Secciones

El teléfono modular de Google estará listo 2015

E-mail Compartir

l Se realizó la primera conferencia para desarrolladores sobre el proyecto "Ara", la iniciativa de Google para crear teléfonos "modulares", donde componentes como la pantalla, la batería, el procesador, la cámara y otros se integran con el teléfono a través de partes individuales e intercambiables.

La iniciativa surgió hace un año, pero se volvió conocida algunos meses después, luego de que el proyecto "Phonebloks", que buscaba la creación de un teléfono en bloques que sería más económico.

Se reveló el kit modular para desarrolladores y se anunció que en enero de 2015 se lanzará el primer teléfono de Ara. Bautizado como el "Teléfono Gris", el equipo será muy básico, incluyendo sólo una pantalla, un procesador y un módulo WiFi. J

Registra visita

Crean dispositivo para escuchar música con el móvil a distancia

Gramofon maneja música desde celular y la conecta con los altavoces a través de wifi.

E-mail Compartir

l Redacción

Fon, la compañía que opera redes wifi por todo el mundo, ha lanzado en la web de crowdfunding norteamericana Kickstarter una campaña para financiar Gramofon, un dispositivo que permite escuchar música -conectado a unos altavoces- y que se comunica con el teléfono móvil a través de Internet.

Se trata de un pequeño dispositivo cuadrado de 8 x 8 centímetros de ancho y 4,2 centímetros de alto en blanco o negro. Se maneja a distancia con un teléfono inteligente -con sistema operativo Android o iOS- y depende de la red wifi -también funciona con cable Ethernet-, por lo que la música no para al cambiar de habitación.

Para escuchar la música hay que conectar Gramofon a unos altavoces o al sistema que tengamos en casa. De momento funciona con Spotify, la aplicación de origen sueco para escuchar música en streaming, aunque tienen previsto añadir otros servicios como Grooveshark, Soundcloud, Pandora, Deezer o Rahpsody, entre otros.

Según explican en la web de Kickstarter, Fon ha estado trabajando en este dispositivo, que ellos denominan como 'tocadiscos modernizado', durante más de un año.

Antes estuvieron probando durante meses prototipos del dispositivo construidos con hardware y software de código abierto, como Raspberry Pi, hasta que hace un año empezaron el proyecto "más en serio" con un pequeño equipo de ingenieros en Madrid y Bilbao. Los prototipos posteriores llevan un chip de Qualcomm incorporado que permite emitir música en streaming y wifi "bastante bien". J

l Si la campaña de crowdfunding va bien, están preparados para entregar una primera producción de Gramofon, compuesta por 6.500 unidades, en julio. En total piden a los cofinanciadores 250.000 dólares (unos 180.900 euros) y quedan 29 días -llevan más de 32.000 dólares recaudados, más de 23.000 euros.

El primer dispositivo que tienen previsto entregar lleva una aplicación gratuita propia para reproducir música, Gramofon app, así como otro servicio, WahWah, que empezará a operar en Estados Unidos, España y Brasil próximamente, además de 30 días para probar Spotify Premium (de pago).

Registra visita