Secciones

Avenida Balmaceda contará con paraderos diferenciados

En la segunda etapa de la avenida se tendrá la diferenciación en taxis y microbuses.

E-mail Compartir

Problemas de refugios peatonales o paraderos, es uno de los temas pendientes que se encuentran en la Avenida Balmaceda.

Esto, porque solo existen los que se encuentran cercanos al Mall Plaza Calama, que ya ha tenido varios reparos en cuanto a la infraestructura que ofrece, así como la función que actualmente cumplen en ese sector.

Es por ello, que para la segunda etapa de lo que será la Nueva Avenida Balmaceda, se realizarán los estudios técnicos que permitan mejorar los paraderos, en especial para evitar las aglomeraciones en sectores que deberían estar siempre despejados.

El jefe de la Dirección de Tránsito, Francisco Piña, explicó que "dos problemas que se originan tienen que ver con el pasajero de la locomoción colectiva que tiene la tendencia de tomar los colectivos en lugares no habilitados".

Según manifestó Peña, si no se encuentran habilitados es porque crea algún conflicto en la circulación.

"Uno de los casos es el que está frente al mall. La gente quiere bajarse muy próximo al acceso y se crea un conflicto porque pasa la locomoción mayor y la locomoción menor. Debieran estar las paradas diferidas y la persona caminar unos metros", afirmó el jefe del Tránsito.

Esto, para así evitar que los colectivos continúen deteniéndose en zonas que no han sido delimitadas para este fin y que causan un desorden vial.

Hecho que espera cambiar una vez que se haga la segunda etapa de la Avenida Balmaceda con todas las modificaciones y especificaciones técnicas, que deberá entregar el municipio a la Serviu, cuando sea requerido.

Uno de los principales caos vial es el que se vive a diario en el centro de la ciudad. En este sector si existen paraderos diferenciados entre micros y colectivos.

Sin embargo, mucho de los conductores no respetan las paradas, por lo que la comunidad loína se va acostumbrando a tomar la locomoción en cualquier parte, esté o no esté señalizado.

"Se da con frecuencia que hay vehículos que se detienen en Granaderos con Vicuña Mackenna, el taxi baja y lo toman ahí. Hay un refugio peatonal que se encuentra bien ubicado y que es dónde se concentra gran cantidad de personas", comentó Francisco Piña.

Hecho que se repite en la intersección de Grecia con Cobija, donde se encuentra el juzgado. Allí las personas se detienen sin percatarse de la situación que ocasiona en horas puntas.

"Por favor, que las personas lo hagan 20 metros alejados de las esquinas, para que las personas que van circulando no queden entrampados en el cruce y no pueden avanzar", dijo Piña.

Otros de los problemas que se generan, es que no faltan las personas que hacen caso omiso de los letreros que prohiben estacionar en los lugares del centro.

Es por ello, que llaman a la comunidad a tomar conciencia de la situación que ellos mismos originan, pues dejan sin el libre tránsito una de las principales calles de este sector.

Lo que en horas peak hace que se congestione y los tacos estén a la orden del día, especialmente en calle Latorre, Abaroa y Vargas, entre otras de las principales calles céntricas que terminan siendo las más complicadas. J