Secciones

Autoridades darán apoyo a mesa rural oasis

E-mail Compartir

l Con una exitosa convocatoria, la Asociación de Agricultores de Calama (ASAC) llevó a cabo la primera Mesa Rural Oasis de 2014, instancia de diálogo que desde el punto de vista de los agricultores y agricultoras loínas fue un encuentro bastante positivo, ya que las autoridades regionales entregaron todo su respaldo a participar activamente en la mesa con el objetivo de potenciar y desarrollar a la agricultura local.

En la primera sesión que, además, busca canalizar y dar solución a las demandas y necesidades de carácter urgente para quienes se dedican a cultivar la tierra en la zona, participó el gobernador de la Provincia de El Loa, Claudio Lagos, el seremi de Agricultura, Jaime Pinto, el seremi de Obras Públicas César Benitez, y los representantes provinciales del SAG, Conaf e Indap, quienes establecieron un diálogo directo con los agricultores a modo de organizar una agenda de trabajo que genere una alianza estratégica entre este sector productivo y el gobierno regional. J

Hoy se inauguran dos nuevas plazas activas

E-mail Compartir

l Con dos modernas plazas activas contarán los vecinos de Calama. Ambas serán inauguradas hoy, para que así los pobladores comiencen a disfrutar del ejercicio y de estos nuevos espacios.

La primera de ella es a las 11.00 horas en la población Independencia Norte, específicamente, en calle Mejillones #4210.

La segunda, se hará en horas de la tarde en la población René Schnaider, en Frei Bonn #3545.

Con estos nuevos espacios de recreación, se pretende contribuir al mejoramiento de la calidad de vida de los loínos y sus iniciativas.

Si usted es uno de los vecinos de estos sectores, está invitado a ser parte de la inauguración, que dará vida a estos lugares, que en algún tiempo fueron olvidados. J

Escuela Grecia tuvo feria de la convivencia escolar

Buscan erradicar la violencia física y sicológica de los recintos educacionales.

E-mail Compartir

Una feria de puertas abiertas, con participación de los padres y apoderados, los alumnos de la escuela Grecia celebraron el día de la convivencia escolar.

Actividad que busca la lucha contra la violencia física y psicológica, poniendo énfasis en el ciberbullyng.

El alumno del segundo ciclo, Brandon Araya Poblete, dijo que la experiencia de reflexionar en torno a la temática le significó aprender mucho en relación a lo que hay que realizar en el ciberespacio, en especial cuando se trata de proteger la identidad y datos personales, así como evitar el ciberbullying.

"Sí uno le hace daño a las demás personas por internet, ellos también tienen el derecho de hacérnoslos a nosotros" manifestó el jovencito.

La coordinadora de dicha área de convivencia escolar de la Escuela República de Grecia, Vilma González, afirmó que los cursos trabajaron en sus respectivas aulas en temas específicos relacionados con los valores que deben desarrollar en el diario quehacer. Posteriormente, se explayaron en esta Feria de la Convivencia Escolar en donde presentaron en paneles distintos aspectos y valores que deben cultivar como una forma de vida.

Y la coordinadora de Convivencia Escolar de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES), Norma Araya Romero, se refirió a esta temática que afecta a la mayor parte de los establecimientos educacionales de la comuna, en mayor o menor medida, en cuanto siempre existe el bullying y requiere se monitoreado en forma permanente.

"Siempre resulta fundamental dialogar en torno al tema, tal como se apreció en esta ocasión, en donde niños y niñas pequeñas hablaron de la temática. No debemos de olvidar que la Convivencia Escolar es responsabilidad de todos y todas, que involucra un aprendizaje diario en donde todos y todas debemos construir ambientes de paz y armonía para nuestros educandos", concluyó diciendo.

La iniciativa también se desarrolla en diferentes establecimientos educacionales, con el mismo objetivo que pretende erradicar las peleas entre compañeros, agresiones verbales o a través de las redes sociales.

Con esto, se busca que los mismos niños sean quienes se den cuenta de lo importante de la convivencia escolar. J

Los estudiantes desarrollan varios talleres que les permiten mejorar sus lazos con los compañeros, de igual forma compartir y así entender porqué es tan importante tener una sana convivencia entre todos.

Esto, para evitar conflictos, agresiones y peleas en el establecimiento o fuera de él. Son nuevas formas de ayudarlos a entender el problema de bullyng o ciber bullyng.

Municipio de Calama envió ayuda a los afectados de Valparaíso

E-mail Compartir

l Utensilios de cocina y enseres para el hogar, además de agua y víveres es la donación de decenas de calameños y calameñas que llegaron hasta el Parque José Saavedra para ir en ayuda de los damnificados de Valparaíso y que ya viaja hasta su destino.

En el transcurso de la tarde del lunes, un camión fue cargado con toda la ayuda por voluntarios del Ejército de Chile y de la Oficina Municipal de la Juventud, entre la que destaca ropa de cama, colchones, cocinas, televisores, algunos muebles y varios enseres y utensilios de cocina fueron parte de la donación calameña.

La directora de Desarrollo Comunitario, Cindi Trigo Espinoza explicó que "Sabemos que se ha hablado que no se necesitan ayuda, pero esta colaboración si será bien recibida porque la mayor carga que lleva este camión son enseres de cocina, del hogar, muy poca cantidad de víveres y agua. Hemos privilegiado este tipo de complementos para el hogar porque sabemos que serán bien recibidos por las familias que los necesiten".

Esta ayuda se suma a las cuatro y media toneladas para Iquique. J