Secciones

Llaman a los loínos a incorporar juguetes en la ayuda a Valparaíso

Seis puntos fueron definidos para hacer llegar los aportes para los porteños.

E-mail Compartir

Lograr una sonrisa en los pequeños de las familias que fueron afectadas en el incendio en Valparaíso, es la campaña que se lanzó junto con la recolección de ayuda para esa ciudad.

Juguetes en buen estado y acompañados de una carta, pueden ser la ayuda perfecta, para los pequeños que han visto como sus familias tienen que volver a rearmarse.

Es por ello, que la Gobernación Provincial de El Loa y junto a otras instituciones están buscando este tipo de aporte.

También hicieron el llamado para que la comunidad que está cooperando con alimentos no perecibles, pueda entregarlos en canastas familiares, para facilitar el almacenamiento y transporte de esta carga.

El gobernador provincial, Claudio Lagos, explicó que "para hacer más expedita y efectiva la entrega de material, el Gobierno determinó sectorizar la ayuda por comunas y regiones. Bajo este esquema, Calama y Antofagasta debe contribuir con materiales de construcción, lo que no resta que también se supla otro tipo de necesidades".

Los lugares de acopio del aporte comunitario son la Central Única de Trabajadores (CUT), ubicada en la intersección de las calles Granaderos y Vargas, lugar convenido entre el Gobierno Provincial y la CUT para recibir material de construcción y herramientas en buen estado, elementos que hoy son una real necesidad para las familias damnificadas.

El Parque "José Saavedra" (Ex Parque Los Lolos), ubicado en avenida Granaderos. En este lugar habilitado por el municipio calameño, se recibirá equipamiento para la cocina, electrodomésticos, comedor, vajilla, loza, todo en buen estado.

Hogar de Cristo, (calle Valdivia 974, población Vista Hermosa), recibirá ropa de cama, colchones, frazadas, cobertores, almohadas, todo, en muy buen estado.

También están disponibles centros de recolección: Mall Calama, (avenida Balmaceda), Jumbo y Gruta Lourdes, ubicada en calle Antofagasta.

El plazo para hacer la entrega de su aportes es hasta hoy a las 19 horas. El objetivo es poder trasladarla estos días de semana santa. J

l Los voluntarios de las compañías de Bomberos de Calama, también se sumaron a esta iniciativa, por lo que estarán recorriendo las calles en busca de la ayuda que los loínos no han podido ir a dejar su aporte a los seis puntos destinados para el acopio de las ayudas de los calameños.

Es por ello, que si usted no ha tenido la oportunidad de aportar, este es el momento de ponerse la mano en el corazón para aportar con un granito de arena con una ciudad que quedó devastada por una tragedia.

Proloa celebró su 13 aniversario en la Provincia El Loa

E-mail Compartir

l La Corporación de Desarrollo de la Provincia El Loa (PROLOA), celebró sus 13 años de trabajo con la comunidad.

Oportunidad en la que se dio a conocer la labor realizada durante más de una década y los proyectos que se concretaron durante el 2013, en las áreas de capacitación y empleabilidad; medio ambiente y educación y cultura, en conjunto con las 20 empresas que componen la Corporación.

También destaca su contante trabajo con las comunidades y las poblaciones de Calama, donde se busca impulsar el desarrollo de la zona y en especial de su gente. J

Realizarán representación del Vía Crucis en la D-48

E-mail Compartir

l A partir de las 9.45 de la mañana, la escuela Presidente Balmaceda de Calama, iniciará la liturgia del lavado de los pies a un representante de cada curso.

Posteriormente, los profesores jefes recibirán bandejas con panes bendecidos para que sean repartidos entre los alumnos en la búsqueda de revivir las costumbres y tradiciones de Semana Santa.

En la jornada de la tarde, a las 17 horas, se procederá a la presentación de la obra "Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús", a cargo de los estudiantes de los cuartos años, contando con la participación del Vicario de Educación, Claudio Olivares Zepeda.

La iniciativa "Reviviendo la Semana Santa" está organizada por el departamento de religión de la escuela, que comenzó las actividades con la ceremonia de la bendición de los ramos, que contó con la realización del acto litúrgico desarrollado por las docentes, Nelly Maizares y Flor María Luna.

Estas son las iniciativas de Semana Santa que en cada uno de los establecimientos educacionales comenzarán a desarrollar con los alumnos. J