron el robo de sus pañales en la alerta

En el hogar Nuestra Señora del Carmen de calle Iquique sospechan que se los llevaron pensando en un botín mayor.

E-mail Compartir

l Andre Pierre Malebran T.

La situación de los abuelitos del hogar Nuestra Señora del Carmen fue lamentablemente lo que todos anticipaban. A pesar de que con mucho esfuerzo los 10 trabajadores del asilo asistieron a los más de 70 adultos mayores en la evacuación desde el edificio de calle Iquique, y de acuerdo a lo que ayer denunciaron a este Diario, no pudieron subir oportunamente por el portón del ferrocarril de calle Federico Schwager.

Pero lo que nunca pudieron anticipar en dicho centro de ayuda de abuelitos desamparados, es que además sufrirían el cobarde robo de pañales que, en vista de la emergencia, llevaron en la alerta.

La situación se produjo luego de que las decenas de personas caminaran por calle Tarapacá hacia Salvador Allende y subieran hasta la zona de seguridad de avenida Rendic -todo en un trayecto que contabilizaron como en una hora- donde esperaron soportando el frío de la noche.

En vista de que no sabían si podrían regresar, buscaron ayuda con los vecinos del sector para poder encontrar refugio, y con el pasar de los minutos, decidieron continuar el éxodo hacia la Iglesia de Andacollo.

Fue en ese último traslado, donde los amigos de lo ajeno se aprovecharon del alboroto para tomar las bolsas donde estaban los pañales necesarios para los adultos mayores. Según deducen en la institución, el o las personas que cometieron el acto no sabían lo que contenían en su interior, y tan solo aprovecharon de apropiarse de ello pensando que era algo más caro.

Manuel Salazar, encargado del plan de evacuación de dicho hogar de ancianos, indicó que tanto él, como las monjas y demás voluntarios del sector, estaban preocupados de asistir en el traslado de los demás y no tienen claridad en qué momento les sustrajeron los mencionados artículos de higiene.

Por esto y otras solicitudes, ayer se juntaron con autoridades regionales. J

Insisten en importancia de evacuar sin vehículos

E-mail Compartir

l Los inconvenientes en el tránsito, como tacos e incluso accidentes menores, fueron algunos de los aspectos detectados como perfectibles para un aún mejor proceso de evacuación ante emergencias como las del martes.

El jefe de la II Zona de Carabineros, general Hermes Soto Isla, destacó el comportamiento de los habitantes de la región frente al hecho.

Salvo un robo en un servicentro, no hubo hechos delictuales de importancia, indicó, agregando que la importante congestión vehicular registrada se debió a que el sismo ocurrió en horario punta, con gente regresando desde el trabajo o el centro a su hogar, la que evacuó a zonas de seguridad en sus vehículos. Por ello, el alto oficial insistió en la importancia de desplazarse a pie hacia las áreas seguras establecidas. J

Puerto de Antofagasta quedó sin trabajadores en apenas 6 minutos

E-mail Compartir

l El terremoto del martes sorprendió a los trabajadores de Antofagasta Terminal Internacional (ATI) en plenas faenas con la nave "African Robin", que operaba en el sitio 5.

Según informó la empresa, con la emergencia pusieron en práctica los procedimientos ensayados durante años para evacuar las instalaciones portuarias, lo que esta vez fue concretado en 6 minutos, tras los cuales el puerto de Antofagasta quedó sin trabajadores.

Fueron en total 56 los empleados que laboraban en el segundo turno y que debieron abandonar el recinto rápidamente.

El tercer turno, en tanto, quedó suspendido y quienes estaban asignados para la estiba de "African Robin" fueron liberados de sus funciones para que pudieran estar a la brevedad con sus familias.

Los trabajadores retomaron sus funciones ayer por la mañana, con el primer turno que partió a las 8 horas, tras levantarse la alerta de tsunami decretada por el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada (SHOA)

A través de un comunicado, Antofagasta Terminal Internacional anunció ayer que ya se trabaja con normalidad.

Ello, debido a que no se constataron daños de ninguna naturaleza en las instalaciones del puerto. J