Secciones

Horrible muerte de indigente: fue atropellado en la carretera

Conductor fue detenido y pasó a control de detención por su posible responsabilidad en el fatal accidente.

E-mail Compartir

l Redacción

En plena madrugada, la ruta a las mineras de la zona se convierten en una verdadera boca de lobo. En medio del desierto y sin luminaria pública, lo que único que alumbra la vía son las luces de los vehículos que transitan por el sector.

Si alguien llega a circular por el sector sin implementos reflectantes lo más probable, es que no sean detectados a tiempo por los conductores.

Es lo que se presume le ocurrió al chofer de un vehículo de reparto de la empresa de encomiendas Chilexpress, quien en medio de la nada, vio como un hombre apareció, sin alcanzar a reaccionar.

A supuesta alta velocidad, atropelló a un hombre, quien perdió la vida en forma instantánea a raíz del impacto.

El fatal hecho se produjo pasadas las cinco de la madrugada en el kilómetro dos de la ruta CH-24, muy cerca de la salida norte de la ciudad.

La magnitud y fuerza del accidente hicieron que el cuerpo de la víctima sufriera las trágicas consecuencias, terminando decapitado tras el atropello.

"Un vehículo de la empresa Chilexpress que se dirigía a Tocopilla, según la versión del conductor que iba sin acompañante, por tanto no hay más testigos del hecho, dice que en forma sorpresiva se le atravesó una persona la cual resultó muerta de forma instantánea", explicó el comandante de Carabineros Luis Soto.

Hasta el cierre de está edición aún no se conseguía identificarlo.

"Resultó ser un indigente, una persona en situación de calle de 60 años aproximadamente. No tenemos ninguna tipo de identificación al momento", agregó Soto.

El hombre, según las indagaciones preliminares que se realizaron en el lugar del accidente, no vestía o portaba elementos reflectantes que permitieran su correcta visualización.

Personal de la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito, SIAT de Antofagasta, se trasladó al sector a fin de recabar mayores antecedentes.

"La SIAT tiene que emitir un informe, como no hay testigos, ellos harán la actividad propia de su especialidad, mediciones y oportunamente tendrán que remitir al tribunal el informe", apuntó el comandante.

El conductor fue detenida, por la presunta responsabilidad que le pueda caber en este hecho.

En el sector existe una señalética de tránsito que deja en claro que la velocidad máxima a la que se puede conducir en dicha zona es 60 kilómetros por horas.

Se deberá determinar entonces si el chofer transitaba a la velocidad estipulada, esto además de determinar las causas basales del fatal accidente. J

Existen recomendaciones claras cuando se transita por lugares que cuentan con poca o nula iluminación, a fin de evitar accidentes. "Cuando un peatón, un ciclista u otra persona hace uso de la vías, sobre todo en lugares como éste donde no existía luz artificial, debe hacer uso de los elementos de seguridad necesarios, chaleco reflectante o a alguna luz reflectante en el caso de las bicicletas, esos antecedentes lo comprobamos en terreno y no existía por parte de esta persona fallecida", explicó el comandante Luis Soto.

El oficial se refirió a la conducta de los peatones. "Es generalmente responsable, cruza las calles por el paso de peatones. He visto que los conductores respetan, y digo en general porque siempre situaciones puntuales", dijo.